Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

Cultura y valores de los estudiantes de Contaduría Pública

admin - 10 mayo, 2010

M. en C. Marcela Rojas Ortega
Subdirectora de Servicios Educativos e Integración Social de la ESCA, Tepepan
marojas@ipn.mx

M. en C. María de la Luz Pirrón Curiel
Presidenta de la Academia de Asignaturas afines del Área Humanística de la ESCA, Tepepan
mpirron@ipn.mx

Dentro del marco de la educación en el siglo XXI, el tema de la cultura y los valores marcan la diferencia entre la formación puramente en la ciencia o disciplina de que se trata y en la formación profesional en la misma, generando personas capaces que puedan resolver problemas y tomar decisiones para enfrentar los retos de la sociedad a nivel global, bajo un enfoque ético y de responsabilidad con el entorno.

Para iniciar el desarrollo del plan de estudios 2008 de la carrera de Contador Público, reestructurado con base en el modelo educativo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la ESCA, Tepepan, es fundamental conocer las características culturales, de los alumnos que ingresan al nivel superior y que se incorporan al área institucional, como punto de partida para su formación integral.

Debido a lo anterior, se realizó la investigación que motiva este artículo que brinda la oportunidad de retroalimentación para los programas de estudio y para el diseño de las actividades que promuevan el desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes y valores en los estudiantes.

Este proyecto consistió en el diseño de instrumentos de recopilación de información sobre aspectos socioeconómicos y culturales de los estudiantes de nuevo ingreso y de la aplicación de estos instrumentos a una muestra representativa de alumnos.

Por medio de la información recopilada se observa que los alumnos de la carrera de Contador Público, en la ESCA, Tepepan, presentan algunos aspectos en común y otros definitivamente heterogéneos. Entre los aspectos más relevantes resalta que: un porcentaje importante de alumnos presenta temor al asumir riesgos y responsabilidades; la mayor parte de los alumnos muestran confianza hacia los demás, están dispuestos a esforzarse para lograr metas difíciles, no tienen preferencia por realizar trabajos individuales o en grupo; aproximadamente, 75% se consideran buenos estudiantes, casi todos piensan que los hombres y las mujeres deben ser tratados de igual forma; en general, están satisfechos con su vida y creen que sus conocimientos de historia y ortografía presentan deficiencias. Los valores de los estudiantes sobresalen en cuanto a respeto, sinceridad, honestidad y justicia. Aun cuando, por otra parte, no son muy considerados, ordenados y tolerantes.

  • Descarga la versión completa (Clic Aquí)
 0
Share Now
Previous Post Administración Por Confianza
Next Post Microfinancieras, estudio estratégico para enfrentar la crisis

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP