Contaduría Pública mayo especial 2021

C.P.C. y M tra . D iamantina P erales F lores Presidente del IMCP 2019-2021 A lo largo de todos estos años, tanto nuestra profesión como el IMCP han ido evolucionando para agregar valor a las organizaciones, que a su vez se están transforman- do en su forma de hacer negocios, los cuales han venido cambiando considerablemente en los años recientes. En la actualidad, ser una entidad sostenible ya no es una opción, sino una necesidad competitiva. Esta es una de las claves para conseguir la eficiencia a nivel operativo. De hecho, las organizaciones que operan de manera sostenible son más rentables y resilientes, generan valor, tienen mayor acceso al capital y responden mejor a sus grupos de in- terés (empleados, clientes, proveedores, bancos, entre otros). Desde hace algunos años, la Federación Internacional de Conta- dores (IFAC, por sus siglas en inglés) ha venido trabajando con énfasis en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Na- ciones Unidas, convencidos de que que cumplir con los ODS im- plica trabajar con información de alta calidad para la toma de de- cisiones y nuestra profesión es la indicada para generar y obtener Síntesis Este 25 de mayo de 2021 estamos celebrando 114 años de la Contaduría Pública en México y el Instituto Mexicano de Con- tadores Públicos (IMCP), a sus 97 años de constituido, forma parte relevante y fundamental de esta historia. Instituto Mexicano de Contadores Públicos esa información calificada y razonada, que beneficia altamente a las organizaciones y a todas las partes interesadas. ¿Cómo ha contribuido la profesión a los ODS? > Permitiendo a los Contadores obtener resultados sostenibles al incorporar el desarrollo sostenible en el desarrollo profesional continuo. > Brindando habilidades profesionales relevantes por medio de los profesionales contables que aportan conocimientos útiles para la toma de decisiones. > Contribuyendo con análisis para los responsa- bles de las decisiones, proporcionando informa- ción corporativa de primera calidad y generando la credibilidad por medio de servicios de audito- ría y aseguramiento. > En el desarrollo y el apoyo globales de estánda- res aceptados para la información financiera y no financiera. > La auditoría y la ética contribuyen igualmente en la simplificación de transacciones e inversiones transfronterizas al garantizar la implementación de prácticas comunes en todo el mundo. > Desempeñando un rol importante en garantizar que las organizaciones y las instituciones con un buen gobierno y una buena gestión puedan ser- vir a la sociedad y prosperar a largo plazo. > Los Contadores Públicos, al ejercer sus habilida- des para la mitigación y la adaptación al cambio climático, contribuyen significativamente en el progreso de las organizaciones y de la sociedad. ¿Cómo debe seguir contribuyendo la profesión a los ODS? > Trabajando con las nuevas generaciones de Con- tadores Públicos. > Enfatizando el papel dinámico del Contador pro- fesional como asesor integral de negocios. > Ejerciendo liderazgo profesional en el entendi- miento del impacto de la crisis climática en las or- ganizaciones; y para ello la IFAC está promovien- do la creación de un nuevo Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad para abordar problemas globales con soluciones globales me- diante una respuesta a la demanda de un sistema de informes que dé cuenta del desarrollo sosteni- ble, por medio de un nuevo Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad, para trabajar junto con IASB bajo la Fundación IFRS. > Adquiriendo las competencias profesionales digitales requeridas en inteligencia artificial, blockchain , ciberseguridad y análisis de datos. > Entre otros. Para lograrlo, el trabajo que hacemos las organizacio- nes que representamos a los Contadores Públicos se vuelve vital, ya que promovemos la relevancia e im- portancia de la profesión contable en empresas y go- biernos, así como modelos de certificación profesional y educación continua para actualizar y mejorar la ca- lidad de los servicios que prestamos los profesionales contables ante entornos cambiantes, inciertos y de gran complejidad. Por consiguiente, atendiendo las demandas de nues- tra profesión y convencidos de seguir siendo referente importante de la Contaduría Pública en nuestro país, como IMCP en el periodo 2020-2021, estamos inclu- yendo una serie de logros mediante actividades y/o proyectos que garantizan nuestra contribución a la Contaduría Pública y a la protección del interés públi- co, como respuesta a los ODS. Sus logros y su camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible DOSSIER 6 CONTADURÍA PÚBLICA 7

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==