Contaduría Pública junio 2021
por otros objetos que otras comunidades tenían, que, normalmente eran armas, utensilios agrícolas e, incluso, algunos lujos en esa época (espejos, aretes, etcétera). Cuando empezaron a establecerse las primeras civilizaciones, el comercio se comenzó a expandir de forma importante y dio origen al trueque. Se intercambiaba con otros pueblos las cosechas de las aldeas con el fin de obtener productos nuevos, lo cual generaba un gran inconveniente porque en las dos partes involucradas se requería una demanda del otro producto. Esta problemática fue solucionada cuando apareció la moneda y el dinero que se comenzó a utilizar, dando fin a los trueques. El dinero es unmedio que sirve para el intercambio y el almacén de valor. Las primeras monedas eran cerdos, cacao y conchas marinas, las cuales fueron evolucionando hasta llegar a las monedas y billetes que usamos hoy en día, donde cada región ha tomado su respectiva divisa siendo hoy, las más im- portantes, el dólar estadounidense, el euro, el yen japonés y la libra esterlina. Con la llegada del nuevomilenio, la tecnología fue avanzando cada díamás y en 1998 Wei Dai, un ingeniero en computación con maestría en Ciencia Compu- tacional propuso diseñar un sistema de dinero descentralizado electrónico que usaría la criptografía como unmedio de control, la cual es una técnica de cifra- do para realizar cobros y pagos seguros. Sin embargo, nunca lo pudo desarrollar, pero sembró las bases de lo que serían las criptomonedas. Las criptomonedas, también llamadas criptodivisas o monedas virtuales, son activos digitales descentralizados, es decir, no dependen de un terce- ro (banco o entidad reguladora) para realizar transacciones de persona a persona. Las criptomonedas cuentan con un cifrado digital, lo cual otorga seguridad en las transacciones. Las operaciones son aseguradas y opera- das por diversas computadoras en todo el mundo, cuyos registros quedan Si por algún motivo se pierde la contraseña para acceder a la cartera de criptomonedas, será imposible generar una nueva Criptomonedas ¿El dinero del mañana o una incertidumbre? F ernando G utiérrez L uis Estudiante de la licenciatura de Contador Público en la Escuela Superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás, IPN Staff de Auditoría en KPMG fernan.gtz.l@gmail.com E l comercio es una actividad que consiste en el intercambio y transferencia de bienes y servicios entre personas y/o en- tidades y tiene su origen desde el comienzo de la historia de la humanidad. Alrededor del año 7,000 a.C., las comunidades humanas eran nómadas, por lo tanto, al agotarse los recursos de algún lugar se movían a otro para poder subsistir; sin embargo, todo cambió alrededor del año 3,000 a.C., cuando las comunidades describieron la agricultura de subsistencia, la cual permitió volver a usar el territorio que previamente habían ocupado para cosechar nuevamente las siembras y volverse sedentarios y marcó un cambio significativo en la historia de la humanidad, ya que la comunidad se dedicaba a la cosecha para comer. El tiempo fue transcurriendo y se fueron desarrollando diversas tecnologías y conocimientos, como el uso de los animales para la cosecha, con ello, los frutos de estas empezaron a ser mayores y llevó al nacimiento del comer- cio. Las comunidades comenzaron a intercambiar sus bienes excedentes Síntesis Las criptomonedas son monedas digitales descentralizadas (no están reguladas por ningún gobierno o banco) que pueden ser intercambiadas por algún bien o servicio. Fueron creadas en 2009 y su precio se basa en la ley de la oferta y la demanda. Al ser algo totalmente nuevo, existen muchas dudas y desconfianza por parte de los inversionistas, pero las criptomonedas han demostrado, durante sus 22 años de existencia, que pueden ser un instrumento financiero bastante rentable, sin embargo, el nivel de riesgo que existe es muy alto. CONTADURÍA PÚBLICA 35 DOSSIER 34
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==