Contaduría Pública mayo especial 2021

Jesús Manuel Aguilar Martínez Socio Director de Baker Tilly en México ¿Cuáles son los factores que están afectando más la propuesta de valor de sus servicios tradicionales? Definitivamente el impacto en la práctica de audito- ría nos obligó a innovar, tomando en cuenta que no se pudieron realizar algunos procedimientos presencia- les y hubo que cambiar nuestra forma de trabajo. La adaptación a la nueva realidad se llevó a cabo a velo- cidades diferentes entre nuestros clientes, ya sea por la industria en la que se desempeñan o por la cultura organizacional. Mas allá de vernos afectados considero que fue una oportunidad para readaptar nuestros servicios y reco- nectar con nuestros clientes, pues si bien muchos de nuestros colaboradores dentro de Baker Tilly ya realiza- ban actividades laborales en home office , con la mayoría de nuestros clientes fue necesario ser una especie de guía en el proceso y es gratificante ver los resultados ob- tenidos. En nuestro caso, la pandemia aceleró la elimi- nación de hábitos improductivos como los traslados de dos horas diarias para llegar a un lugar donde se puede hacer prácticamente lo mismo que desde casa, reunio- nes poco eficientes y el uso ineficaz del tiempo. ¿Cuáles considera que son sus principales riesgos y cómo los están mitigando o convirtiendo en oportunidades? Para nosotros la confidencialidad y seguridad de la in- formación es un tema muy importante, y el mantener al equipo fuera de la oficina nos significó retos para mitigar los riesgos relativos a la ciberseguridad. La falta de contacto humano, la fatiga permanente en temporadas de alta demanda de trabajo, la com- plejidad de capacitación de personal nuevo también han sido factores que propician riesgos para mante- ner nuestra calidad de servicio, mismos que tuvimos que enfrentar con enfoques nuevos de capacitación, coaching y hasta en unos casos apoyo emocional pro- fesional. El liderazgo de nuestros colaboradores del área de capital humano nos ayudó bastante. Un riesgo sobre el cual habíamos venido trabajando, incluso antes de la pandemia fue todo lo referente a planes de continuidad de negocio, pues si bien nin- guno de nosotros esperaba esto, siempre es bueno tener un respaldo y opciones disponibles para lle- varlo a cabo. Nuestros sistemas de TI contaban con la calidad necesaria para movernos de la oficina sin descuidar ni por un momento las operaciones de nuestros clientes. También, el trabajo de cada uno de los colaboradores de la firma ha hecho posible el crecimiento obtenido. ¿Cuál es su servicio más innovador? La esencia de los servicios no ha cambiado, pero sí la manera en que hacemos el delivery de los mismos. Definitivamente el enfoque de procesos ágiles para servicios con muchos procedimientos (auditoría, contabilidad, cumplimiento de obligaciones fiscales) El futuro de la profesión Una mirada desde la perspectiva de los directores de firmas de servicios profesionales En esta revista del Aniversario 114 de la Contaduría Pública en México no podría faltar la participación de las firmas de servicios profesionales, ya que son un pilar fundamental en la historia y fu- turo de la profesión contable. Por ello, Contaduría Pública realizó una breve entrevista a los direc- tores de las firmas en México: Baker Tilly, BDO, Crowe, Deloitte, EY, Grant Thornton, KPMG y PwC para conocer su perspectiva acerca de los retos y oportunidades que hoy tenemos. Las opiniones vertidas giraron en torno a los factores que están afectando la propuesta de valor de sus servicios tradicionales, sus principales riesgos y cómo los están convirtiendo en áreas de opor- tunidad, su servicio más innovador, su perspectiva de la profesión hacia el futuro, las sugerencias para ser una profesión sustentable y para cerrar, nos comparten un mensaje para la profesión. CONTADURÍA PÚBLICA 21 ENTREVISTAS 20

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==