Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

Innovación académica en las escuelas de negocios con base en competencias profesionales

admin - 28 mayo, 2010

C.P.C. Humberto Saucedo Venegas
Profesor titular en la Universidad Autónoma de Zacatecas
svycia05@yahoo.com.mx

En la actualidad es palpable la necesidad de que los estudiantes de las escuelas de negocios adquieran capacidades, habilidades y actitudes en el marco de conocimientos multidisciplinarios de aprendizaje significativo y con pertinencia en el entorno, capaces de resolver problemas y de ser emprendedores de proyectos económicos, sociales, políticos y desarrollo sustentable. En consecuencia, el reto de las escuelas de negocios y de los docentes consistirá en convertirse en agentes facilitadores de nuevos e innovadores métodos de aprendizaje para los estudiantes de las escuelas de negocios.

El docente debe dejar de ser ejecutor de programas de estudio, para convertirse en facilitador o constructor de los mismos, considerando la ubicación curricular del programa de estudios desde la posición técnica pedagógica, epistemológica y social.

Las competencias no pueden reducirse a la simplicidad del desempeño laboral ni a la sola apropiación del conocimiento para saber hacer. El propósito de este estudio consistirá en revisar el perfil de los egresados de la Licenciatura de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Zacatecas y su pertinencia con los sectores productivos y/o de empleadores.

Este informe contiene el perfil de conocimientos de los estudiantes de dicha licenciatura, en la ciudad de Zacatecas, requeridos por los diversos sectores de empleadores según lo manifestaron en un foro de evaluación académica convocado por la Universidad Autónoma de Zacatecas, en febrero de 2009. En relación con este tema se describen los resolutivos del Quinto Foro Nacional de la Academia de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), “Innovación Académica en las Escuelas de Negocios”, cuyo tema central fue “Competencias docentes”, celebrado en la ciudad de Tepic, Nayarit, del 4 al 10 de marzo de 2010.

Competencias profesionales de los egresados de las escuelas de negocios
Las reformas a los modelos educativos de las escuelas de negocios deben ser abordados de forma sistemática. En primer lugar, debe optarse por profundidad curricular en vez de extensión curricular, reforzando o fortaleciendo competencias profesionales en el rol humano, social y productivo.

  • Descarga la versión completa (Clic Aquí)
 0
Share Now
Previous Post Valores en los estudiantes Formación como Profesionales Integrales
Next Post Universidad Formadora de Valores en los Estudiantes

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP