Contaduría Pública julio 2021

niveles de la cadena de fabricación. Las empresas de la industria automotriz adoptan diversas metodologías para garantizar su eficiencia. Uno los requerimientos que plantean las OEM a sus proveedores son las transferencias de EDI, un siste- ma que se usa para transferir documentos electró- nicos o datos de negocios. La implantación del uso de plataformas EDI entre los proveedores y las OEM establece puentes que permiten un intercambio de información efectivo, haciendo factible generar pro- ductos con el nivel adecuado de calidad y presen- tados en tiempo y forma, cumpliendo así con la ca- lendarización establecida. Lo que hemos visto de la comunicación entre ensambladora y Tier 1, es por los EDI, y en el caso de Tier 1 a Tier 2, o de Tier 2 a Tier 3 no se han implemento estas metodologías que serían bien recibidas en esa cadena. Manejo de sistemas para controlar procesos Un sistema ERP que englobe las necesidades específi- cas de la fabricación representa una herramienta esen- cial para procesar todas las tareas e intercambios de material en planta, además del uso de sistemas Data Collection. En el mismo sentido, estas soluciones de software permiten integrar en los procesos a todas las áreas, mediante procesos transversales disminuyendo los cuellos de botella y mejorando el rendimiento de cada una, automatizando tareas generales y repetitivas que aportan bajo valor, reduciendo errores manuales, prestando especial atención a mejorar la rentabili- dad de los procesos. De esta manera, se asegura el retorno de la inversión y se aumentan los beneficios finales del negocio. El Contador y las TI en la industria automotriz Un Contador experto en los sistemas de información se vuelve cada vez más relevante bajo la necesidad de una estructura sólida para el resguardo de informa- ción y aplicación de técnicas contables, aun así, para poder realizar un excelente trabajo, debe conocer y manejar el sistema ERP, sus procedimientos y opera- tividad, más allá del nivel de usuario, convirtiéndose no solo en Contador sino en asesor y educador de las buenas prácticas y metodologías implementadas den- tro de la empresa. El Contador ha visto como incrementa su partici- pación en las tareas de análisis e interpretación de la información y asesoramiento a la alta dirección de la empresa, así como a los responsables de cada área. Los Contadores que cuentan con habilidades para manejar y administrar un ERP enfocan sus es- fuerzos en el estudio de las asimetrías y el análisis de información, esto les permite identificar riesgos potenciales y mitigarlos basado en buenas prácticas financieras y operativas que se encuentran respalda- da por el ERP; de esta forma, el Contador se convier- te, en definitiva, en el principal gestor del sistema de información. La figura contable ha experimentado un proceso de cambio hacia tareas relacionadas con los sistemas, afec- tando positivamente a las empresas que, como conse- cuencia, tienden a buscar Contadores preocupados por desarrollar estrategias para la toma de decisiones, de la gestión empresarial y que propongan iniciativas en la ampliación de nuevas tecnologías de la información, vinculando su futuro dentro de la empresa a su propia capacidad de obtener el máximo beneficio de la nueva posición que han de ocupar respecto al sistema ERP. Cada día más expertos contables, que se desempeñan exitosamente, buscan hacer sinergia con empresas de- dicadas a la innovación, que aportan su experiencia en optimización y tecnificación de procesos por medio de sistemas ERP, tecnología 4.0, así como trazabilidad y seguridad de operaciones para complementar la tarea del Contador y dar respuesta a los clientes en cualquier industria, no solo automotriz, sobre su estado actual y proyectarse hacia el futuro basados en información real y estadísticas certeras. Conclusión En México, existen empresas especializadas que pue- den implementar un sistema ERP exitoso por com- pleto, que permitan el mejor funcionamiento de una empresa u organización; empresas dedicadas a la in- novación en soluciones tecnológicas y sistemas ERP, cada vez se acercan más a los organismos como el clús- ter automotriz y el Colegio de Contadores, en busca de entablar sinergia en cultura digital y automatización de procesos, implementación de procesos transversa- les, costos de producción que apoya a los Contadores, empleando herramientas robustas que no solo añadi- rán valor a la empresa, sino al desarrollo profesional, entre ellos el ERP netcon que integra todas las áreas de las empresas en su plataforma. 1 Clúster Industrial , “Red de Clústers Automotrices de México: por la conso- lidación de la industria nacional”, Clúster Industrial , México, 2019-03-08, 16:06:00, consultado el 15 de marzo de 2021, disponible en: http://www. clusterindustrial.com.mx/noticia/1334/red-de-clusters-automotri- ces-de-mexico-por-la-consolidacion-de-la-industria-nacional 2 Idem . 3 INEGI, “Perspectiva en cifras COVID-19”, México, consultado el 23 de mar- zo de 2021, disponible en: https://www.inegi.org.mx/investigacion/covid/ Referencias Clúster Industrial , “Red de Clústers Automotrices de México: por la conso- lidación de la industria nacional”, Clúster Industrial , México, 2019-03-08, 16:06:00, disponible en: http://www.clusterindustrial.com.mx/noticia/1334/ red-de-clusters-automotrices-de-mexico-por-la-consolidacion-de-la-indus- tria-naciona INEGI, “Perspectiva en cifras COVID-19”, disponible en: https://www.inegi. org.mx/investigacion/covid/ DOSSIER 48

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==