Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

Vicepresidencia de Calidad de la Práctica Profesional. Actividades realizadas

admin - 15 diciembre, 2014

C.P.C. Agustín Aguilar Laurents/Socio de Mancera, S.C., EY México/Vicepresidente de Calidad de la Práctica Profesional, IMCP (2012-2014)/agustin.aguilar@mx.ey.com

La Norma de Revisión de Control de Calidad (NRCC) está basada en el principio de que un sistema que incluye un proceso de vigilancia continua y de actualización profesional, es la manera más efectiva de obtener un desempeño de alta calidad en el desarrollo de las actividades de los Contadores Públicos, y su propósito es establecer un mecanismo que permita al Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) comprobar que los Contadores Públicos, dedicados a la práctica profesional de la Contaduría Pública independiente, que prestan sus servicios mediante una firma, cumplan con las normas de calidad dictadas por el IMCP

Esta norma tiene por objeto revisar el adecuado cumplimiento de las actividades que los socios miembros de los colegios federados al IMCP deben llevar a cabo para cumplir con la Norma de Control de Calidad Aplicable a las Firmas de Contadores Públicos que Desempeñan Auditorías y Revisiones de Información Financiera, Trabajos para Atestiguar y Otros Servicios Relacionados.

En este sentido y a partir de la entrada en vigor de la NRCC en 2010, la Vicepresidencia de Calidad de la Práctica Profesional del IMCP, la cual tiene a su cargo, tanto a la Comisión Técnica como a la Administradora de Calidad (creadas en 2008) ha venido trabajando intensamente en la difusión de la misma, así como la de su propio reglamento, a fin de fortalecer la calidad de la profesión mediante la supervisión y ejecución de los planes de trabajo que estas comisiones deben llevar a cabo, a efecto de cumplir con los objetivos del Plan Estratégico, emitidos por el IMCP.

Las actividades que comprenden las facultades y obligaciones de esta vicepresidencia, han sido, entre otras, las siguientes:

  • Mantener un programa constante de difusión de la NRCC, así como de cualquier modificación a la misma y a su reglamento, para lo cual se han dado diversas sesiones en varios colegios que conforman cada una de las vicepresidencias regionales.
  • Implantación y liberación del sistema de la NRCC, el cual recibió en su primera etapa las manifestaciones de cumplimiento y cuestionarios de control de calidad, así como la actualización de los datos generales de las firmas inscritas en el padrón durante 2013 y 2014.
  • Para la segunda etapa, se tiene ya desarrollado el software que permitirá llevar a cabo las revisiones en sitio, en relación con el desempeño del trabajo de auditoría y atestiguamiento de las firmas, de acuerdo con la NRCC.
  • Las manifestaciones y actualizaciones de personas morales y personas físicas que se recibieron hasta el 9 de octubre de 2014, y las que se han recibido desde el inicio de la vigencia de esta normatividad se muestran en el siguiente cuadro y en la gráfica histórica de manifestaciones de control de calidad:
  • Publicación en la página de la NRCC de:
    • Cuestionarios y programas de trabajo para la revisión del sistema de Control de Calidad.
    • Reglamento para la preparación de informes, como resultado de las revisiones de control de calidad, el cual incluye comentarios sobre el contenido del informe, identificación de asuntos, hallazgos, deficiencias y deficiencias significativas, así como conclusiones sobre el tipo de informe a emitir y de la carta de recomendaciones.
    • Adicionalmente, se incluyen ejemplos de un informe con: calificación de aprobado, con calificación de aprobado con limitaciones al alcance, con calificación de aprobado con deficiencias, con calificación de no aprobado, así como el ejemplo de una carta de recomendaciones y de la respuesta de una firma revisada a una carta de comentarios.
    • Guía de Control de Calidad para pequeñas y medianas Firmas de Auditoría, tercera edición del IFAC, la cual incluye un “Manual ilustrativo de control de calidad para una firma de auditoría de 2 a 5 socios”.
  • Libro Control de Calidad, programado para su publicación en el mes de octubre.
  • Preparación de los programas de aprendizaje para los revisores de los sistemas de control de calidad de las firmas, así como su actualización permanente.
  • Llevar a cabo las sesiones de aprendizaje para los revisores de los sistemas de control de calidad de las firmas, una vez que cada uno de los colegios, envíen el padrón de sus equipos revisores.
  • Seguir efectuando la selección de las firmas a revisar con base en los criterios que, para estos efectos, se determinaron.
  • Continuar las revisiones de los sistemas de control de calidad de las firmas conforme al calendario y forma establecidos en el Reglamento de la Norma de Revisión de Control de Calidad (RNRCC).
  • Iniciar las revisiones del desempeño de trabajos de auditoría y atestiguamiento de las firmas, conforme al calendario y formas establecidas en el RNRCC.
  • Envío de diversas comunicaciones a los diferentes colegios federados, acerca de la obligación de establecer una Comisión Técnica y una Comisión Administradora de Calidad.
  • Revisión y envío del Plan de Acción en la parte que corresponde a esta vicepresidencia al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del IMCP, para su posterior envío al International Federation of Accountants (IFAC).
  • Juntas mensuales con los integrantes del CEN, a fin de informar sobre los avances tenidos por las comisiones a cargo de esta vicepresidencia.
  • Reuniones por parte del IMCP, con los diferentes representantes del American Institute of Certified Public Accountants (AICPA) del National Association of State Boards of Accountancy (NASBA) y del Chartered Professional Accountants of Canada (CPA), a fin de conocer en forma más profunda a sus organizaciones, así como ellos a la nuestra.
 0
Share Now
Previous Post TI en la Norma de Revisión de Control de Calidad
Next Post Entrevista exclusiva con el Maestro Emilio Lozoya Austin. Director General de PEMEX

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP