Contaduría Pública julio 2021

Red nacional de clústeres En las últimas tres décadas, la industria automotriz en México es la que más ha despuntado en crecimiento y desarrollo económico, generando un gran impacto en el país. Existen dos tipos de empresas ancla que se destacan en los asentamientos industriales: > Fabricantes de equipos originales (OEM), como Ford, General Motors, Toyota, Honda, Nissan o Chrysler > Fabricantes de diseño original (ODM) o provee- doras de componentes, donde encontraremos empresas que son clasificadas por su nivel o Tier 1, 2 y 3 que forman una completa red de proveeduría. 1 El clúster automotriz se forma para cumplir con nu- merosos objetivos al trabajar en conjunto con el go- bierno, la industria y la academia para crear valor, innovación y desarrollo (I+D). La Red Nacional de Clústeres Automotrices de México está conformado por 11 clústeres, de los cuales participamos en dos: 1. Chihuahua 7. Puebla-Tlaxcala 2. Coahuila 8. Querétaro 3. Laguna 9. San Luis Potosí 4. Estado de México 10. Jalisco 5. Guanajuato 11. Aguascalientes 2 6. Nuevo León La pandemia de COVID-19 representó un partea- guas en todos los sectores del país, mostrándonos áreas de oportunidad que podemos aprovechar en la era digital no solo para comunicación, sino en materia de optimización de procesos y recursos Síntesis En este artículo se hace énfasis sobre el papel del Contador en el manejo de las TI y su desarrollo profesional al utilizar sistemas ERP nacionales y extranjeros dentro de los clústeres automotri- ces, así como la agilidad en el análisis y toma de decisiones que apoyarán a la alta dirección. Introducción Un sistema Enterprise Resource Planning (ERP) se define como el sistema de control para administrar los recursos de toda la empresa, herramienta ampliamente utilizada dentro de la industria manufac- turera para controlar las operaciones administrativas y contables, pero también las de manufactura, que permiten medir indicadores que apoyan el crecimiento de la empresa. TI en el sector automotriz Durante los últimos seis años hemos trabajado con el sector automo- triz, en empresas japonesas dentro de sus áreas de producción, finan- zas, recursos humanos, además de participar en dos clústeres auto- motrices (CLAUZ y Clúster Automotriz San Luis Potosí) y junto con la cámara japonesa y JETRO ( Japan External Trade Organization). En el tema de innovación y Startup, pertenecemos a CANIETI (Cá- mara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información) donde representamos a la oficina de Guanajuato como consejero nacional en el área de Tecnologías de la Información (TI) y encargado del sector empresas en el Colegio de Contadores de Puebla. El Contador interactuando con la tecnología dentro de la red de clúster automotriz C.P. y MBA F rancisco G arcía M artínez CEO de Netcon francisco.garcia@netnegocios.mx hasta la implementación de metodologías de tra- bajo ágiles y transversales. Durante 2020, 22% de la industria en México afirma que se necesita ayuda en el proceso de transformación digital, 3 aquí las armadoras son las que imponen las condiciones de gestión que se heredan entre las demás empresas de los niveles de la cadena de suministro, y pensamos que son guía en las mejores prácticas (Best Practice). Estas necesidades de gestión se caracterizan por el fuerte control que precisan para coordinar con éxito la fabricación y ensamble de un producto que cons- ta de miles de componentes y que alcanza un elevado precio para el usuario final, en un entorno muy com- petitivo donde la mínima imperfección puede inclinar la balanza en favor o en contra de un proveedor, moti- vo por el cual estas empresas se vuelven cada vez más exigentes con sus proveedores en comparación a otros sectores de la industria. Agilidad de la comunicación en la cadena de suministro Ser proveedor para una OEM e inclusive para los di- ferentes niveles de las Tier implica gestionar cada parte del proceso: logística de materiales, gestión de la producción, gestión de compras y manejo de EDI (Electronic Data Interchange) en sus diversas plataformas. Los proveedores de la industria automotriz deben presentarse flexibles a los cambios de tiempos y can- tidades de piezas que demandan los clientes, y de ese modo heredar de proveedor en proveedor las metodo- logías utilizadas, para cada requerimiento estandari- zando una forma de trabajo y producción a todos los En México, existen empresas especializadas que pueden implementar un sistema ERP exitoso por completo , que permitan el mejor funcionamiento de una empresa CONTADURÍA PÚBLICA 47 DOSSIER 46

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==