Contaduría Pública mayo 2021

Proceso de seguimiento y corrección C.P.C. y P.C.CA. M a . T eresa C ruz R odríguez Socia de De la Paz, Costemalle – DFK, S.C. Integrante de la Comisión Técnica del IMCP tcruz@dfkmx.mx El proceso de seguimiento y corrección es uno de los ocho componentes del sistema de gestión de la calidad (SGC), referido en la nueva Norma Internacional de Gestión de la Calidad 1 (NIGC 1), que fue adaptado del elemento del sistema de calidad de la actual Norma Internacional de Control de Calidad 1 (NICC 1) “Monitoreo”. D ebido a nuevas exigencias del interés público y al cambio en el entorno en que operan las Firmas de auditoría, se requirió un nuevo enfoque de gestión de la calidad basada en el ries- go y en la proactividad, que se adapte a la naturaleza y cir- cunstancias de cada Firma y a los compromisos que realiza y que las políticas y procedimientos sean integrales, contemplando todos los componentes del sistema. Este nuevo enfoque contempla, entre otros aspectos, un seguimiento más riguroso del SGC y corrección más eficaz y oportuna de las deficiencias, que promuevan la mejora continua, por lo que se incluyen requerimientos nuevos y mejoras a los que contempla la actual NICC 1. El seguimiento se refiere a los procesos de la Firma para evaluar el diseño, la implementación y el funcionamiento del SGC. Por otro lado, el proceso de corrección son las acciones establecidas como respuesta a las deficiencias identificadas, que incluye el diseño e imple- mentación de las acciones correctivas y el seguimiento a dichas acciones para evaluar si responden adecuadamente a la deficiencia. La corrección también puede aplicarse a un encargo específico. La Firma deberá llevar a cabo actividades que le permitan evaluar el dise- ño, implementación y operación de los componentes del SGC, para deter- minar si los objetivos de calidad establecidos han sido alcanzados, lo que implica que: a) El proceso de seguimiento y corrección proporciona información rele- vante, confiable y oportuna sobre el diseño, la implementación y la operación de los componentes del SGC. b) Tomar las medidas adecuadas para responder a las deficiencias identificadas, que permitan que éstas se corrijan de manera oportuna. c) La o las personas a quienes se les asignó la responsabilidad final y la rendición de cuentas del SGC evalúan si éste proporciona una seguridad razonable de que los objetivos se han alcanzado. En el proceso de seguimiento y corrección, juega un papel importante el juicio profesional. Al diseñar e implementar las actividades del proceso de seguimiento y corrección, se debe considerar lo siguiente: Diseño y realización de las actividades de seguimiento Consiste en determinar la naturaleza, oportunidad y la extensión de las actividades de seguimiento. Estas actividades pueden ser continuas que generalmente son de rutina, realizadas en tiempo real y reaccionando a condiciones cambiantes que permiten identificar las deficiencias de En este proceso, se deberá evaluar si los objetivos y riesgos de calidad valorados y las respuestas siguen siendo adecuadas o se requiere modificarlas DOSSIER 48 CONTADURÍA PÚBLICA 49

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==