Contaduría Pública enero especial 2021
intentado corregir los diversos problemas que las reformas propuestas han enfrentado. Es una realidad el hecho de que prácticamente todos coinciden en la necesi- dad de evitar el mal uso que se le ha dado a esta figura, pero también en que la figura debe permanecer, pues como antes se comentó, es una herramienta valiosa para cubrir puestos de trabajo, y reiterando, hay que ser contundente en el sentido de eliminar el abuso, la evasión de impuestos y de la carga so- cial de los salarios, así como la evasión del pago de las prestaciones a las que los trabajadores tienen derecho. Es una paradoja que ha sido muy difícil eliminar, pues la aplicación prác- tica de las reformas propuestas hasta ahora han enfrentado diversos pro- blemas que limitaron el avance en los objetivos planteados. También se debe mencionar que una reforma laboral incluyendo el tema de outsourcing requiere ponerse enmarcha a partir de los compromisos asumidos por nues- tro país a partir de la firma del T-MEC. Conforme a lo anterior, con base en la fracción I del artículo 71 de la Cons- titución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Ejecutivo Federal presentó Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona diversas dispo- siciones de la Ley Federal de Trabajo, de la Ley del Seguro Social, de la Ley del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores, del Código Fiscal de la Federación, de la Ley del Impuesto sobre la Renta y de la Ley del Im- puesto al Valor Agregado. Esta iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal, sin duda, persigue la eliminación del uso abusivo y simulado de la figura de subcontratación; sin embargo, no se libra de diversos problemas prácticos en su eventual aplicación, los cuales han generado preocupación entre el empresariado mexicano por los efectos y consecuencias desfavorables que para las em- presas puede generar, en caso de que la iniciativa sea aprobada en los tér- minos en los que fue presentada. Es un hecho que tanto el Ejecutivo Federal como buena parte de los diputados están por que se apruebe la Iniciativa y por su parte las cámaras empresariales, las organizaciones de profesionistas y los empresarios en general están pug- nado por que se hagan cambios a lo propuesto. La subcontratación en esencia es una figura que funciona bien para cubrir diversas necesidades en puestos de trabajo que bajo el régimen normal sería en extremo complicado solventar Síntesis La iniciativa de reforma enviada por el Ejecutivo Federal que pretende regular el régimen de subcontratación ha generado un nutrido debate y ha despertado diversas preocupaciones, sobre todo, en el empresariado. La discusión parte de la base en que la mayoría coincide en la necesidad de poner alto a los abusos que se han cometido en la aplicación del régimen de subcontratación. L a subcontratación no es exclusiva de nuestro país, de hecho es una figura utilizada en muchas naciones y coloquialmente se le cono- ce bajo el término de outsourcing . En esencia es una figura que funciona bien para cubrir diversas necesidades en puestos de trabajo que bajo el régimen normal sería en extremo complicado solventar; sin embargo y de manera por demás desa- fortunada hay quienes han desvirtuado el fin de la figura y la han utilizado para el diseño indebido de estructuras fraudulentas utilizadas para evadir el pago de impuestos de la carga social de los salarios de los trabajadores y para dejar de pagarle a esos trabajadores las prestaciones que conforme a la ley tienen legítimo derecho. A partir de lo anterior, ya desde el año 2012 se ha buscado mediante diversas reformas, tanto a la legislación laboral como a la fiscal, limitar el uso inde- bido e ilegal de la figura de outsourcing ; pero, todas las reformas propuestas han presentado problemas en la aplicación práctica y de facto el Ejecutivo ha Comentarios sobre la Iniciativa de reformas en materia de subcontratación C.P.C. G erardo J esús A lvarado N ieto Integrante de la Comisión Fiscal del IMCP gerardo.alvarado@crowe.mx DOSSIER 30 CONTADURÍA PÚBLICA 31
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==