Contaduría Pública mayo especial 2021

que las puertas no se cierren demasiado pronto y las rutas alternativas no impongan barreras de entrada que resulten poco atractivas. Esto va en contra de las principales tendencias a escala global, donde di- ferentes profesionales sin importar su título profesional, por medio de un modelo de certificación, pueden demostrar sus competencias y habilida- des para ejercer la profesión contable. Este modelo más integrador genera mejor calidad en nuestros servicios y aumenta significativamente el acce- so a talentos y conjuntos de habilidades diversificados. El segundo elemento, abarca la necesidad de proporcionar vías de acceso a nuestra profesión para profesionales y técnicos sin títulos en con- tabilidad . En muchos países, la profesión contable ofrece vías de acceso, como por ejemplo la formación de técnicos contables, en los que las per- sonas pueden comenzar su formación, obtener la certificación y ponerse a trabajar mientras continúan su educación y formación. Por vías de acceso queremos definir, que como está estipulado en un mo- delo de certificación profesional, no toda práctica o labores en la profesión requieren que un individuo complete todas las etapas en el modelo de cer- tificación. Las actividades más básicas en la profesión no exigen un título profesional, sino más bien una formación técnica . Con estas vías de acceso claramente definidas, individuos pueden acceder a la profesión y a medida que avanzan en su certificación, pueden ir avanzando en sus labores y responsabilidades. Sabemos que muchos estudiantes en la región atienden programas noc- turnos de contabilidad, dado que deben trabajar para pagarse sus estudios y poder ayudar en sus hogares. Creemos, firmemente, que un modelo más claramente definido por competencias y niveles puede ayudar a atraer a muchas más personas a la profesión, para robustecer nuestro trabajo. Este concepto también impacta a nuestras Organizaciones Profesionales de Contabilidad, dado que muy pocas en la región, tienen una membre- cía para técnicos contables o para individuos que ejercen áreas contables, pero no tienen un título profesional. Es necesario que la profesión tenga una visión integradora, que pueda generar ofertas de valor para cada seg- mento en la profesión, así como lo tenemos hoy en día para Contadores y auditores. Este trabajo necesita del apoyo de todas las partes interesadas, es nuestra responsabilidad edificar el futuro de nuestra profesión . Un modelo de certificación mejora la calidad y competencias de la profesión en su conjunto DOSSIER 14

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==