Contaduría Pública mayo especial 2021
Es evidente que la tecnología continuará teniendo un papel fundamental a largo plazo, por ello la digitalización seguirá siendo prioridad para ex- plorar nuevas áreas de oportunidad, sobre todo para: 1) continuar siendo una opción diferenciada y de calidad ante nuestros clientes, 2) tener una seguridad continua sobre su salud financiera y su capacidad de recupera- ción. No obstante, cabe enfatizar que se requiere de mucha cautela, ya que la digitalización expone a cualquier negocio a un riesgo cibernético, y de una protección de datos mucho mayor, por lo que hemos implementado protocolos de seguridad suficientes y de vanguardia para mitigar este ries- go tan importante que, a su vez, nos permite seguir creciendo. ¿Cuál es su servicio más innovador? Uno de los servicios más innovadores sería el de “consultoría en la adopción de mecanismos de operación y control ante escenarios adversos”. Actualmente, ante la disrupción ocasionada por la crisis mundial del COVID-19, puede ser fácil que el cumplimiento y el gobierno corporativo de muchos negocios aban- donen la agenda de liderazgo. Por consiguiente, es importante que los negocios tengan un marco de gobierno corporativo sólido para generar confianza y faci- litar la toma de decisiones dirigidas a un bien común, que incluye al personal, clientes, proveedores y a todos los relacionados con la vida corporativa. ¿Cuál es su perspectiva de la profesión hacia el futuro? En la actualidad es fundamental fomentar una cultura de buen gobierno mediante la implementación de nuevas tecnologías, para así tener unmayor control y conocimiento de los negocios. Por consiguiente, como resultado de la constante evolución de las condiciones mundiales, de la era digital y de su impacto, es importante considerar la constante especialización y promo- ción de la figura del Contador Público como asesor de negocios. En esa me- dida, los nuevos modelos de negocio basados en la digitalización requieren de nuevas competencias y de generadores de conocimientos innovadores, cuyas iniciativas logren el éxito y la permanencia de los negocios. ¿Cuáles son los imperativos o sugerencias para ser una profesión sustentable? Los cambios en el medio ambiente nos han forzado a evaluar los esquemas de operación de los diferentes actores sociales y estamos obligados a adop- tar una agenda de protección al mismo. Debemos pensar y actuar respon- sablemente para conservar el medio ambiente ante las amenazas del cam- bio climático. En nuestra profesión somos conscientes de esta amenaza y debemos seguir utilizando los avances tecnológicos para cuidar la natura- leza. Nuestra práctica profesional está obligada a eliminar el consumo de recursos no renovables y a establecer programas de promoción, evaluación y certificación para todos los agentes económicos de la sociedad. Mensaje para la profesión En cada amenaza hay una oportunidad. Es momento de reflexionar sobre el avance que hemos tenido en un año de confinamiento donde la incerti- dumbre ha estado presente. Hemos podido enfrentar todos los retos con espíritu resiliente y es admirable observar que los riesgos han sido mi- tigados por medio de decisiones innovadoras que han generado un gran cambio, aprendimos a trabajar a distancia y a ser más eficientes en las cir- cunstancias y este nuevo modelo de trabajo llegó para quedarse. Como profesión estamos preparados para nuevos retos, y como siempre seguiremos avanzando y viendo hacia el futuro. Pablo Mendoza García Socio Director y Presidente del Consejo de Administración de Crowe México ¿Cuáles son los factores que están afectando más la propuesta de valor de sus servicios tradicionales? Atención personalizada . Considero que la princi- pal afectación que tuvimos las Firmas de Contadores Públicos es precisamente el hecho de haber reducido prácticamente al cien por ciento la atención perso- nalizada física a los clientes existentes. Sin embargo, se abrió una gran oportunidad de mayor dedicación y atención a los requerimientos de los clientes rebasan- do las expectativas de cada uno de ellos. Servicios contratados por hora . Particularmente en aquellos compromisos en donde se tiene la referencia de la prestación de servicios por hora y que, eviden- temente, la modalidad a distancia representó un gran reto a resolver. En efecto, el home office y en general los servicios virtuales representaron un gran desafío, pero permitieron tener una mayor comunicación con nues- tros clientes y colaboradores. Cierre de operaciones de las empresas . La mayo- ría de las empresas tuvieron una disminución en sus ventas, márgenes de utilidad e inclusive cierre de operaciones, lo cual significó que diversas entidades tuvieran que enfrentar un ambiente verdaderamente crítico. Lo anterior, permitió un mayor compromiso de parte de la Firma para entender la problemática de cada una de las empresas. Cancelación de contratos de prestación de servi- cios . La disminución o cierre de las operaciones pro- vocó la cancelación, en algunos casos, de contratos de diversos servicios profesionales y, en su caso, el diferi- miento del pago de los contratos. Lo anterior provocó una reducción en la captación de recursos para enfren- tar los costos de operación de la Firma. Movilidad del personal . Otro de los factores que afectaron a las Firmas de Contadores Públicos fue precisamente la movilidad. Considero que el mayor reto a vencer es el cierre de actividades, la limitación de actividades no esenciales, un aspecto que nos dejó completamente vulnerables a todos los prestadores de servicios. Riesgo de contagios masivos . El alto riesgo de con- tagio y desconocimiento de los efectos de la pande- mia, aceleró todos los procesos utilizados en la pres- tación de servicios denominados “tradicionales”, los cuales de manera directa enfrentaron la adaptación de los nuevos mecanismos de atención, especialmen- te el relacionado con la comunicación vía remota, la aceleración de los procesos de revisión y de supervi- sión a distancia y en general, el uso de la tecnología. Sin lugar a duda, el cambio trascendente se experi- mentó en la forma en la que se continuó dando aten- ción a los clientes ya existentes, pero especialmente a los prospectos de clientes. Los servicios que, demanera directa, enfrentarondichos cambios inmediatos fueron los servicios de auditoría, el levantamiento de inventarios, algunos de los servicios CONTADURÍA PÚBLICA 25 ENTREVISTAS 24
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==