Contaduría Pública septiembre 2021

4. Considerar las opciones disponibles para que, atendiendo a las disposiciones establecidas en la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas y los municipios, se prevean mecanismos de refinanciamiento o reestructura de la deuda, garantizando que exista una mejora en la tasa de interés, no se incremente el saldo in- soluto y no se amplíe el plazo de vencimiento original de los finan- ciamientos respectivos. Transparencia y rendición de cuentas 5. A efecto de garantizar que el gobierno del estado y los munici- pios se encuentren en todo momento en posibilidad de acceder a financiamientos en condiciones óptimas, se sugiere publicar permanentemente su información financiera de acuerdo con las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas expedidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC). Es requisito para los entes interesados en ob- tener y registrar financiamientos, obtener la opinión de la enti- dad de fiscalización superior del estado sobre el cumplimiento de dicha publicación. Conclusión En un entorno que se presenta cada vez más complicado en temas de finanzas públicas y con un marco normativo tan robusto como el que opera hoy en nuestro país, naturalmente que la solidez técnica y el rigor metodológico que imprimamos los Contadores Públicos que nos desempeñamos en el sector gubernamental, podrá garantizar la emi- sión de información financiera de calidad, que permita la adecuada y oportuna toma de decisiones. Sin embargo, considero que para que se garantice que la actuación de las personas servidoras públicas se apegue a los principios de legalidad, ho- nestidad, eficacia, eficiencia, economía, racionalidad, austeridad, trans- parencia, control y rendición de cuentas, será indispensable generar una sinergia en la que los valores, la institucionalidad, el respeto y el sentido de pertenencia hacia los entes públicos sea la tónica que impulse nuestro actuar. Sin duda, es un buen momento para, desde nuestro campo de acción, reto- mar e incluso replantear con las autoridades la misión y visión de los entes públicos del estado. Sigamos impulsando la creación e implementación de códigos de ética y conducta, lineamientos de control interno y demás elementos que nos distinguen a los Contadores y hacen que cada vez nos apasionemos más por nuestra profesión. Reciban un fuerte abrazo a la distancia. ¡Éxito! Referencias https://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/ NOR_01_17_001.pdf https://www.conac.gob.mx/es/CONAC/Criterios_LDF https://www.disciplinafinanciera.hacienda.gob.mx/es/DISCIPLINA_FI- NANCIERA/Registro_Publico_Unico https://www.disciplinafinanciera.hacienda.gob.mx/es/DISCIPLINA_FI- NANCIERA/2021SA MISCELÁNEO 52

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==