Contaduría Pública abril 2021
En su opinión ¿los egresados de la UADY logran satisfacer las competencias que requieren las organizaciones y, si es así, reciben una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades económicas? La universidad se ha enfocado en proporcionarles a nuestros jóvenes las competencias requeridas para in- sertarse en un mercado laboral y que respondan a las necesidades que demandan las organizaciones. El tema relacionado con el ingreso, es muy variado, porque de- pende de la empresa y del tipo de responsabilidad que tengan. Sin embargo, los ingresos, en general, son bajos para un profesionista que se ha preparado, cuyos cono- cimientos, habilidades y actitudes deberían tener una recompensa económica acorde a sus capacidades. ¿Las acciones de la UADY plasmadas en su plan de desarrollo institucional, aportan valor para combatir la pobreza y están alineadas con los requerimientos de las competencias que necesitan las empresas? Para el logro de la visión al año 2030, nuestra universi- dad cuenta con dos de los cuatro ejes estratégicos, uno es la vinculación estratégica y con dos de los cuatro objetivos estratégicos que son: 1) lograr altos niveles de aprendizaje de los estudiantes de bachillerato, li- cenciatura y posgrado, y 2) contribuir a la atención de problemáticas locales, nacionales y mundiales, al de- sarrollo del conocimiento y de la innovación y de la cuarta revolución industrial. El otro eje es la gestión responsable, que cuenta con uno de los objetivos es- tratégicos: contar con una comunidad intercultural de aprendizaje. Esto es parte de la responsabilidad social de nuestra universidad y estamos seguros de que va alineada a la responsabilidad social empresarial. ¿Existen acciones para lograr que los jóvenes que cursan sus estudios en esta máxima casa de estudios estén sanos, se alimenten bien y se encuentren aptos para lograr sus objetivos de superación? Nuestra universidad cuenta con un Modelo Educati- vo para la Formación Integral, en el cual se contem- pla la impartición de asignaturas y talleres relaciona- dos con el Programa Institucional de Cultura Física y Deporte; Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo y Programa Institucional de Igualdad de Género, entre otras acciones que hemos implemen- tado para lograr la formación integral en nuestros jóvenes. ¿Considera que las acciones de la UADY contribuyen a combatir la pobreza, llegando hasta los poblados más alejados con programas de estudio que fomenten el emprendimiento para generar recursos para la población de cualquier edad, y así salir de la pobreza? En este sentido contamos con un Programa Institucio- nal de Desarrollo de emprendimientos, cuyos objetivos son: 1) promover el espíritu emprendedor de manera adaptada a cada nivel educativo de la Universidad Au- tónoma de Yucatán, mediante el desarrollo de las com- petencias que fomenten la iniciativa personal, creativi- dad, innovación y concepción de planes empresariales con responsabilidad social, y 2) estimular en la Univer- sidad la cultura emprendedora, la creación y consolida- ción de organizaciones que incluyan la transformación social como uno de sus fines, y la vinculación con los actores externos de apoyo a los emprendedores. En este combate a la pobreza ¿de qué manera, la UADY apoya a los jóvenes de escasos recursos para que estudien y se puedan superar? Lo hace por medio de becas que apoyan la inscripción, el transporte, los alimentos, y también contamos con becas para apoyar a nuestros jóvenes padres y madres. Por otro lado, tenemos un programa de tutorías y de apoyo psicológico para todos nuestros estudiantes. Por ello, es importante que continuemos fortalecien- do la vinculación con la empresa, la industria y la so- ciedad en general, porque eso nos permite formar a nuestros jóvenes de una manera más integral, como profesionistas y como ciudadanos. Esto solamente se puede lograr si extendemos la educación más allá de las paredes de la universidad y entendemos que el pro- ceso educativo nunca se termina, pues es un continuo aprender-desaprender-reaprender. Muchas gracias. DOSSIER 50
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==