Contaduría Pública mayo especial 2021
Dirección en México identifican la innovación como un punto clave para definir estrategias alrededor de los impactos que ha generado la emergencia sanitaria y lograr objetivos tales como: a) Aumentar productividad y eficien- cia (61%); b) Incrementar ventas (60%); y c) Acelerar la transformación digi- tal de la empresa (50%). Asimismo, 87% ha acelerado la adopción de nuevas tecnologías para transformar digitalmente su negocio. Nuestros servicios relacionados con estrategia digital, adopción de herra- mientas de análisis de datos, mejora en cadena de suministros, automatiza- ción de procesos y temas relacionados con ciberseguridad son los que desta- can para apoyar a las organizaciones en esta etapa. En sintonía con lo anterior, es necesario destacar que todas estas soluciones deben observar un cuidadoso cumplimiento a los marcos regulatorios, con- tables y fiscales aplicables para asegurar su alineamiento. En KPMG, se ha lanzado la iniciativa “Ignition” con la cual buscamos un acercamiento inno- vador hacia nuestros clientes, a fin de desarrollar junto con ellos, soluciones a la medida de sus planes estratégicos. Es importante mencionar que un factor actualmente visto en el mercado es una etapa de consolidación en distintos sectores, en ocasiones generando operaciones de fusiones, adquisiciones o alianzas estratégicas. ¿Cuál es su perspectiva de la profesión hacia el futuro? Los retos que enfrentan las organizaciones actualmente requieren de pro- fesionales con sólidos conocimientos técnicos y con un campo de acción donde los profesionales de la Contaduría puedan llevar la profesión a sumás amplio dominio, trabajando junto con otros profesionales. Es claro que los profesionales en el ámbito de la Contaduría enfrentan el reto de generar enfoques disruptivos donde la aplicación de la tecnología y el análisis financiero serán clave para su desarrollo. ¿Cuáles son los imperativos o sugerencias para ser una profesión sustentable? Las organizaciones y los individuos han tomado conciencia de la relevan- cia de trabajar juntos, apalancarse en las fortalezas y compaginarlas con las oportunidades marcadas de acuerdo con las tendencias de los distintos mercados. En este entorno, profesionales de la Contaduría tienen la opor- tunidad de aprovechar los conocimientos técnicos de la profesión no solo en la elaboración y generación de información financiera adecuada, sino también en su análisis, a fin de proveer reflexiones que ayuden a la toma de decisiones oportunas. Mensaje para la profesión A pesar de que históricamente ha sido el caso, la coyuntura actual requiere en mayor medida que el profesional en Contaduría Pública sea un estudian- te de por vida. La situación actual requiere profesionales que estén actua- lizados no solo en temas normativos, sino también en tecnológicos y de responsabilidad social. Aquellos profesionales capaces de identificar los grandes mensajes dentro de las mínimas señales, serán aquellos que puedan dar un valor agregado dentro de las organizaciones en que se desempeñen. Mauricio Hurtado de Mendoza Socio Director de PwC México ¿Cuáles son los factores que están afectando más la propuesta de valor de sus servicios tradicionales? Para las empresas y los gobiernos de todo el mundo, 2020 presentó desafíos sin precedentes y, en mu- chos casos, intensificó los retos que existían antes de la pandemia. En este sentido, las organizaciones en- frentan desafíos que varían según ciertos factores como la industria, el tamaño, nivel de madurez o las complejidades financieras, fiscales y operati- vas, regulación, entre otras. Sin embargo, las cir- cunstancias actuales han impulsado a compañías de toda índole a tener una visión más holística, a trabajar con otros equipos y a integrar en su agen- da una mayor variedad de consideraciones. Es ahí donde entramos nosotros, escuchando los retos particulares de nuestros clientes y sumándo- nos a ellos para impulsar su crecimiento a partir de nuevas posibilidades, actuar, transformar y avanzar, apoyándolos también a reimaginar lo posible y pro- mover un futuro mejor para los negocios, clientes y sociedad. ¿Cuáles considera que son sus principales riesgos y cómo los están mitigando o convirtiendo en oportunidades? Los cambios que trajo consigo la pandemia impacta- ron la forma de operar de las organizaciones. Esto nos ha hecho redefinir nuestras prioridades, buscar nue- vos esquemas y plantear una visión a largo plazo. Hoy en día, ya no necesitamos estar físicamente en las instalaciones de nuestros clientes. La tecnología se ha vuelto un habilitador para superar las barreras del espacio y nos permite cuidar más de nuestros co- laboradores y a nuestros clientes. Al ofrecer servicios tecnológicos que se adapten a las necesidades de sus empresas y que posibiliten el trabajo remoto, nos ase- guramos de seguir ofreciendo servicios con la calidad y la eficiencia que nos caracteriza. Sin duda, el trabajo remoto y el uso de la tecnología ha sido un reto, pero ahora lo vemos como una gran oportunidad, ya que el compartir con nuestros clien- tes el camino recorrido y los aprendizajes, nos ha sido de gran utilidad para ayudarlos a transitar por esta transformación de una manera más sutil y ágil. CONTADURÍA PÚBLICA 35 ENTREVISTAS 34
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==