Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

Plástico. Una gran alternativa

admin - 5 septiembre, 2016

Mónica Rivera Cárdenas/Marketing y Publicidad, A&P Solutions Group/monica.rivera@apsolutions.com.mx

Los plásticos compuestos constituyen aproximadamente el 30% del peso de un automóvil, ya sea en partes interiores, estructurales, de vista, de motor, etcétera; pero ¿hasta qué punto podemos usar los plásticos como alternativa?

Polímeros composite, plásticos de ingeniería y plásticos reforzados, constituyen una importante alternativa al uso del metal en los automóviles, ya que por sus características pueden cubrir los requerimientos de seguridad y durabilidad que se requieren para formar parte de no solo automóviles, sino de tractores, autobuses de pasajeros y camiones de carga.

Estos plásticos compuestos pueden llegar a ser verdaderamente versátiles en sus propiedades a la hora de compararlos con el metal, ya que pueden ser complementados con cargas de pigmentos, talcos y fibras para añadirles dureza o resistencia a la flexión; además de que ofrecen –entre otros beneficios– protección al usuario al momento de una colisión, reducción de peso del automóvil, bajo costo en el proceso e incluso bajo costo de materia prima.

Sin embargo, debido a las condiciones actuales referentes a la contaminación –no solo en nuestro país, sino en todo el mundo– el beneficio más importante del uso de plásticos compuestos en la fabricación de vehículos terrestres radica en que este material puede ser en su mayoría reciclable y al reducir el peso del automóvil, este se vuelve más eficiente en el consumo del combustible lo que nos lleva a tener menores emisiones de CO2 al ambiente. De aquí la importancia de que en un país productor de vehículos terrestres como lo es México se impulse y desarrolle la industria de los plásticos compuestos para seguir innovando en sus usos y aplicaciones.

Con México en la mira

México se encuentra en la posición número 7 en el top ten de países productores de automóviles sobrepasando a España, Brasil y Canadá; asimismo, cuenta con un considerable número de armadoras de distintas marcas localizadas a lo largo y ancho del territorio nacional y que, gracias a estas, se han logrado establecer un gran número de empresas dedicadas a la manufactura de piezas plásticas por medio de diversos procesos.

Nuestro país ofrece diversas ventajas competitivas para el establecimiento tanto de armadoras como de empresas proveedoras en su mayoría extranjeras, pero ¿qué pasa con los emprendedores mexicanos que quieren participar de este amplio mercado?

Fundada en 1951, DINA Camiones es una empresa 100% mexicana que gracias a su equipo de experimentados ingenieros y desarrolladores está cobrando cada vez más fuerza en nuestro país y en el mundo, ofreciendo autobuses urbanos, suburbanos y especiales de primera de calidad e innovando en el uso de materiales más ligeros y amigables con el medio ambiente.

DINA Camiones, además de contar con tecnología propia y de vanguardia, tiene una visión sustentable, pues se preocupa por mejorar el desempeño de sus unidades por medio de la reducción de peso de las mismas, así como en la reducción de las emisiones de gases efecto invernadero aplicando tecnologías como motores a gas natural, eléctricos e híbridos.

En esta visión de desarrollo de sistemas de transporte sustentable, DINA Camiones busca aportar beneficios en la calidad, eficiencia y ecología, además de una mejor relación costo-beneficio
al mercado.

Uniendo fortalezas

Para ejemplificar mejor la relación existente entre DINA Camiones y el importante papel que desempeñan los plásticos compuestos en la industria automotriz mexicana no podemos omitir la fundación de la división de plásticos compuestos de este grupo.

A&P Solutions fue fundada con el objetivo de brindar soluciones plásticas y acústicas para la industria, labor que ha llevado a cabo exitosamente desde 1981; en sus inicios con solo una planta productiva y en la actualidad con tres locaciones especializadas en las divisiones de estructurales, exteriores e interiores y powertrain.

Como parte de las diversas actividades que se desarrollan en A&P Solutions, la empresa cuenta con un Área de Investigación y Desarrollo dedicada, entre otras actividades, a ofrecer a sus clientes alternativas de sustitución de partes metálicas por partes hechas de plástico reforzado que representan importantes ahorros.

Hablando de números, algunos de estos desarrollos representan para el cliente un ahorro en el peso mayor a 40% y en cuanto a costos hablamos de entre 15 y 25% de ahorro, un porcentaje nada despreciable para una industria que está en constante búsqueda de mejorar la eficiencia y reducir costos.

Pero esto no se queda ahí, A&P Solutions lejos de ser una división independiente de DINA Camiones se ha convertido en un importante engrane en el complejo sistema de innovación de la armadora, trabajando de la mano para ofrecer las mejores alternativas sustentables.

Mirando hacia el futuro

Sin duda, el futuro de la industria automotriz en México luce por demás prometedor, pues con la llegada de nuevas armadoras al país demostramos la confianza que nos tienen los diversos consorcios internacionales; por ello, debemos impulsar una cultura innovadora y el desarrollo tecnológico, que nos permita ser altamente competitivos frente a las empresas extranjeras.

El papel de los plásticos compuestos en este desarrollo tecnológico será vital para conseguir importantes beneficios en cuanto a sustentabilidad y eficiencia. DINA Camiones y A&P Solutions son un claro ejemplo de cómo la constante evolución nos puede llevar por el camino del éxito, haciendo sinergias de valor y buscando constantemente el bienestar de los usuarios.

 0
Share Now
Previous Post Entrevista con Mauricio Hildebrand Valenzuela. CEO Grupo A&P Solutions
Next Post Evolución

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP