Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

Adopción de las NIA en México

admin - 2 agosto, 2010

C.P.C. Gabriel Llamas Monjardín
Presidente de la Comisión de Normas
y Procedimientos de Auditoría del IMCP
Socio de Auditoría Castillo Miranda y Compañía, S.C.
(Miembro de Crowe Horwath International)
gllamas@hicm.mx

En abril de 2008, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP) aprobó el plan de convergencia de las normas de auditoría generalmente aceptadas en México con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA [ISA, por sus siglas en inglés]), emitidas por la International Federation of Accountants (IFAC), por medio del International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB). Este proceso de convergencia tiene por objeto facilitar el tránsito hacia la adopción integral de las ISA.

Inicio de la vigencia de las NIA en México

El IMCP es miembro de IFAC y ha adquirido el compromiso de adherirse a los lineamientos profesionales que este organismo emite. De este modo, el 3 de diciembre de 2009 el IMCP aprobó el inicio del proceso de auscultación entre la membrecía para la adopción integral de las NIA para las auditorías correspondientes a estados financieros de los ejercicios que inicien el 1 de enero de 2012 y la abrogación de las normas de auditoría generalmente aceptadas en México a partir del 1 de enero de 2013. El resultado del proceso de auscultación fue favorable en los términos propuestos.
La decisión adoptada por IMCP, consiste en aprobar las NIA a partir de 2012 y abrogar las normas de auditoría generalmente aceptadas en México el 1 de enero de 2013. En consecuencia, la siguiente normatividad emitida por el IMCP, mediante la Comisión de Normas y Procedimientos de Auditoría (CONPA) seguirá vigente en México:

  • Norma de control de calidad aplicable a las firmas de Contadores Públicos que desempeñan auditorías y revisiones de información financiera, trabajos para atestiguar y otros servicios relacionados.
  • Marco de referencia para trabajos de aseguramiento.
  • Normas para atestiguar.
  • Normas de revisión de información financiera.
  • Normas para otros servicios relacionados.


Normatividad emitida por la CONPA que seguirá vigente

Es preciso aclarar que la Norma de Control de Calidad aplicable a las firmas de Contadores Públicos que desempeñan auditorías y revisiones de información financiera, trabajos para atestiguar y otros servicios relacionados (Norma de Control de Calidad), el Marco de referencia para trabajos de aseguramiento, las Normas de revisión de información financiera (Serie 9000) y las Normas para otros servicios relacionados (Serie 11000) presentan semejanzas con el marco internacional vigente; sin embargo, estas disposiciones normativas son emitidas por el órgano regulador de México que es la Comisión de Normas y Procedimientos de Auditoría (CONPA). Asimismo, el marco normativo mexicano es más completo respecto a los otros trabajos de aseguramiento (Normas para atestiguar en México, Serie 7000) emitidos por el IAASB, por lo que dichas normas seguirán vigentes en los términos en que han sido emitidas por la CONPA.

El imcp es miembro de iFac y ha adquirido el compromiso de adherirse a los lineamientos profesionales que este organismo emite

Estructura de la normatividad respecto a trabajos de aseguramiento

En consecuencia, la estructura de la normatividad profesional respecto a los trabajos de aseguramiento, de revisión de información financiera y de otros servicios relacionados a partir de 2013 (después de que se abroguen las normas de auditoría generalmente aceptadas en México) sería como se describe en la figura 1:

  1. Las normas de auditoría se aplican para realizar un examen de información financiera histórica.
  2. Las normas de revisión se aplican en la revisión de información financiera histórica.
  3. Las normas para atestiguar se aplican en los trabajos de aseguramiento relativos a exámenes o revisiones de información financiera proforma, examen de control interno relacionado con la preparación de información financiera, otros informes sobre exámenes o revisiones de atestiguamiento (incluyendo rubros específicos de los estados financieros) y exámenes sobre información financiera proyectada.
  4. Las normas correspondientes a otros servicios relacionados se aplican a trabajos de compilación y a trabajos sobre la aplicación de procedimientos convenidos.

