Contaduría Pública abril 2021

mejores condiciones para sus familias, etc.), aquí podríamos considerar inclusive el impacto men- cionado al principio del artículo con la pobreza laboral. En esta etapa se buscar que el trabajador tenga de desarrollo más amplio y la tranquilidad de poder concentrarse mejor en su trabajo al estar bien con la familia. d) Cultura laboral con enfoque en responsabili- dad social . ❖ » Fomentar el trabajo de voluntariado de su personal ❖ » Mejorar la capacitación y los criterios de la gente. ❖ » Desarrollo de indicadores y procesos con- siderando el principio Shared Value (Valor compartido) de Porter y Kramer, que implica la creación de valor económico, pero que al mismo tiempo cree valor para la sociedad, abordando necesidades, desafíos y aspiracio- nes de esta. 12 Mencionando algunas de las empresas más benefac- toras en México, mencionadas en el primer informe sobre filantropía elaborado por Forbes México en 2013, 13 donde se beneficiaron 86 millones de personas por 38 fundaciones, podemos listar las cinco organizaciones a la cabeza de dicho listado son: Fundación Presupuesto (millones de pesos) Beneficiados (millones de personas) Fundaciones Apoyadas Fundación Carlos Slim / Fundación Empresarial o Corporativa (FE) 942.5 30.0 500 Fundación Televisa 790.0 3.4 160 Fundación Walmart de México (FE) 464.0 0.8 215 Fundación Azteca (FE) 406.3 16.1 72 Nacional Monte de Piedad (FE) 346.0 2.1 500 Si analizáramos la rentabilidad de presupuesto vs. be- neficiarios, veremos una inmensa disparidad tan solo en estos cinco casos. Conclusión Se puede decir que la responsabilidad de las empresas en el mejoramiento de la sociedad es vital y al mis- mo tiempo se necesitan de mejores instrumentos, así como el de transparentar sus procesos de apoyo a la sociedad, ya que su clientes, stakeholders y el público en general está cada vez más, esperando un compromiso real y fuerte de parte del sector empresarial; y debido al escepticismo actual, a la corrupción en general de empresas privadas, entidades y actores públicos des- honestos y prácticas fraudulentas de algunos de ellos, se duda de las buenas intenciones de las empresas y cuestionan más los resultados obtenidos hacia la so- ciedad y no solo el obtener beneficios personales de dichos grupos a personas. 1 “Los derechos humanos y la reducción de la pobreza: Un marco concep- tual”, Naciones Unidas, Nueva York y Ginebra 2004. 2 Objetivos de Desarrollo Sostenible, 1 Fin de la Pobreza, https://www. un.org/sustainabledevelopment/es/poverty/ consultado el 23 de noviem- bre de 2020. 3 Ibídem. 4 Revista Expansión, Economía, Dainzú Patiño, “El 67% de la población de México será pobre tras la crisis, alerta la CEPAL” 15/julio/2020, https://ex- pansion.mx/economia/2020/07/15/poblacion-mexico-sera-pobre-tras-cri- sis-alerta-cepal consultado el 23 de noviembre de 2020. 5 México ¿Cómo vamos?, Pobreza Laboral, https://www.mexicocomova - mos.mx/?s=seccion&id=106#:~:text=La%20pobreza%20laboral%20es%20 una,o%20acceso%20a%20programas%20sociales consultado 23 / nov / 2020. 6 Información referente al índice de tendencia laboral de la pobreza y la pobreza laboral al tercer trimestre de 2020, comunicado No. 32, CONEVAL, 20 / nov / 2020. 7 Información referente al índice de tendencia laboral de la pobreza y la pobreza laboral al tercer trimestre de 2020, comunicado No. 32, CONEVAL, 20 / nov / 2020. 8 México ¿Cómo vamos?, Pobreza Laboral, https://www.mexicocomovamos. mx/?s=seccion&id=106#:~:text=La%20pobreza%20laboral%20es%20una,o 9 El reto de la pobreza, ¿qué pueden hacer las empresas?, CODESPA (https://www.codespa.org/blog/author/codespa/), consultado 26 de noviembre de 2020. 10 El reto de la pobreza, ¿qué pueden hacer las empresas?, CODESPA (https://www.codespa.org/blog/author/codespa/), consultado 26 de noviembre de 2020. 11 R. Edward Freeman’s, Strategic Management- A Stakeholder Approach, Cambridge, 1984. 12 The Contribution of Porter and Kramer's Concept of Creating Shared Value to CSR Theory, Nataly Junge, GRIN Verlag, 2011. 13 Las empresas más benefactoras en México, Forbes, enero 20, 2015, https:// www.forbes.com.mx/las-empresas-mas-benefactoras-en-mexico/, consul- tado 26 de noviembre de 2020. Bibliografía “Los derechos humanos y la reducción de la pobreza: Un marco conceptual”, Naciones Unidas, Nueva York y Ginebra 2004. Objetivos de Desarrollo Sostenible, 1 Fin de la Pobreza, https://www.un.org/ sustainabledevelopment/es/poverty/ consultado el 23 de noviembre de 2020. Revista Expansión, Economía, Dainzú Patiño, “El 67% de la población de México será pobre tras la crisis, alerta la CEPAL” 15/julio/2020, https:// expansion.mx/economia/2020/07/15/poblacion-mexico-sera-pobre-tras-cri- sis-alerta-cepal consultado el 23 de noviembre de 2020. Información referente al índice de tendencia laboral de la pobreza y la pobre- za laboral al tercer trimestre de 2020, comunicado No. 32, CONEVAL, 20 / nov / 2020. México ¿Cómo vamos?, Pobreza Laboral, https://www.mexicocomova- mos.mx/?s=seccion&id=106#:~:text=La%20pobreza%20laboral%20es%20 una,o%20acceso%20a%20programas%20sociales consultado 23 / nov / 2020. R. Edward Freeman’s, Strategic Management- A Stakeholder Approach, Cambridge, 1984. El reto de la pobreza, ¿qué pueden hacer las empresas?, CODESPA (https:// www.codespa.org/blog/author/codespa/), consultado 26 de noviembre de 2020. The Contribution of Porter and Kramer's Concept of Creating Shared Value to CSR Theory, Nataly Junge, GRIN Verlag, 2011. Las empresas más benefactoras en México, Forbes, enero 20, 2015, https:// www.forbes.com.mx/las-empresas-mas-benefactoras-en-mexico/, consulta- do 26 de noviembre de 2020 DOSSIER 46

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==