Contaduría Pública mayo especial 2021

artificial, big data , blockchain , criptomonedas, ciber- delincuencia, ciberseguridad, Internet de las cosas y gobierno de datos. Los pronunciamientos y los proyectos descritos evi- dentemente representan mejoras al Código que alcan- zan a los principios fundamentales, a los requisitos de Independencia y al marco conceptual, pero de manera insistente a la Objetividad y a la Independencia, lo que revela la fuerte expectativa pública sobre estos tópicos. De acuerdo con el Código de Ética de IESBA, el princi- pio fundamental de Objetividad consiste en ejercer el juicio profesional o de negocio sin que sea comprome- tido por el sesgo, conflictos de interés o la influencia indebida de, o confianza indebida en, individuos, or- ganizaciones, tecnología u otros factores. La Independencia está vinculada a los principios fun- damentales de Objetividad e integridad y se especifica que comprende a la Independencia mental y a la Inde- pendencia en apariencia. La Objetividad y la Independencia son competencias profesionales fundamentales que deben desarrollar los estudiantes de la carrera de Contador Público y fortalecer los Contadores Públicos en ejercicio. Deben ser características inherentes a todo Contador Público. La forma de alcanzarlas debe partir del reconocimien- to de que representan una fuerte expectativa por parte de todos los usuarios y grupos de interés de la profe- sión y del hecho de que su aplicación está ligada a la calidad de los servicios profesionales que se prestan, al prestigio y a la confianza. Las competencias profesionales que se establecen en las Normas Internacionales de Educación para los Pro- gramas de Desarrollo Inicial y Continuo, en específico las áreas de competencia relativas a los valores, ética y actitudes profesionales, representan el marco para el desarrollo y mantenimiento de la Objetividad y la Independencia. Las áreas de competencia dentro de los valores, la ética y las actitudes profesionales incluyen: a) el compromi- so de servir al interés público; b) los principios funda- mentales del Código de Ética, y c) el juicio profesional y el escepticismo profesional. Para el desarrollo de estas áreas de competencia se considera lo siguiente: a) Compromiso de servir al interés público Actuar en el interés público incluye: a) desarro- llar la conciencia y la preocupación por el impac- to en el público; b) desarrollar una sensibilidad > Objetividad del revisor de calidad del encargo y otros revisores apropiados. Los proyectos que actualmente se encuentran en proceso son: > Propuesta de revisión de las disposiciones rela- cionadas con Honorarios. > Propuesta de revisión de las disposiciones sobre servicios distintos a los de aseguramiento. > Propuesta de revisión a las definiciones de entidad que cotiza en bolsa y entidad de interés público. Con la Alineación de la Parte 4 B con la norma ISAE 3000 (revisada) se dio consistencia a la terminología usada en ambas disposiciones y se realizaron modificaciones a los requerimientos de Independencia en función de los cambios en la terminología. El pronunciamiento Revisión del Código para promover la función y la mentalidad que se esperan de los Contadores profesionales tiene como objetivo que el Contador Pú- blico cumpla con las expectativas del público en sus diversas funciones y campos de actividad. Se resalta la importancia de ser consciente de que el sesgo podría estar presente al ejercer el juicio profe- sional y comprometer el cumplimiento del principio fundamental de Objetividad . Se realizaron mejoras a los principios fundamentales de Objetividad y de diligencia y competencia profesio- nales para reflejar el impacto de la tecnología en las actividades profesionales. El pronunciamiento Objetividad del revisor de calidad del encargo y otros revisores apropiados aborda la elegi- bilidad de una persona para servir en un rol de Revi- sor de Calidad, centrándose en el atributo crítico de Objetividad. Los proyectos en proceso relativos a Honorarios, Ser- vicios diferentes a los de Aseguramiento y Definiciones de Entidad que Cotiza en Bolsa y Entidad de Interés Público , tienen en común el interés por mejorar la calidad de la auditoría, la Independencia del auditor y la conducta ética de los Contadores Públicos en sus diferentes fun- ciones y ámbitos de actuación. La Iniciativa de Proyecto de IESBA sobre Tecnología y Éti- ca , tiene el objetivo de identificar y comprender el impacto de las innovaciones tecnológicas en las acti- vidades profesionales del Contador Público y las im- plicaciones en la suficiencia del Código de Ética. Para esa tarea se recopiló información sobre inteligencia hacia las responsabilidades sociales; c) aprendi- zaje permanente; d) predisposición a la calidad, confiabilidad, responsabilidad, puntualidad