Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

Desconsolidación fiscal, determinación del ISR

admin - 1 diciembre, 2009

C.P.C. José Alfredo Hernández Linares
Socio y Gerente de PricewaterhouseCoopers
jose.alfredo.hernandez@mx.pwc.com

C.P.C. Andrea de León Bello
Gerente de Impuestos y Servicios legales PricewaterhouseCoopers
andrea.de.leon@mx.pwc.com

Es evidente que los grupos de empresas que consolidan sus resultados para efectos fiscales podrían diferir el pago del ISR respecto a otros grupos que no optaron por el régimen de consolidación. En efecto, dicho diferimiento se origina por la aplicación inmediata de las pérdidas fiscales generadas por ciertas sociedades del grupo contra las utilidades fiscales generadas por otras sociedades que conforman el mismo grupo, incluyendo a la propia sociedad controladora o tenedora.

Es necesario destacar que, en algún momento de la vida del grupo, la sociedad controladora tendrá la obligación de pagar el impuesto que difiere. Por ello, técnicamente, se dice que la consolidación fiscal es un régimen neutral que permite causar y pagar el ISR como si el grupo fuera una sola unidad de negocios, sin importar que lo formen entes independientes.

Uno de los momentos en que se paga el ISR diferido es cuando el grupo decide ya no tributar bajo el régimen de consolidación fiscal, por lo tanto, se detona una desconsolidación; la cual explicaremos, de manera breve y sencilla, en las notas siguientes.

A continuación se indican los siguientes supuestos bajo los cuales trabajaremos:

1. Participación accionaria de 100%.
2. No existen pérdidas fiscales por amortizar de ejercicios anteriores, por lo que la utilidad fiscal es igual al resultado fiscal.
3. Los casos que se ejemplifican corresponden a efectos generados en uno o varios ejercicios.
4. Tasa del ISR de 28%.
5. Las pérdidas fiscales individuales no se han amortizado al ejercicio de desconsolidación.

  • Descarga la versión completa (Clic Aquí)
 0
Share Now
Previous Post Ley de la contribución para el combate a la pobreza, iniciativa no aprobada
Next Post Reforma Fiscal 2010

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP