Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

Microfinancieras, estudio estratégico para enfrentar la crisis

admin - 14 mayo, 2010

C.P.C. y M. en C. José Refugio Ruiz Piña
Jefe de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESCA, Tepepan
jruizp@ipn.mx

C.P.C. Sandra Hernández Tenorio
Docente investigadora de la ESCA Unidad Tepepan, Jefa del Departamento de Investigación
shernandezt@ipn.mx

Este trabajo presenta las características generales de los servicios que ofrecen las Instituciones Microfinancieras (IMF), y se hace un comparativo de la morosidad del crédito que se ve afectado por la crisis económica mundial, ya que finalmente este sector se convierte en un caso de estudio para las instituciones educativas, para estudiarlas e implementar nuevos sistemas que pueden ser propuestos al sistema financiero mexicano.

Microfinancieras y microempresas
Para Fernández (2007a) las IMF son aquéllas que prestan servicios financieros y utilizan innovadoras tecnologías para recaudar y usar información, introducir incentivos de cumplimiento en los contratos, y ajustar los productos financieros a las necesidades de los clientes (microempresas).

Algunas de las características de las microempresas son las siguientes: trabajan hasta 10 empleados, son familiares, forman parte en su mayoría del sector informal, operan en varios sectores de comercio y servicio (vendedores, artesanos, taxistas, etc.), obtienen bajos e irregulares ingresos, escasos o nulos activos fijos, y no llevan una contabilidad formal.

Según la Secretaría de Economía (SE) existen más de 12 millones de microempresas, y la mayoría no tienen acceso a los servicios financieros para sus negocios. En los datos del INEGI en el censo económico de 2004, aproximadamente, existen 10 millones de microempresas activas: Planet Finance México, estima que hay 20 millones de clientes potenciales de microfinanzas, y el Banco Compartamos, tiene un millón quinientos mil clientes y estima 30 millones como clientes potenciales.

Necesidades, características, servicios y limitantes de clientes
Las necesidades apremiantes de las microempresas son el capital de trabajo, la estabilización del consumo, las oportunidades económicas, la inversión de capital a largo plazo, efectivo para realizar pagos y emergencias.

Las microempresas requieren de los servicios financieros (Fernández, 2007b): rapidez y flexibilidad, costo/retorno efectivo (de acuerdo con su flujo de efectivo, de corto plazo y pequeños), no sólo necesitan capital de trabajo, sino también financiar activos fijos de bajo costo, opciones de proveedores financieros, diversidad de productos, atender necesidades familiares y del negocio, y que no requiera garantía tradicional.

  • Descarga la versión completa (Clic Aquí)
 0
Share Now
Previous Post Cultura y valores de los estudiantes de Contaduría Pública
Next Post Los presupuestos en época de crisis

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP