Contaduría Pública diciembre 2021

La globalización que se ha experimentado y el crecimiento en las tran- sacciones comerciales de las empresas pertenecientes a grupos loca- les o multinacionales, así como la necesidad de recursos por parte de los gobiernos de los países, ingresos tributarios que en análisis de las instancias hacendarias se han reducido como consecuencia de estruc- turas empleadas por los contribuyentes en la determinación de las car- gas tributarias, han dado como consecuencia una gradual y progresiva regulación y fiscalización de dichas operaciones, con el claro propósito de evitar la transferencia de utilidades y estrategias que no permitan contar con mayores ingresos fiscales. ¿Cómo lograr que se regulen y sancionen las operaciones realizadas por empresas vinculadas, así como en diversas jurisdicciones, para que se lleven a cabo en términos justos de mercado? La respuesta a esta pregunta da la razón a la existencia de los estudios de precios de transferencia, los cuales tienen como propósito determinar que se cumpla el principio de plena competencia; es decir, que las operacio- nes intercompañías se realicen en términos como se hubieran cele- brado entre partes no relacionadas, pues en caso contrario de existir diferencias, estas deben ser sometidas al pago de las contribuciones en el país correspondiente. En efecto, los estudios de precios de transferencia, en primer lugar, proporcionan las conclusiones de un experto en esta materia sobre su valoración técnica documentada sobre las condiciones adecuadas en las que las operaciones de una entidad y una parte relacionada se hayan celebrado cumpliendo el principio de plena competencia. Esta labor contempla el análisis de operaciones que por sí mis- mas pueden ser complejas o incluso únicas, gran cantidad de información de origen interno y con mayor énfasis de carácter externo que permitan una apropiada evalua- ción, recordando que lo que se cuidará es que sea a valores de mercado con terceros. Uniformando los procedimientos y crite- rios por emplear para calificar el precio de una operación entre partes rela- cionadas, las administraciones Realidad y retos de los precios de transferencia en México C.P.C. y P.C.FI Ubaldo Díaz Ibarra Vicepresidente de la Región Centro del IMCP Zona Centro C.P.C., L.D. y M.F. Angélica Ruiz López C.P.C. Luis Eduardo Natera Niño de Rivera Coordinadores de Dossier tributarias de los diversos países, entre ellos México, han ido adaptando estándares de normas mundiales en sus legislaciones locales, tal es el caso de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, como las dictadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Eco- nómicos (OCDE) y plasmadas por las Guías internacio- nales. El Proyecto Erosión de la Base y Transferencia de Beneficios (BEPS, por sus siglas en inglés) ha sido reconocido ampliamente por la OCDE como un pro- blema mundial que requiere soluciones globales. Sin duda se deberá considerar que el incumplimien- to de las normas fiscales tendrá como consecuencia costos adicionales para el contribuyente; sin embar- go, no podemos pasar por alto que, en un segundo término, los estudios de precios de transferencia también tienen y deben ser considerados como un elemento de una buena administración, toda vez que se convierten en una herramienta por medio de la cual se estructuran y monitorean las operaciones de un grupo. En consideración a la relevancia actual y futura de los estudios de precios de transferencia, la Comisión de Precios de Transferencia de la Región Centro del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, a la que agradecemos su dedicación y entusiasmo, aborda con su amplio conocimiento y experiencia temas puntuales y actuales que permiten al lector contar con material bibliográfico de gran valía. › Colegio de Contadores Públicos de México › Colegio de Contadores Públicos de Hidalgo › Colegio de Contadores Públicos del Valle de Toluca › Colegio de Contadores Públicos de Cuautla › Colegio de Contadores Públicos de Morelos › Colegio Regional Hidalguense de Contadores Públicos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMwNTgyMg==