Contaduría Pública julio 2021
De acuerdo con la NIF A-6, el CR es el costo que sería incurrido para adquirir un activo idéntico a uno que está actualmente en uso. Es importante aclarar que el CR se emplea en un activo de consumo o venta inmediata. Una forma común de hacer la determinación del VNR es mediante las últimas compras de las materias primas o, en su caso, con nuevas cotizaciones. También esta práctica es utilizada en la comercialización, sobre todo cuando los costos de disposición no son significativos. La determinación del VNR debe ser por partida, pero se pueden agrupar partidas similares o relacionadas, por ejemplo, de la misma línea de inventarios. En cada periodo debe hacerse la evaluación del VNR, y debe basarse en el buen juicio profesional y en la evidencia más confiable disponible al mo- mento en que se hacen las estimaciones del importe que se espera realizar en los inventarios. Pueden surgir reversiones a las pérdidas por deterioro, pero estas deben limitarse al importe de la pérdida original, es decir, a llegar al costo de adquisición. Por ejemplo, en el caso “B”, si en el futuro pudiera recuperar el inventario en $110, solo llevaría la reversión de los $10, y no de $20. Conclusión Es importante considerar la revisión de la aplicación del VNR y, en su caso, el reconocimiento y revelación de pérdidas por deterioro de inventarios, y además revelar las reversiones ocurridas y las circunstancias o eventos que las originaron. Pueden surgir reversiones a las pérdidas por deterioro, pero deben limitarse al importe de la pérdida original 1 Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, Normas de Información Financiera , México, Instituto Mexicano de Contadores Públicos, 2020, p. 1,825. 2 Ibidem , p. 1,791. 3 Ibidem , p. 1,792. 4 Ibidem , p. 1,791. 5 Ibidem , p. 1,791. Referencias Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, Normas de Información Financiera , México, Instituto Mexicano de Contadores Públicos, 2020. DOSSIER 44
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==