Contaduría Pública diciembre 2021
Las TIC en las MiPyMES M.C. A lex R amos S antiago Docente del Tecnológico Nacional de México campus Cancún alex.rs@cancun.tecnm.mx L.C. M aría del C armen S errano M ercado Docente del Tecnológico Nacional de México campus Cancún m20530014@cancun.tecnm.mx Nuevas competencias del Contador Público en el marco del COVID-19 E n la actualidad, México enfrenta una situación económica com- pleja derivada, en primera instancia, a inicios de 2020 por la cri - sis financiera global seguida de los efectos de la pandemia por el COVID-19, ambos factores de orden mundial afectan a todos los mercados sobre todo a los destinos turísticos internacionales, por ello, este artículo propone implementar una estrategia de innovación en la gestión de los procesos del referente de estudio que se encuentra clasificada dentro de las micro, pequeñas y medianas empresas, sector que representa un alto porcentaje de empresas, de generación de em- pleos y contribución con el producto interno bruto, de tal forma que son de suma importancia para los indicadores económicos nacionales. Introducción El referente de estudio se encuentra estancado en el número de prendas procesadas por día y se requiere incrementar el indicador, igualmente se identifica la necesidad de que los servicios prestados sean con característi - ca exprés, entrega en3horas al cliente, la cual debe realizarseconeficiencia, así como la entrega en los hoteles en los que se encuentran hospedados. En la tabla 1 se observa el desempeño de las operaciones de lavandería con niveles de utilidad aceptables. Tabla 1. Operaciones lavandería 2019 MES SERV X DIA COSTO X SERV ING DIARIO ING MENS GASTO MEN UTILI MENS ENE 15 $ 190.00 $ 2,850.00 $ 85,500.00 $ 46,700.00 $ 38,800.00 FEB 10 $ 190.00 $ 1,900.00 $ 57,000.00 $ 40,000.00 $ 17,000.00 MAR 9 $ 190.00 $ 1,710.00 $ 51,300.00 $ 45,700.00 $ 5,600.00 ABR 9 $ 190.00 $ 1,710.00 $ 51,300.00 $ 46,700.00 $ 4,600.00 MAY 9 $ 190.00 $ 1,710.00 $ 51,300.00 $ 44,000.00 $ 7,300.00 Total $ 73,300.00 En la tabla 2 se muestra el comportamiento de las operaciones de lavan - dería en el año 2020 con un informe parcial al mes de mayo en el que se hace evidente los efectos de la situación económica de orden mundial y que afecta al polo turístico de Cancún, así como de la pandemia por el COVID-19, mostrando pérdidas en los niveles de utilidad. Tabla 2. Operaciones lavandería 2020 MES SERV X DIA COSTO X SERV ING DIARIO ING MENS GASTO MEN UTILI MENS ENE 10 $ 190.00 $ 1,900.00 $ 57,000.00 $ 46,700.00 $ 10,300.00 FEB 5 $ 190.00 $ 950.00 $ 28,500.00 $ 35,000.00 -$ 6,500.00 MAR 5 $ 190.00 $ 950.00 $ 28,500.00 $ 30,000.00 -$ 1,500.00 ABR 3 $ 190.00 $ 570.00 $ 17,100.00 $ 30,000.00 -$ 12,900.00 MAY 2 $ 190.00 $ 380.00 $ 11,400.00 $ 32,000.00 -$ 20,600.00 Total $ -31,200.00 De acuerdo con datos consultados en el Instituto de Nacional de Esta- dística y Geografía en su sitio web Directorio Estadístico Nacional de uni - dades Económicas (Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI, 2020) el número de hoteles existentes en el estado de Quintana Roo es de 1,067 establecimientos distribuidos de la forma que se muestra en la tabla 3. Tabla 3. Distribución de hoteles en el estado de Quintana Roo Tal como lo muestra el segmentador de datos nomb_asent se seleccio- nan automáticamente todas la ubicaciones de los establecimientos en el municipio elegido. A continuación se muestra la selección de segmenta- dor para la zona hotelera ver tabla 4. Tabla 4. Distribución de lavanderías en Benito Juárez Zona Hotelera MISCELÁNEO 54 CONTADURÍA PÚBLICA 55
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==