Contaduría Pública mayo especial 2021

Además, con la visión de que la profesión contable res- palde organizaciones, mercados financieros y econo- mías, transparentes, responsables y sostenibles, IFAC asume el liderazgo en la preparación de los contadores públicos para el futuro. Preparar la profesión para el futuro significa dotar a los Contadores Públicos con las capacidades, ha- bilidades y comportamiento ético que demanda la era digital. Las Normas Internacionales de Educación, publica- das por IFAC, utilizan el concepto competencia pro- fesional para definir la capacidad de desempeñar una función de conformidad con un estándar defi- nido. Establecen que la competencia profesional va más allá del conocimiento de principios, estándares, conceptos, hechos y procedimientos; es la integra- ción y aplicación de la competencia técnica, las ha- bilidades profesionales y los valores, ética y actitu- des profesionales. Las competencias éticas se ubican en el centro de la profesión contable. El cumplimiento de los principios fundamentales del Código de Ética apoya al Contador Público en su compromiso de servir al interés público y contribuye a reforzar la confianza que la sociedad de- posita en su actuación profesional. La Contaduría Pública, en particular, ha evolucionado al ritmo de las transformaciones que han definido a las revoluciones tecnológicas Objetividad e Independencia C.P.C. y M.F. E duardo G arcía F uentes Presidente de la Comisión de Ética Profesional del IMCP Director general del Despacho García Fuentes, S.C. Síntesis La evolución de las profesiones, desde tiempos remotos, ha sido reflejo del desarrollo de las sociedades, impulsa- da por grandes cambios culturales, políticos, económicos, científicos y tecnológicos. L a Contaduría Pública, en particular, ha evolucionado al ritmo de las transforma- ciones que han definido a las revoluciones tecnológicas. La expansión comercial, la moneda, la imprenta, la producción in- dustrial, la globalización de los mercados son, por ci- tar algunos, eventos que han impulsado el desarrollo de la contabilidad. Las universidades han sido clave en esa evolución al diseñar los programas de formación de los profesio- nistas con base en los adelantos científicos y tecnoló- gicos y en atención a las necesidades de los usuarios de los servicios profesionales, lo que además implicó el desarrollo de conocimientos, técnicas, habilidades, normas y terminología especializada. De manera complementaria a las universidades, las organizaciones de profesionistas han contribuido a la consolidación de las profesiones actuales. Se han convertido en observatorios de los cambios, requeri- mientos y problemáticas que enfrenta la práctica pro- fesional y han respondido generando conocimiento, brindando actualización profesional y promoviendo la ética profesional entre sus agremiados. La Contaduría Pública organizada, representada a ni- vel global por la Federación Internacional de Conta- dores (IFAC), de la cual el Instituto Mexicano de Con- tadores Públicos es miembro fundador, es hoy la voz global de la profesión contable. Desde su creación, IFAC mantiene el objetivo de for- talecer la relevancia, reputación y valor de la profe- sión contable global en beneficio del interés público; para lograrlo, promueve el desarrollo, la adopción y la implementación de estándares internacionales de alta calidad. El Código de Ética, que incluye las Normas de Inde- pendencia, es una normatividad sujeta a un proceso de mejora continua que responde a las tendencias y necesidades que enfrenta la profesión contable. En 2020 el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA) emitió tres pronunciamien- tos normativos, que son la conclusión de exhaustivos procedimientos de investigación, desarrollo, ausculta- ción y aprobación de proyectos de modificaciones al Código de Ética Internacional para Contadores Pro- fesionales que incluye las Normas Internacionales de Independencia; actualmente se encuentran en proce- so otros tres proyectos de normatividad y; entre otras iniciativas de proyectos, destaca por su carácter estra- tégico la iniciativa sobre el impacto de la tecnología en las actividades profesionales del Contador Público y en el Código de Ética. Los pronunciamientos normativos emitidos en 2020 son: > Alineación de la Parte 4 B con la norma ISAE 3000 (revisada). > Revisiones al Código para promover la fun- ción y mentalidad esperadas de los Contado- res profesionales. Competencias fundamentales del Contador Público ¿Cómo alcanzarlas? CONTADURÍA PÚBLICA 55 DOSSIER 54

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==