La Serie 5000 de Procedimientos de auditoría se reclasificará e integrará a la Serie 6000, a efecto de sumarse a las Guías de auditoría, las cuales seguirán emitiéndose por la CONPA, con el objetivo de proporcionar asistencia adicional a los Contadores Públicos dedicados a la auditoría de estados financieros, así como algunas sugerencias respecto a disposiciones de aplicación local, entre otras:

  • Ejemplos de informes a emitir cuando el Contador Público ejerce las funciones de comisario.
  • Consideraciones observables para la emisión del informe sobre la situación fiscal.
  • Procedimientos de auditoría sugeridos respecto a rubros específicos de los estados financieros.

El marco normativo mexicano es más completo respecto a los otros trabajos de aseguramiento emitidos por el iaasb, por lo que seguirán vigentes.

Participación del IMCP en el proceso de auscultación de las NIA

Desde que se aprobó la adopción de las NIA, por parte de la CONPA y del CEN, después de concluir el proceso de auscultación, es necesaria una participación más directa de la profesión organizada de México en el proceso de emisión de éstas. Por lo tanto, la CONPA ha constituido una Subcomisión de estudio y análisis permanente sobre los documentos emitidos por el IAASB, con el objeto de participar con comentarios sugerencias y opiniones específicas sobre los cambios en la normatividad internacional.

La CONPA informará a todos los miembros del IMCP, por los medios oficiales de comunicación del IMCP, respecto a los documentos en auscultación emitidos por el IAASB, así como de los nuevos pronunciamientos relacionados con las NIA. Del mismo modo, traduciré al español las nuevas normas emitidas dentro de un plazo aproximado de noventa días posteriores a la emisión correspondiente. La traducción relativa a las nuevas NIA o las modificaciones que se hagan estarán disponibles en la página de Internet del IMCP desde la fecha de conclusión de la auscultación hasta la emisión impresa o electrónica que cada año realiza el IMCP.

Cuando algún proyecto emitido por el IAASB inicie el proceso de auscultación, la CONPA solicitará los comentarios correspondientes a todos los miembros del IMCP, a través de sus medios oficiales de comunicación; mencionará la fecha límite para obtenerlos y preparará los documentos de respuesta y de emisión de comentarios al IAASB, de conformidad con los proce- dimientos autorizados por la IFAC.

Vigencia de las normas de auditoría generalmente aceptadas en México

Debido a que algunas auditorías se llevan a cabo sobre estados financieros que se emiten respecto a periodos contables que difieren del año calendario y que se iniciaron en el año 2011, podrán seguirse aplicando las normas de auditoría generalmente aceptadas en México hasta el 31 de diciembre de 2012. Se estima que en esa fecha los trabajos de auditoría quedarán concluidos, ya que, a partir del 1 de enero de 2013, las normas quedarán abrogadas. En los casos en que algún Contador Público sea contratado para llevar a cabo una auditoría en 2013 o en años posteriores sobre estados financieros correspondientes al año terminado el 31 de diciembre de 2011 o fechas anteriores, se deberán aplicar las NIA.

Conclusión

A partir de 2012, las NIA iniciarán su vigencia en México; asimismo, las normas de auditoría generalmente aceptadas en México se abrogarán el 1 de enero de 2013. La normatividad profesional relativa a la Norma de Control de Calidad aplicable a las firmas de Contadores Públicos que desempeñan auditorías y revisiones de información financiera, trabajos para atestiguar y otros servicios relacionados, el Marco de referencia para trabajos de aseguramiento, las Normas para atestiguar (Serie 7000), las Normas de revisión de información financiera (Serie 9000) y las Normas para otros servicios relacionados (Serie 11000), seguirá siendo emitida y revisada por el IMCP, por medio de la CONPA.

 6
Share Now
Previous Post Editorial Agosto 2010
Next Post Estructura de la Normatividad Profesional. Respecto de la actividad del contador Público

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP