Contaduría Pública diciembre 2021
Consideraciones técnicas del análisis funcional derivado de la reforma fiscal tomaron como base de análisis los lineamientos establecidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), aún hoy, continúa teniendo un carácter de servicio altamente espe- cializado, debido a que un correcto estudio de precios de transfe- rencia requiere de un análisis por medio del enfoque de múltiples disciplinas administrativas, tales como las finanzas, la contabilidad, la fiscalidad, la estadística aplicada, el análisis de procesos, entre otras; aunado a lo anterior, un estudio de precios de transferencia debe apoyarse en la ciencia económica. Dentro del campo del co- nocimiento económico aplicado a un estudio de precios de trans- ferencia se encuentra el análisis funcional, parte medular y base del análisis de las operaciones intercompañía. El reto del análisis funcional La modificación al artículo 76, fracción IX, inciso b de la LISR, implica un análisis exhaustivo en cuanto a las funciones, activos y riesgos en que incurren todas las partes que realizan operaciones intercompañía con el contribuyente, un análisis incompleto o mal efectuado puede “desdibu - jar” ante la autoridad tributaria al contribuyente más cumplido. La refor - ma traerá como consecuencia el aumento en la demanda por estudios de precios de transferencia, por lo cual surge la responsabilidad de los gremios involucrados (entre ellos los Contadores Públicos) de ampliar su conocimiento sobre el tema, ya sea para canalizar a los tomadores de decisiones con los especialistas mejor capacitados o, en su caso, mejo- rar la práctica de precios de transferencia, para aquellos que la ejercen, actualizando sus conocimientos. La esencia del análisis funcional: comparar funciones, activos y riesgos El artículo 9 del Modelo de Convenio Tributario sobre la renta y sobre el Patrimonio de la OCDE establece la base de los precios de transferencia por medio del principio Arm’s Length o de plena competencia, mencio- nando que cuando dos partes relacionadas estén, en sus relaciones comerciales o financieras, unidas por condiciones aceptadas o impuestas que difieran de las que serían acordadas por em - presas independientes, los beneficios que habrían sido obtenidos por una de las empresas de no existir dichas condiciones, y que de hecho no se han realizado a causa de las mismas, podrán incluirse en los beneficios de esa empresa y someterse a imposición en consecuencia. 1 J avier R. B arrón T ovar Socio Tressi Consulting Group S.C. jrbarron@tressiconsulting.com Introducción En el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas dis- posiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), aprobado por el H. Congreso de la Unión en octubre pasado, se encuentran cambios re - lacionados con las obligaciones de los contribuyentes que realizan ope- raciones con partes relacionadas, estas modificaciones amplían la base de contribuyentes obligados a obtener y conservar la documentación que demuestre el cumplimiento del principio de plena competencia , a su vez, dicha documentación debe extender el análisis sobre funciones, activos y riesgos utilizados en las operaciones intercompañía a todas las partes relacionadas con las que se hayan efectuado operaciones du- rante el periodo fiscal que se declara . A pesar de que la práctica de precios de transferencia en México co- mienza a desarrollarse en los años noventa cuando se adoptaron y Síntesis Las modificaciones a la Ley del Impuesto Sobre la Renta en materia de precios de transferencia amplían la base de contribuyentes obligados a obtener y conservar la documentación mediante la cual demuestren el cumplimiento del principio de plena competencia, además de implicar un análisis de las funciones, activos y riesgos que se extiende a todas las partes relacionadas que celebraron operaciones con el contribuyente en el ejercicio fiscal en cuestión. La reforma traerá como consecuencia el aumento en la demanda por estudios de precios de transferencia CONTADURÍA PÚBLICA 17 DOSSIER 16
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==