Contaduría Pública mayo 2021
Sistema de Gestión de la Calidad, comprende los procesos para que la Fir- ma, su personal y terceros que estén sujetos a estos requerimientos, según corresponda, cumplan con sus responsabilidades de acuerdo con dichos requerimientos. Los procesos incluyen el cómo se identifican, evalúan y abordan las ame- nazas para cumplir con los requerimientos de ética aplicables y las res- puestas de la Firma al incumplimiento de estos. Los requerimientos de ética aplicables incluyen aquellos relacionados con la independencia y la adecuada implementación de salvaguardas, en su caso. Considerando que la misión del Instituto Mexicano de Contadores Públi- cos (IMCP) es fortalecer a la comunidad contable en su desarrollo humano y profesional, dentro de los más altos estándares éticos, en beneficio de la sociedad, el Código de Ética Profesional señala los principios fundamentales de ética que se espera el Contador Público debe cumplir: integridad, objeti- vidad, diligencia y competencia profesionales, confidencialidad y compor- tamiento profesional. Asimismo, en el ámbito internacional, los requeri- mientos de ética relevantes comprenden las disposiciones del Código IESBA (International Ethics Standards Board for Accountants) relacionadas con auditorías o revisiones de estados financieros u otros encargos de asegura- miento, junto con requisitos nacionales que pudieran ser más restrictivos. Los requerimientos de ética aplicables en la NIGC 1 hacen referencia a que la Firma deberá establecer los siguientes objetivos de calidad que aborden el cumplimiento de las responsabilidades, de conformidad con dichos re- querimientos, incluidos los relacionados con la independencia: (a) La Firma de auditoría y su personal: (i) Conocen los requerimientos de ética aplicables a los que están sujetos la Firma de auditoría y los encargos de la Firma, y (ii) Cumplen con sus responsabilidades en relación con los reque- rimientos de ética aplicables a los que están sujetos la Firma de auditoría y los encargos de la Firma. (b) Otros, incluidos la red, firmas de la red, individuos de la red, o pro- veedores de servicios que están sujetos a los requerimientos de ética a los que la Firma y los encargos de la Firma están sujetos: Los requerimientos de ética aplicables incluyen aquellos relacionados con la independencia y la adecuada implementación de salvaguardas En años recientes hemos puesto mayor atención al aspecto de cali- dad en el desarrollo de los trabajos de auditoría o revisión de estados financieros, con la finalidad de que la opinión que emita el Contador Público respecto de esa auditoría o revisión esté sustentada con los papeles de trabajo desarrollados, bajo lo señalado por el sistema de control de calidad establecido por la Firma, para cumplir con las normas y códigos aplicables. Actualmente se le ha dado un giro al control de ca- lidad, por el de gestión de la calidad en las Firmas contables, principal- mente en las áreas de auditoría. L.C.C. H ugo I srael J iménez G arcía Socio de Auditoría y Control de Calidad en Russell Bedford, S.C. CDMX Integrante de la Comisión Administradora de Calidad del IMCP hjimenez@russellbedford.mx C.P.C. G abriel L ópez V illegas Socio Responsable de Control de Calidad en Del Barrio y Cía., S.C. Integrante de la Comisión Administradora de Calidad del IMCP gabriel.lopez@delbarrioycia.com E l objetivo de la IAASB es emitir y publi- car normas de auditoría, aseguramiento y otras normas relacionadas de alta cali- dad, proporcionando las bases para una convergencia de las normas de auditoría y aseguramiento nacional e internacional, propiciando el mejoramiento de la calidad y la práctica, logrando fortalecer la confianza pública en la profesión conta- ble, principalmente en auditoría y aseguramiento a escala global. La NIGC 1 aborda las responsabilidades de la Firma de auditoría para diseñar, implementar y operar un siste- ma de gestión de la calidad para encargos de auditoría o revisiones de estados financieros, otros encargos de aseguramiento o servicios relacionados. La NIGC 2 aborda las responsabilidades de la Firma de auditoría y de los revisores de calidad del encargo rela- tivos a las revisiones de calidad del encargo. Esta NIGC 2 debe interpretarse, conjuntamente a los requerimien- tos de ética aplicables. Las leyes, reglamentos o los re- querimientos de ética aplicables pueden establecer res- ponsabilidades para la gestión de la calidad de la Firma de auditoría, más allá de los descritos en esta Norma. Por lo que se refiere a los Requerimientos de ética aplicables , componente que forma parte del nuevo Requerimientos de ética aplicables DOSSIER 32 CONTADURÍA PÚBLICA 33
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==