Contaduría Pública julio 2021
Uno de los elementos de mayor impacto dentro de la información financiera de las empresas que confor- man los clústeres automotrices, son las inversiones que realizan los empresarios, gobiernos y cualquier otra institución, que se cristalizan en activos. Estas entidades pueden tener diferentes tipos de activos, pero los más relevantes para el desarrollo de sus acti- vidades son los bienes destinados a su uso por varios años, que se les denomina propiedades, planta y equi- po (PPE), mejor conocidos como activos fijos; ejemplo de ellos son: terrenos, edificios, naves industriales, maquinaria, automóviles, autobuses, camiones de car- ga, tractocamiones, montacargas, remolques, mobilia- rio, equipo de oficina, equipo de cómputo, equipo de comunicación, ferrocarriles, embarcaciones, aviones, troqueles, moldes, matrices, herramental, equipo de adaptaciones para personas con capacidades diferen- tes, entre muchos otros. Aplicación de las NIF en la adquisición de propiedades, planta y equipo Algunas de las principales decisiones financieras, que las empresas deben tomar, relacionadas con las PPE o activos fijos son: el importe total a invertir en este concepto, el momento exacto para realizar esta inver- sión, la intensidad de uso de estos activos, la manera de adquirir estos elementos, los años que estarán en uso esos bienes, entre otras. C.P.C., M.F. y D r . J osé R afael A guilera A guilera Representante de la Región Centro-Occidente del IMCP, ante el Comité Técnico Consultivo (CTC) del CINIF Asociado del Colegio de Contadores Públicos de Michoacán, A.C. cp_aguilera@hotmail.com Introducción Actualmente, la industria automotriz representa un motor importante en la modernización y globalización de México, por lo tanto, el desarrollo y consolidación de los centros industriales de este sector, conllevan a una ventaja competitiva nacional. Dada la trascendencia que tiene para las empresas que conforman los centros industriales de la rama automotriz, la generación de información financiera para la toma de decisiones gerenciales se hace necesaria la exis- tencia de un marco regulador, para la preparación de la información finan- ciera, tomando en cuenta para ello las Normas de Información Financiera (NIF), emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Fi- nanciera (CINIF). Síntesis Este artículo aborda las NIF aplicables al concepto denominado propiedades, planta y equipo (PPE), o también llamado activo fijo, en las empresas que conforman al clúster automotriz, revisando principalmente, las NIF B-11, C-6, C-15, C-18, D-5 y D-6. Es de gran relevancia este rubro en los estados financieros de estas entidades, porque el mayor importe de las aportaciones de los inversionistas se encuentra ahí y, por ello, es necesario revisar todas las consideraciones contables que le atañen, con el fin de lograr una mejor toma de decisiones financieras en su inversión. Consideraciones contables de las propiedades, planta y equipo (activos fijos) en las empresas que conforman los clústeres automotrices Tomando en cuenta lo anterior, las consideraciones contables relativas a esos activos fijos, que deben anali- zar las entidades automotrices, son diversas; la primera de ellas si estos activos serán adquiridos, arrendados o construidos. En caso de ser adquiridos, las entidades deberán aplicar la NIF C-6, Propiedades, planta y equipo , la cual tiene por objetivo establecer las normas particu- lares de valuación, presentación y revelación relativas a los activos fijos, de tal forma que los usuarios de los es- tados financieros puedan conocer la información sobre la inversión que la entidad tiene en propiedades, planta y equipo, así como los cambios que se han producido en dichas inversiones; en caso de ser arrendados, las entidades deberán aplicar la NIF D-5, Arrendamientos , la cual tiene por objetivo establecer las normas para la va- luación, presentación y revelación de los arrendamien- tos en los estados financieros de estas entidades, en su carácter de arrendataria; y si se decide construirlos, se tendrá que aplicar de igual manera la NIF C-6. Ante la decisión de adquirir los activos fijos y, por con- siguiente, la aplicación de la NIF C-6, las entidades automotrices deberán reconocer inicialmente estas inversiones a su costo de adquisición, el cual com- prende: 1) su precio de adquisición neto (después de deducir cualquier descuento o rebaja), incluyendo los derechos, impuestos y gastos de importación e im- puestos indirectos no recuperables, honorarios profe- sionales, seguros, almacenaje, y demás costos y gastos que recaigan sobre la adquisición; 2) todos los costos La NIF C-6, Propiedades, planta y equipo , tiene por objetivo establecer las normas particulares de valuación , presentación y revelación relativas a los activos fijos CONTADURÍA PÚBLICA 19 DOSSIER 18
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==