Contaduría Pública enero 2021
Un nuevo año finalizó, un año diferente concluyó, un año sumamente difícil se cerró. 2020 ha terminado y, sin duda alguna, fue un año muy complicado a nivel mun- dial, doce meses en los que tuvimos que afrontar una se- rie de retos, 366 días con momentos muy complicados y un reajuste súbito e inesperado de nuestros planes. 2020 nos ha dejado diversas enseñanzas y muchos mo- mentos de reflexión, es importante que cada uno conclu- ya cuál ha sido su aprendizaje, para que de esta manera tratemos de ser mejores personas cada día, dejando atrás todo aquello que no nos enriquece, agradeciendo en todo momento lo bueno que tenemos y en especial el valor de nuestras vidas. En este año que inicia, un horizonte de desasosiego pue- de proyectarse en muchos de nosotros e incluso podemos estar convencidos de que no se puede hacer nada por cambiar las circunstancias, pero no es así, hoy más que nunca debemos pensar, creer y actuar en consecuencia, tener la plena certeza de que somos muchas las personas que luchamos día a día por tener un mejor México, un mejor mundo. Debemos seguir creyendo y confiando en el valor de nuestro trabajo y refrendar nuestro compromiso de ser mejores cada día, no podemos ni debemos permitir que nuestras expectativas y esperanzas sean arrastradas por la pandemia y las crisis financieras que se viven a nivel mundial. Es indispensable conocer lo que nos espera este 2021, las perspectivas que nos deparan este año nos indican que seguramente será un año difícil, lleno de innumerables desafíos, un año cuesta arriba, pero también un año don- de habrá grandes oportunidades para nuestra profesión. Con esta edición “Escenarios”, buscamos con pasión, en- trega y mucha dedicación llevar a nuestros lectores infor- mación que les sea de utilidad y relevancia profesional. En este número encontrarán artículos de interés, escritos por nuestros destacados colaboradores expertos y reco- nocidos en su especialidad. Abrimos esta publicación con una interesante entrevista a la Subgobernadora del Banco de México, en la que la Maes- tra Irene Espinosa Cantellano aborda las funciones del Ban- co Central y su rol en el sistema financiero de nuestro país; en ella nos habla de los retos que han tenido que afrontar durante esta pandemia y cuáles son las expectativas para re- activar la economía; además, nos comparte su sentir como mujer en un mundo, preponderamente masculino. Gracias a nuestros excelentes articulistas se presentan a los lectores las perspectivas económicas y fiscales de Escenarios 2021 México, las internacionales y las de los mercados finan- cieros; así como una visión global de la profesión con- table (IFAC), en una interesante entrevista con el MBA Manuel Arias; además de un panorama de las fusiones y adquisiciones, en entrevista con el C.P. y L.A.E. Saúl Villa McDowell. Otros temas que se abordan en este primer número del año son el futuro de los reportes corporativos, el papel de la Fundación IFRS en el desarrollo de Normas de Sos- tenibilidad, los escenarios de aplicación de Normas de Información Financiera en empresas afectadas económi- camente por la pandemia, y revelaciones financieras del impacto de la misma; y al afrontar estos difíciles meses, nos pareció muy importante incluir el artículo deno- minado, “Entrena a tu mente en época de pandemia y... siempre”. Cerramos este ejemplar con un tema que consi- deramos significativo, la participación de las mujeres en los consejos de administración para este 2021. Gracias a la confianza puesta en el IMCP y en la revista Contaduría Pública , seguiremos, incansablemente, siendo un vehículo de unión para el gremio contable. Agradecemos también a todos y cada uno de los colabo- radores que nos acompañaron durante este 2020 y les decimos que aún nos queda mucho por hacer, gracias a todas las personas e instituciones que, depositando su confianza en este Consejo Editorial, han hecho posible transformar ideas en grandes realidades. Queremos vivir cada día del año como un día de Año Nuevo, lleno de ilusiones, esperanzas, fe, deseos de cam- bio y fuerza para continuar el resto de nuestras vidas; que tengamos tiempos de reflexión, de meditación, de recon- ciliación y de encontrar la paz en nuestros corazones. La melancolía y la nostalgia invaden el ambiente, recor- dando a todos aquellos que hoy ya no están con nosotros, pero debemos guardar en nuestra memoria los momentos de felicidad que vivimos en su compañía; a todos los que se nos adelantaron, rendimos un homenaje desde aquí. Finalmente, y aún bajo el ánimo de las fiestas decembri- nas, les deseamos un feliz 2021, lleno de amor, gozo y paz, donde alcancen todos sus objetivos personales, familia- res y profesionales, es un privilegio mantener contacto con todos ustedes. No existe mejor regalo que aprovechar cada instante de tu vida con una sonrisa, y la mejor forma de agradecerlo es disfrutarlo. Con el cariño de siempre, Sylvia Meljem Enríquez de Rivera Emilia del Carmen Díaz Solís Coordinadoras del Dossier
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==