Contaduría Pública junio 2021

Artículo desarrollado por la Comisión de Normatividad Contable del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Sergio Quezada Quezada Presidente sergio.quezadaq@gmail.com E n mayo de 2019, el Financial Accounting Standards Board (FASB), Accounting Standards Codification (ASC), ”Intangibles-Crédito mercantil y Otros, Topic 350”, Entidades sin fines de lucro, Topic 958, emitió la actualización 2019-06, a dicha norma. Alternativa contable: la siguiente guía para el crédito mercantil se aplica a entidades dentro del alcance del párrafo 350-20-15-4 que elige la alternati- va contable para la medición posterior del crédito mercantil. En su párrafo 350-20-35-63, menciona que: “El crédito mercantil relati- vo con cada combinación de negocios, adquisición por una entidad sin fines de lucro o una reorganización que dé lugar a la presentación de informes de nueva creación (unidad amortizable de crédito mercantil) se amortizará en línea recta durante 10 años, o menos de 10 años, si la entidad demuestra que otra vida útil es más apropiada”. El párrafo 350-20-35-64, refiere que una entidad puede revisar la vida útil remanente del crédito mercantil cuando ocurran eventos y cambios en las circunstancias que justifiquen una revisión del periodo restante de amorti- zación. Sin embargo, el periodo de amortización acumulado para cualquier unidad amortizable de crédito mercantil no puede exceder los 10 años. Si se revisa la estimación de la vida útil remanente del crédito mercantil, el valor en libros restante del crédito mercantil se amortizará prospectiva- mente en línea recta durante la vida útil restante revisada. En marzo de 2021, el FASB emitió el Accounting Standards Codification (ASC) 2021-03, “Intangibles-Crédito mercantil y Otros, Topic 350”, que per- mite a las empresas privadas y Entidades Sin Fines de Lucro (ESFL) utili- zar una alternativa contable para realizar la evaluación del deterioro del Amortización del crédito mercantil Una nueva propuesta sobre la normatividad contable a escala internacional US GAAP Una nueva propuesta sobre l ti i t l escala internacional crédito mercantil derivado del desencadenamiento de eventos (la "alternativa de eventos desencadenantes del deterioro del crédito mercantil”). En específico, la ASU ofrece a una empresa privada o a una ESFL la opción de realizar el deterioro del crédito mercantil que desencadena la evaluación de eventos requerida por el ASC 350-20, así como cualquier prue- ba de deterioro del crédito mercantil resultante, al final del periodo de presentación de reportes intermedios o anuales de la entidad, según corresponda. La vigencia se establece a partir de ejercicios que inicien el 15 de diciembre de 2019 (2020) y se permite su aplicación anticipada para estados financieros aún no emitidos al 30 de marzo de 2021, y la aplicación es prospectiva. La guía actual en el ASC 350-20 requiere que una enti- dad monitoreé el crédito mercantil por los eventos des- encadenantes durante el periodo de reporte. Si es más probable que no, que el crédito mercantil esté deterio- rado, entonces la entidad debe llevar a cabo las prue- bas del deterioro del crédito mercantil. La Accounting Standards Update (ASU) 2021-03 tiene por objeto abor- dar las preocupaciones de los accionistas relacionados con los costos y la complejidad de monitorear el crédito mercantil por los eventos desencadenantes, así como la posibilidad de realizar pruebas de deterioro del crédi- to mercantil durante el periodo de reporte en lugar de efectuarlo al final de ese periodo. La opción proporcionada por la ASU es aplicable solo para el monitoreo del deterioro del crédito mercantil, y derivado de los eventos que lo detonan no hay cambios en cuanto a los requerimientos para las compañías pri- vadas y las ESFL para monitorear los eventos desenca- denantes de los otros activos (ejemplo: activos de larga duración y activos intangibles de vida indefinida) y, en su caso, llevar a cabo las pruebas de deterioro necesa- rias, durante el periodo de reporte. Disposiciones clave de la ASU La ASU 2021-03 ofrece a las empresas privadas y a las ESFL la opción de evaluar únicamente al final de cada periodo de reporte si existe un deterioro del crédito mercantil, derivado de eventos que lo desencadenan y, en caso de ser así, si es más probable que no, que ese crédito mercantil se encuentre deteriorado. Por consi- guiente, estas entidades solo tendrían que realizar la evaluación de los eventos que detonan un deterioro del crédito mercantil al final de cada periodo de repor- te intermedio o anual, según corresponda. Las entidades que hayan tomado la opción de amor- tizar el crédito mercantil y elijan la alternativa de los eventos que desencadenan el deterioro de crédito mercantil solo evaluarían este deterioro a la fecha de emisión de cada reporte. Sin embargo, las entidades que elijan la alternativa de los eventos que desen- cadenan el deterioro del crédito mercantil no están obligadas ni impedidas para adoptar la alternativa de amortizar el crédito mercantil (y viceversa). De acuerdo con lo anterior, si una entidad no ha elegi- do la opción de amortizar el crédito mercantil y realiza su prueba anual de deterioro del crédito mercantil en una fecha distinta del final de la fecha del reporte finan- ciero, la entidad todavía debe monitorear el deterioro del crédito mercantil, debido a los eventos detonantes a la fecha de cada reporte financiero entre las pruebas anuales para determinar si se debe realizar una prueba adicional de deterioro del crédito mercantil. La ASU proporciona el siguiente ejemplo para ilustrar la aplicación de la alternativa del deterioro del crédito mercantil por eventos desencadenantes: ASC 350-20 Ejemplo 1. Ilustración de la alternativa contable para una evaluación de eventos que detonan un deterioro del crédito mercantil 55-27 Este ejemplo ilustra el efecto de la alternativa contable para la evaluación de eventos que desenca- denan en un deterioro del crédito mercantil y si se llega a la conclusión de que existe un deterioro para una entidad comprendida en el ámbito de aplicación del párrafo 350-20-15-4A. Este ejemplo no es indicati- vo de cada resultado que pueda producirse, debido a que los hechos y circunstancias que rodean los even- tos desencadenantes son únicos para cada entidad. 55-28 La entidad A adoptó la alternativa contable para un deterioro del crédito mercantil, debido a los eventos desencadenantes y realiza esta evaluación únicamente al final de cada periodo de reporte finan- ciero. La entidad A también adoptó la opción conta- ble para amortizar el crédito mercantil de conformi- dad con el párrafo 350-20-05-5 y optó por realizar una prueba de deterioro del crédito mercantil a nivel de entidad a partir solo de la ocurrencia de un evento detonante. Durante el segundo trimestre, la entidad A perdió un cliente significativo. Sin embargo, la en- tidad A pudo reemplazar a ese cliente a finales del tercer trimestre del mismo año, y las operaciones de la entidad consecuentemente volvieron a los niveles previamente pronosticados para la fecha de emisión del reporte financiero anual. 55-29 Si la entidad A emite sus reportes financieros solo en forma anual, entonces evaluaría los hechos y circunstancias a partir de la fecha de presentación de sus reportes anuales y podría concluir que no existe ningún evento desencadenante; por lo tanto, no se requerirían que se efectúen pruebas adicionales de deterioro del crédito mercantil. Alternativamente, si la entidad A informa, tanto trimestral como anual- mente, evaluaría los hechos y las circunstancias al final de cada trimestre y puede concluir que la pérdi- da del cliente significativo representa un evento que MISCELÁNEO 48 CONTADURÍA PÚBLICA 49

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==