y cortesía, y e) respeto por las leyes y regulaciones. b) Desarrollo del juicio profesional y del escepticismo profesiona l El juicio profesional implica la aplicación de ca- pacitación relevante, conocimiento profesional, habilidad y experiencia adecuada con respecto a los hechos y circunstancias, incluyendo la naturaleza y el alcance de las actividades profe- sionales particulares, y los intereses y relaciones involucradas. El escepticismo profesional implica una actitud que incluye un pensamiento crítico, estar alerta a las condiciones que pueden indicar una posi- ble incorrección debida a fraude o error y una evaluación crítica de la evidencia. El Código de Ética de IESBA establece que el pensamiento crítico implica cuestionarse re- flexivamente sobre la fuente, la relevancia y la suficiencia de la información obtenida y perma- necer alerta a cambios en hechos y circunstan- cias que demanden investigaciones adicionales u otras acciones. Esta área de competencia requiere de una pla- nificación del aprendizaje, su desarrollo efec- tivo implica el debido cuidado y puede incluir métodos de aprendizaje en los que la tutoría, la actividad reflexiva, el tiempo y la experiencia práctica juegan un papel clave. En un Código de Ética basado en principios y no en reglas éticas específicas, el juicio profe- sional, el pensamiento crítico y el escepticismo profesional son determinantes para su correcto cumplimiento. Por lo tanto, actuar con Objetivi- dad y cumplir con el requisito de Independencia depende fuertemente de la solidez con que se ejerzan dichos conceptos. c) Principios fundamentales y normas de Independencia Los valores, la ética y las actitudes profesio- nales se aplican a todo lo que los Contadores Públicos realizan en su desempeño profesio- nal. Tener el conocimiento y comprensión de los conceptos éticos, las teorías éticas, los principios fundamentales de la ética profesio- nal y las normas de Independencia, así como practicar su aplicación en un entorno no la- boral puede ayudar a los Contadores Públicos y a los estudiantes de la carrera a reconocer y abordar las amenazas éticas. El Desarrollo Profesional Inicial y Continuo le per- mite al Contador Público desarrollar y mantener las competencias profesionales necesarias para brindar servicios de alta calidad. Las competencias técnicas y las habilidades profesionales sustentan a los valo- res, ética y actitudes profesionales, por lo que el es- tudio y preparación permanente le dan al Contador Público los elementos y la seguridad necesarios para ejercer de manera fundada y con valor la Objetivi- dad y la Independencia. Una modificación al Código de IESBA derivada del pro- nunciamiento normativo de la Función y Mentalidad esperada de los Contadores Públicos, en relación con las actitudes ligadas al principio fundamental de Inte- gridad, consistió en agregar a las actitudes de justicia y veracidad, el tener la fuerza de carácter para actuar de manera apropiada, incluso cuando se enfrenta a la presión de hacer lo contrario o cuando hacerlo podría generar posibles consecuencias adversas personales u organizativas. A esa fuerza de carácter se refirió, en entrevista con- cedida a esta revista en julio de 2017, Stavros B. Tho- madakis, presidente del Consejo de Normas Interna- cionales de Ética para Contadores (IESBA) al dar una reseña del escepticismo profesional como una actitud característica que debieran adoptar los Contadores Públicos en todos los ámbitos de actuación: El escepticismo profesional es también tener la vo- luntad o el coraje de realmente levantarse y hacer preguntas y no simplemente aceptar cualquier cosa que se nos da como si eso estuviera completo. Según el Diccionario de ideas afines , el término coraje, es sinónimo de valentía, es una cualidad humana, defini- da como la fuerza de voluntad que puede desarrollar una persona para superar ciertos impedimentos, sin miedo al fracaso, realizando gestos de valor, tanto por los demás como por uno mismo. La calidad profesional y el valor del Contador Público, y su actitud ante su compromiso de servir al interés público es la diferencia entre un código que es letra y un código que aspira a ser espíritu. Bibliografía Corripio, Fernando (1985). Diccionario de ideas afines . Editorial Herder. Barcelona. IFAC (2020). Código de Ética Internacional para Contadores Profesionales . IFAC (2019). Normas Internacionales de Educación . IFAC (2021). Revisiones al Código relativas a la Objetividad del revisor de calidad del encargo y otros revisores apropiados. Pronunciamiento Final. IFAC (2020). Iniciativa de Tecnología , actualización a febrero de 2020. IESBA Technology Working Group's Phase 1 Report | IFAC (ethicsboard.org). DOSSIER 56 CONTADURÍA PÚBLICA 57

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==