Contaduría Pública noviembre 2021

Normas para Atestiguar Revisadas (NAT Serie 7000) Entre los trabajos que comúnmente se solicitan a la profesión contables, los cuales deben sustentarse en las normas para atestiguar, podemos destacar los siguientes: > Revisiones sobre información financiera proforma. > Revisiones sobre el diseño y eficacia del sistema de control inter - no relacionado con la preparación de información financiera. > Revisiones sobre el cumplimiento de disposiciones específicas (requerimientos estatutarios o contractuales), así como de leyes y reglamentos, estadísticas relativas al cumplimiento de inversio- nes, ventas, costos, etcétera. > Informe de atestiguamiento sobre los controles de una organiza- ción de servicios. Con base en lo anterior, se puede prever que las NAT revisadas provee- rán un mayor y mejor sustento técnico a los trabajos antes mencionados. Inicio de vigencia Las NAT revisadas iniciaron su vigencia a partir del 1 de enero de 2021, por lo que todos los interesados deben intensificar los procesos de estudio y entrenamiento necesarios para identificar e implementar los cambios aprobados, a fin de que se incorporen en los proyectos que se realicen a partir de la fecha mencionada. Por su parte, la profesión organizada en el IMCP y en sus distintas comisio- nes técnicas nacionales y regionales, inició desde finales de 2019 y durante 2020 los procesos de difusión y entrenamiento de la nueva normatividad. Cambios en estructura y en requerimientos normativos Las NAT revisadas abarcan una restructuración de los boletines de la an- terior Serie 7000, la cual se sustenta principalmente en lo siguiente: > Los cambios a las normas de atestiguamiento, en su esencia mantuvieron el fondo de las normas anteriores, incluyen nueva C.P.C. F ernando B aza H errera Socio de Grossler, Crowe Horwath International y Miembro de la Comisión de Normas de Auditoría y Aseguramiento del Instituto Mexicano de Contadores Públicos Antecedentes En México, las Normas para Atestiguar (NAT) en años recientes fueron modificadas solamente con cambios menores y poco representativos. La ne- cesidad de revisar y actualizar las referidas NAT, se fundamentó por la alta demanda de servicios a la profesión contable por parte de empresas, nego- cios, autoridades, analistas, reguladores, etc., a la propia complejidad que día a día se ha ido incre- mentando en los negocios y en las operaciones que las empresas llevan a cabo, las responsabilida- des que las firmas de auditores y contadores tie- nen que asumir en su actuación profesional como revisores y emisores de informes para un cúmulo tan diverso de usuarios y de trabajos, además de que requiere incrementar los niveles de confiabili- dad en los trabajos e informes que se emiten como Síntesis Las NAT revisadas iniciaron su vigencia a partir del 1 de enero de 2021, por lo que todos los interesados deben intensificar los procesos de estudio y entrenamiento necesarios para identificar e implementar los cambios aprobados, a fin de que se incorporen en los proyectos que se realicen a partir de la fecha mencionada. Se puede prever que las NAT revisadas proveerán un mayor y mejor sustento técnico a los trabajos antes mencionados resultado de ellos, a fin de sustentar de mejor ma- nera la toma de decisiones. Es por estas razones y por la tendencia que en los últimos años se ha presentado a escala internacio- nal de actualizar la normatividad profesional en aras de alinearse con las normas de control de calidad en los trabajos de aseguramiento, la necesidad de delimitar y precisar las responsabilidades de los diferentes actores en los trabajos profesionales, la dinámica del código de ética que rige a la profesión contable y en particular la adopción en nuestro país en años recientes de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), es que era indispensable modernizar y adecuar a las circunstancias actuales las Normas para Atestiguar. CONTADURÍA PÚBLICA 17 DOSSIER 16

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==