Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

Oportunidades Laborales ¿Competencia justa entre hombres y mujeres?

admin - 5 septiembre, 2011

Lic. Alejandro Ortega Schulz

Director, Lucas5

alejandro_ortega@lucas5.com

Como Head Hunter me pregunto si existe alguna preferencia especial por un puesto de trabajo, en la mayoría de los casos al estar escuchando los requerimientos de los clientes, en general, están abiertos a que el candidato sea hombre o mujer, sin embargo, en la realidad vemos que para algunos puestos sí hay un proceso en donde las mujeres profesionistas se auto-descartan solas, al no contar con estrategias concretas de vida y profesionales.

En puestos administrativos y de Recursos Humanos, podríamos decir que las oportunidades son similares, en puestos comerciales por igual, hay casos que nos solicitan exclusivamente mujeres para puestos de ventas técnicas o ventas a gobierno, sin embargo, por cada 10 hombres que encontramos hay una mujer en el área, lo que dificulta realmente encontrar a mujeres profesionistas.

Las empresas que prefieren mujeres comentan que estas tienen mayor sensibilidad, que el puesto tiene mucho contacto con gente, que las mujeres que han tenido éxito en el área tienen fuertes capacidades; varias empresas consideran a las mujeres como más comprometidas, leales y con una tendencia mayor a cuidar del desarrollo de su equipo de trabajo.

Hay muchos factores que afectan por igual a hombres y a mujeres, como son la estabilidad laboral, la experiencia profesional y definitivamente hoy en día tiene un gran peso la preparación académica, por lo que esta debe ser definitivamente la principal estrategia de crecimiento para una mujer profesionista.

Reclutar a una mujer. Una mujer en busca de una oportunidad

¿Qué pasa cuando una mujer llega a una entrevista?, consulté con varias especialistas en reclutamiento (mujeres) y me comentaron que el tema de la imagen es muy sensible; que hay casos en que les dan ganas de recomendar el “peinarse”, que algunas candidatas llegan vestidas como si fueran a una fiesta o a un bar, al parecer en su intento de verse bien se van a los extremos, por lo que nuestra recomendación es seguir el protocolo del tipo de trabajo que buscan, y que si quieren llegar a ser la Contralora, Directora de Administración y Finanzas, o Directora General, desde siempre tienen que vestir y comportarse como tal.

Recuerda que si lo que buscas es ser considera para un puesto profesional por tus capacidades, debes cuidar la imagen, por lo que se recomienda vestirse de acuerdo a la ocasión:

  • Opta por trajes sastre en colores obscuros, como negro, azul marino o gris, con blusa de color liso, por favor nunca floreada. Para la entrevista que sea blanca.
  • Maquíllate de manera natural.
  • Usa accesorios, siempre discretos.
  • No usar sandalias.
  • No utilizar demasiado perfume.

Cuándo se solicitan mujeres. En el caso de ventas, hay empresas que prefieren mujer por la presencia física, ya que consideran que le abren la puerta mucho más fácilmente a una mujer que a un hombre, y por ende, la oportunidad de cerrar una negociación es mayor; un cliente nos comentó que si no es guapa, bonita, etc., se le disminuyen las oportunidades.

Para no mal interpretar, consideramos que hay mujeres excelentes en el área de ventas por ser muy analíticas, persistentes y leales a la empresa, en algunos casos mucho más duras con el equipo de trabajo, por lo que si esto lo combinamos con una muy buena presencia, se conjuntan armas para obtener la oportunidad laboral.

Existe la idea de que los hombres pueden tener mayor disponibilidad para jornadas largas de trabajo y/o viajes, por lo que en las entrevistas las mujeres tienen que expresar que están 100% disponibles, y recomendamos que en los casos en los que tengan la experiencia de administrar o liderar personas o grupos en ubicaciones remotas, lo detallen al máximo, aclarando que tienen a alguien de absoluta confianza para dejar al cuidado de los niños, en el caso de que tuvieran que hacer viajes de negocios.

Cuándo prefieren hombres. Si la posición exige viajar constantemente y más si es por carretera; por cuestiones de soporte técnico en la noche o jornadas de diferentes turnos; si se requiere una fortaleza física para manejar equipo pesado, como en algunos tipos de ingeniería.

Consejos para lograr una entrevista exitosa

  • Escuchar claramente lo que te preguntan antes de dar una respuesta.
  • No perder tiempo con puntos o temas negativos de los trabajos anteriores; aprovecha la oportunidad para hablar de tus logros, proyecta una imagen positiva y enfocada a resultados.
  • En caso de tener hijos puntualiza que tienes disponibilidad de horario y una red de apoyo muy bien estructurada, comenta que tienes quien te los cuide o que están en guardería.
  • Mostrar seguridad y educación, saluda cordialmente con un firme apretón de manos, mantén contacto visual con tu interlocutor.
  • Enfatiza los puntos clave que generalmente caracterizan a las mujeres, como sensibilidad con la gente, relacionamiento, organización, compromiso y lealtad.
  • Haz énfasis en tu compromiso:
    • Disponibilidad total para desempeñar tus funciones.
    • Capacidad de solucionar problemas.
    • Orientación a resultados.
    • Ambición y proactividad.

Conclusión

Es cierto, aún predominan los hombres en posiciones estratégicas, sin embargo, también es verdad que las mujeres en posiciones directivas suelen ser tan buenas o inclusive mejores que los hombres en posiciones similares (y esto lo escribe un hombre), lo atribuyo a que en muchas organizaciones prevalece una cultura dirigida y orientada por y hacia hombres, motivo por el cual la mujer tiene que hacer un doble de esfuerzo y prepararse más.

Por esta razón, nuestra sugerencia para las mujeres profesionistas es seguir un plan de estudio y de preparación continua, y para los empleadores, tomar en cuenta que si una mujer llegó a una posición directiva es porque quizá su camino fue un poco más difícil y los retos a superar, en ocasiones, mayores que los de un hombre.

 0
Share Now
Previous Post Jornada completa vs. familia. Más proactividad, menos culpa
Next Post Espejo de existencia. Como andar en bicicleta

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP