Contaduría Pública enero 2021
partir del tercer trimestre, sobre todo, en estados de la República vin- culados con sectores de cadenas de valor globales, vínculos más fuertes con las cadenas de valor globales; sin embargo, los empleos relacionados con el sector de servicios como hotelería, restaurantes y entretenimiento siguen contrayéndose, aún con la reactivación de estos sectores. Recuperación de la economía Banco de México ha reducido desde mediados de 2019 las tasas de interés en 400 puntos básicos siendo la tasa actual de 4.25% por lo que es poco probable una reducción en el corto plazo. A partir de la segunda mitad de 2020 comenzó un repunte en la economía, por lo cual se espera que el crecimiento del PIB en México será de 3.6% en 2021; asimismo, se proyecta que las exportaciones del sector manufacture- ro continuarán sólidas siempre y cuando el desempeño de la economía en EE.UU. siga recuperándose. Por otro lado, el tipo de cambio flexible está contribuyendo a que la eco- nomía pueda enfrentar los choques externos, con un respaldo adicional proporcionado por amplias reservas internacionales, líneas swap y líneas de crédito precautoria (OECD 2020). La incertidumbre sigue siendo muy alta como en todos los países, cual- quier interrupción en las cadenas de valor globales o cualquier cambio al comercio exterior dañarían la actividad manufacturera; sin embargo, también se tiene que considerar que si la recuperación de los principales socios comerciales es más fuerte de lo esperado tanto como las exportacio- nes y la creación de nuevos empleos podrían ser mayores, contribuyendo a una recuperación más rápida. Reforzar la inversión privada será un asunto clave para una recuperación más sólida. Conclusión Esta historia no ha acabado, seguimos aprendiendo, tuvimos un año 2020 que nos llevó a reaccionar de inmediato para sobrevivir, hoy se necesita planeación, reinvención en los negocios, creatividad para ser proactivos y no reactivos. La fractura social y económica resultante de la pandemia del coronavi- rus exige ajustes en las estrategias corporativas, hoy se tienen que tomar decisiones informadas, se necesitan conocimientos especializados y de- bemos, también, estar preparados en el caso de que cambien las condi- ciones esperadas. Referencias OECD Economic Outlook, Volume 2020 Issue 2 Disponible https://www.oecd-ilibrary.org/sites/39a88ab1-en/1/3/3/32/index.html?itemId=/con- tent/publication/39a88ab1-en&_csp_=fd64cf2a9a06f738f45c7aeb5a6f5024&itemIGO=oecd&item- ContentType=issue OECD https://www.oecd.org/perspectivas-economicas/ Mc Kinsey When nothing is normal: Managing in extreme uncertainty Disponible: https://www.mckinsey.com/business-functions/risk/our-insights/when-no- thing-is-normal-managing-in-extreme-uncertainty DOSSIER 40
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==