Revista Contaduría Pública agosto 2021
> Turismo de negocios Esta modalidad aprovecha los viajes o eventos de negocios para dar a conocer los atractivos de una ciudad entre los viajeros. Por ejemplo, el estado de Yucatán cuenta con una gran oferta de atractivos turísticos como cenotes, pueblos mágicos, zonas arqueológicas y gastronomía, que también atrae a hombres de negocios de Europa y Asia. (Estilo, 2017) > Turismo cultural Atrae a los turistas motivados por conocer y disfrutar los rasgos culturales materiales y espi- rituales de determinados pueblos, sociedades o sus facetas específicas. Incluye a los interesados en la música y la danza de la época precolombina, que recorren las fiestas y festivales en los que se presentan estas manifestaciones culturales, como la Guela- guetza en Oaxaca o los Parachicos de la Fiesta Grande en Chiapa de Corzo. (González, 2021) > Turismo religioso Esta es una de las corrientes turísticas más antiguas de la humanidad, desde que los fieles cristianos empezaron a peregrinar a Tierra San- ta (Jerusalén y otros lugares) y los musulmanes a La Meca. > Turismo ecológico El principal interés es la observación de la flora y la fauna del lugar. Como en el caso de la Península de Yucatán los lugares emblemáticos que son visitados es la reserva de la biósfera Ría Celestún, este santuario permite el avis- Síntesis Las fortalezas del profesionista contable coadyuvante para la recuperación económica del turismo en la región sureste de México. E l turismo sostenible, de acuerdo con la de- finición de la World Tourism Organization, Organización Mundial del Turismo (OMT), es “el turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satis- facer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas ( https:// www.unwto.org/es/desarrollo-sostenible ). Derivado del caos mundial que se ha vivido por el sur- gimiento del virus COVID-19, en donde todos los habi- tantes, las empresas, oficinas gubernamentales, activi- dades deportivas, áreas indispensables para diversión y esparcimiento como playas, zonas arqueológicas, tu- rismo de aventura, entre otros espacios que eran uti- lizados de manera libre y sin restricción alguna más que las reglas normales de la convivencia, se han visto afectados y restringidos para preservar la vida huma- na, trayendo como consecuencia una crisis económica en todos los sectores, pero el más afectado ha sido el turismo en todas sus modalidades: Impacto financiero en el turismo en la región sur de México C.P.C., M.A.P., M.F. S andra L uz C arvajal M agaña Socia de Finanzas Kreston BSG Tuxtla Gutiérrez scarvajal@krestonbsg.com.mx tamiento de flamencos rosados. Las Grutas de Santa Rita donde encuentran cenotes y grutas. (https://www.poresto.net/turismo-mexi- co/2020/11/6/que-es-el-ecoturismo-donde-ha- cerlo-en-yucatan-220753.html, 2020) Ahora bien, antes de la pandemia se observaba el cre- cimiento de los ingresos por el turismo, de acuerdo con cifras del INEGI; como podemos observar en ta- bla 1. Ingresos, se observa que el número de visitantes extranjeros en el año 2018 fue de 96´497 026, para el cierre de 2019 hubo un ligero incremento de 0.9% con 97´406 037 de personas visitantes de otros países. Sin embargo, para el año de la pandemia 2020, los extran- jeros que visitaron nuestro país bajaron en 47.5%, solo 51´160 265 turistas de internación y fronterizos pisa- ron tierra mexicana. La derrama económica que estos visitantes interna- cionales realizaron durante esos mismos periodos descritos en el párrafo anterior, también se vio afecta- da como se observa en la tabla 2. Gasto total. En 2018 hubo un gasto dentro de nuestro país por parte de es- tos visitantes extranjeros de 22 526.4 millones de dóla- res, para el siguiente año hubo un incremento de 9.1%, que, en términos monetarios se refleja en $2,046.80 arrojando un importe de 24,573.2 millones de dólares. Pero derivado del COVID-19, en 2020, se observa un decremento monetario por $13,548.40, reflejado en porcentajes es 51.1% respecto a 2019, para quedar en un importe de 9,890 millones de dólares como el gasto que efectuaron los visitantes internacionales en este año, de acuerdo con cifras publicadas por el INEGI y elaboradas por el Banco de México. Desde la profesión contable y, como asesores financie- ros, es de suma importancia apoyar al sector de peque- ños, medianos y grandes contribuyentes que buscan mejores estrategias, que las recomendaciones emitidas sean de un alto grado de profesionalismo, con apoyo de Desde su formación educativa, el Contador Público es dotado con las herramientas necesarias para ser un agente indispensable en el ámbito financiero del turismo > Turismo de aventura El turismo de aventura es el que realizan las personas que –por explorar un territorio– son capaces de hacer un trayecto en auto, otro en bi- cicleta montañera, a lomo de mula, el penúltimo a pie y el último haciendo escalada. Algunas de las especialidades más excitantes del turismo de aventura son descenso de ríos (rafting), puén- ting, rapel y vuelo en parapente. (González., 2021) > Turismo deportivo Es realizado por una amplia gama de viajeros cuya principal motivación es practicar un de- porte o ver un evento deportivo. Entre estas especialidades se encuentran la pes- ca deportiva, el maratón y el triatlón, la moto- náutica, el buceo, las competencias de autos, el ciclismo, la vela y muchas otras disciplinas. CONTADURÍA PÚBLICA 41 DOSSIER 40
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==