Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Actualización Contable

Amnesia legislativa

admin - 24 mayo, 2010

Entre otras muchas cosas importantes, como esa rareza de que son nuestros representantes, a los Diputados y Senadores se les ha olvidado qué es la rendición de cuentas, o lo que es peor, hacen como si no supieran o se hacen los locos, como dijeran los chavos. Y para seguir en la jerigonza popular podemos asegurar que el Ejecutivo tampoco canta mal las rancheras.

Eso sí, muy formalitos y conspicuos, todos hablan de rendir cuentas, pero no nos dicen qué entienden por esto, dando por hecho que la gente cree que rendir cuentas es informar, aunque nos informen que no pudieron cumplir lo que prometieron.

La muy mexicana técnica legislativa ha acuñado la práctica de dedicar uno de los primeros artículos de cada nueva ley a explicar, a revelar como en un prontuario, lo que nos quieren decir los legisladores cuando dicen algo, o sea, para que me entiendas, ¿eh? Está bien; es un buen ejercicio didáctico que no podemos dejar de agradecer.

Acudamos esperanzados, pues, a los compendios de las leyes que nos hablan de esta materia, empezando por nuestra cercana Ley de Contabilidad Gubernamental (noviembre, 2008), que, en su exposición de motivos, señala lo siguiente:

Se da respuesta a una prioridad compartida por los órdenes de gobiernos que, comprometidos con la transparencia y rendición de cuentas, disponen ya de un pilar constitucional…

Y pasemos en seguida a su instructivo artículo 4 que empieza diciendo: “Para efectos de esta ley se entenderá por…” ¡Oh sorpresa!, ninguna de sus muchas fracciones está dedicada a decir qué debemos entender por rendición de cuentas.

El artículo 2 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (mayo, 2006) contiene cincuenta y siete definiciones, ni más ni menos; pero ninguna explica qué es la famosa rendición de cuentas.

A ver, vamos a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Su artículo 3 empieza diciendo (que) “para los efectos de esta ley se entenderá por […]”. ¿Y qué creen?, el legislador no dice qué entiende por rendición de cuentas, pese a que su artículo 4 señala que uno de los objetivos del ordenamiento es “favorecer la rendición de cuentas a los ciudadanos”.

Bueno, a nuestra orfandad hambrienta de ilustración, las señoras legisladoras y los señores legisladores parecieron venir a iluminarnos en mayo de 2009, aprobando una ley que en su denominación incluye la anhelada voz: Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Fuimos corriendo a su artículo 2, que también anuncia “para efectos de esta ley se entenderá por […]”; pero he aquí que sus diecinueve fracciones no bastaron para regalarnos la definición tan buscada.

¿Podría alguien que tenga el privilegio de conocer a su Diputado, a su Senador, informarle que rendición de cuentas significa dar respuesta al mandato que los ciudadanos les encomendamos a los servidores públicos, empezando por el Presidente de la República, propiamente identificado como “primer mandatario”, o sea, el primer obligado a responder?

C.P. Jorge Barajas Palomo
Coordinador del Seminario Nacional de Ética
etica.seminario@prodigy.net.mx
sajarab@prodigy.net.mx

 0
Share Now
Previous Post Modelos financieros Toma de decisiones en época de crisis
Next Post Portal Microe

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP