Contaduría Pública octubre 2021

A finales de 2019, ideas y conceptos como el home office , Blockchain , Big Data , inteligencia artificial e Internet de las cosas (IoT) parecían lejanos e Internet de las cosas (IoT) parecían lejanos, o bien solo algunos cuantos los conocían y estaban en pro- ceso de desarrollo o implementación. Sin lugar a duda, estamos viviendo un cambio a es- cala global sin precedentes, la manera de convivir, de hacer negocios y claro, la forma en la cual un Con- tador Público se desarrolla y responde ante estos cambios, representa un gran reto, pero también una gran oportunidad y responsabilidad para nuestra profesión. Todos estos cambios son parte de un concepto que cada vez se escucha con más frecuencia: la Industria 4.0. Este hace referencia a la cuarta revolución in- dustrial, como una nueva forma de ver y comprender los sistemas de producción y procesos mediante la implementación de nuevas tecnologías. Todos estos cambios van orientados hacia la implementación de medios inteligentes, capaces de autogestionarse e incluso de tomar decisiones. Como referencia histórica, hay que recordar que la primera revolución industrial consistió en la imple- mentación de máquinas que funcionaban a base de vapor. Luego, para la segunda era industrial la nove- dad radicó en la implementación de la electricidad. La tercera era industrial inició con los procesos de migración de lo analógico a lo digital y uso de herra- mientas electrónicas. Y ahora, la industria 4.0 tiene sus bases en la automatiza- ción, el acceso inmediato a la información y el usode una tecnología pensante que sea capaz de autogestionarse, comunicarsemedianteel Internet de las cosas (IoT) y co- laborar con su entorno y usuarios demanera integral. En este sentido, la Contaduría Pública, a la par, tam- bién ha estado en constante evolución, siempre adaptándose a los cambios del momento y dando respuesta a las necesidades que la sociedad re- quiere. Podemos remontarnos desde la más antigua práctica de registros de actividades de trueque en tablillas de barro en Sumeria (6000 a.C.); pasando por el nacimiento de la partida doble con Luca Pacioli en 1509 y cómo esta teoría de registro de transaccio- nes fue modificándose con la industrialización y el desarrollo de la auditoría para dar fe y salvaguardar los recursos públicos en apoyo al Estado, hasta lle- gar a la época moderna, con la creación de institutos colegiados, normativos y la Contaduría Pública orga- nizada para el fortalecimiento de la profesión. Es evidente, pues, como la Contaduría Pública, negocios y sociedad en general han evolucionado en respuesta a la globalización, cambios y avances tecnológicos. Las principales tendencias tecnológicas para el futuro cercano se centran en servicios digitales, la nube y, en general, en la integración de siste- mas inteligentes, basados en tecnologías como el Síntesis Las nuevas tecnologías, el entorno global y la pandemia aceleraron de manera significativa el uso de herramientas digitales. La Con- taduría Pública ha sido capaz de evolucionar favorablemente ante ello, pero ¿qué se espera de la profesión en el futuro? Evolución, innovación, generar oportunidades, una mayor eficiencia, preci- sión y seguridad que permitan en su conjunto ofrecer servicios de calidad con valores agregados. La Contaduría Pública en sinergia con las TIC C.P.C. y M.I. E frén H ernández A renivas Socio de Auditoría y Asesoría Fiscal de la Firma Grupo KMC-DHV, S.C. Miembro independiente de Morison KSi International Profesor-investigador en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua Expresidente del Instituto y Colegio de Contadores Públicos de Chihuahua, A.C. efrenha@dhv.com.mx L a profesión contable siempre se ha caracterizado por su constante evolución y gran capacidad de adaptación a los cambios. Por ejemplo, atrás quedaron las preocupaciones por la entrada en vigor de nuevas obligaciones fiscales (y la carga de trabajo adicional que esto implicaba) como lo fue el uso de la plataforma de Declaraciones y Pagos, la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros, los CFDI, la implementa- ción de la contabilidad electrónica, entre otros. En todos los casos, el principal aliado de la Contaduría para lograr superar estos retos y cumplir con las obligaciones fue la tecnología. El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) ha contribuido de manera exponencial a la evolución y desarrollo de la profesión y de los negocios. Además, la contingencia sanitaria cau- sada por el COVID-19 nos obligó a avanzar al menos cinco años en el uso de herramientas digitales. A finales de 2019, ideas y concep- tos como el home office , Blockchain , Big Data , inteligencia artificial DOSSIER 24 CONTADURÍA PÚBLICA 25

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==