Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

las quince acciones del plan BEPS

admin - 1 marzo, 2017

L.C. Emmanuel Pacheco Olguín/Integrante de la Comisión de Precios de Transferencia, IMCP/emmanuel.pacheco@ge.com

C.P.C. y M.B.A. Roger Vera Sandoval/Integrante de la Comisión de Precios de Transferencia, IMCP/fveras@telmex.com

El plan BEPS consta de 15 acciones, las cuales son la base para el desarrollo de directrices y recomendaciones específicas plasmadas en una serie de reportes o entregables. Conforme al calendario de entregas, emitido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los reportes finales de las 15 acciones se publicaron en octubre de 2015. No obstante, aún se realizan trabajos adicionales. A continuación se presenta una breve descripción de las acciones de BEPS y su estatus actual con base en los entregables emitidos

Acción 1, Abordar los retos de la economía digital

Objetivo: identificar y abordar de manera holística los principales problemas que la economía digital implica para la normatividad fiscal internacional.

Situación actual: se analiza controlar la economía digital con figuras de presencia económica significativa, retenciones y tasas de igualación.

Acción 2, Neutralizar los efectos de los mecanismos híbridos

Objetivo: desarrollar recomendaciones en el modelo de tratados y diseñar normas locales que neutralicen instrumentos y entidades híbridas.

Situación actual: se aportan recomendaciones aplicables a normas locales y al modelo de tratado de la OCDE. En agosto de 2016 se publicó un nuevo borrador para discusión que aborda las discrepancias de acuerdos híbridos.

Acción 3, Refuerzo de la normatividad fiscal
sobre CFC

Objetivo: identificar y homologar el tratamiento fiscal sobre las corporaciones extranjeras controladas (CFC, por sus siglas en inglés).

Situación actual: se aportan recomendaciones a las jurisdicciones fiscales para la implementación de normas locales de las CFC que eviten trasladar beneficios a otras jurisdicciones.

Acción 4, Deducciones por intereses y otros pagos financieros

Objetivo: definir mejores prácticas para prevenir la erosión de la base por gastos de intereses y otros pagos financieros.

Situación actual: se recomienda que cada país determine una razón fija (ejemplo: un porcentaje sobre “EBITDA”) que toparía las deducciones de intereses. En julio de 2016 se emitieron los Borradores para discusión aplicables a “Sectores de Banca y Seguros” y “Razón Grupal”.

Acción 5, Combatir las prácticas
fiscales perjudiciales, considerando
la transparencia y la sustancia

Objetivo: incrementar la transparencia y la sustancia para atacar prácticas fiscales perjudiciales, así como sustentar la actividad sustancial desde un enfoque de propiedad intelectual.

Situación actual: se sugiere alinear las utilidades gravadas con las actividades sustanciales que las generan, con un “enfoque relacional” de propiedad intelectual. Se definen las bases aplicables cuando no exista intercambio espontáneo de información. En julio de 2016 se presentó un esquema de intercambio en formato XML y guía de usuario de administraciones fiscales.

Acción 6, Impedir la utilización abusiva
de tratados

Objetivo: emitir recomendaciones para el diseño de normatividad local que impida gozar los beneficios de los tratados en circunstancias inapropiadas.

Situación actual: se presentan cambios al modelo de tratado y sus comentarios para evitar el uso abusivo de sus beneficios. En febrero y marzo de 2016 se emitieron los Borradores relativos a fondos de pensión y fondos de vehículos de inversión no colectiva (non CIV funds).

Acción 7, Impedir la elusión artificial de la figura de Establecimiento Permanente (EP)

Objetivo: implementar cambios a la definición de EP para prevenir abusos.

Situación actual: presenta cambios en la definición de EP para disuadir abusos en figuras como acuerdos de comisionistas y en actividades auxiliares y preparatorias. En julio de 2016 se publicó el Borrador sobre atribución de utilidades a los EP.

Acciones 8-10, Alinear los resultados de precios de transferencia con la creación
de valor

Objetivo: identificar e implementar cambios a las de las directrices de precios de transferencia para fortalecer y aclarar la aplicación del principio de plena competencia, atendiendo a la sustancia económica en las operaciones y a aquellas actividades que generan valor.

Situación actual: se han realizado cambios a capítulos de las directrices de precios de transferencia, y se han hecho consultas públicas en temas específicos (aplicación del método de partición de utilidades y capítulo de aspectos de precios de transferencia en restructuras de negocios).

Acción 11, Evaluación y seguimiento BEPS

Objetivo: atender al desafío que implica la medición de los impactos económicos y efectividad de la implementación de las acciones BEPS, establece metodologías para obtención y procesamiento de datos BEPS.

Situación actual: se emiten recomendaciones para definir indicadores que midan el impacto económico de implementar las acciones BEPS y herramientas que permitan monitorear y evaluar resultados sobre la marcha.

Acción 12, Reglas de revelación obligatoria

Objetivo: delinear un marco que permita a las autoridades fiscales allegarse de información sobre esquemas de planeaciones fiscales agresivas o abusivas.

Situación actual: emite recomendaciones para los países que decidan adoptar normas de revelación obligatoria sobre planeaciones fiscales agresivas, tomando en cuenta un equilibrio entre las necesidades de las autoridades fiscales y las cargas de cumplimiento para los contribuyentes.

Acción 13, Documentación de precios
de transferencia

Objetivo: proporciona estándares de documentación para efectos de precios de transferencia, incluye tres reportes (archivo maestro, archivo local y reporte país por país), así como formatos y guías de implementación.

Situación actual: sustituye el nuevo capítulo IV de las directrices de precios de transferencia. En diciembre de 2016 se dieron a conocer guías adicionales para la implementación del reporte país por país.

Acción 14, Mecanismos de resolución
de controversias

Objetivo: fortalecer la eficacia y eficiencia de los mecanismos para la resolución de conflictos en la interpretación y/o aplicación de convenios.

Situación actual: se emitió de un estándar básico para resolución de conflictos. Establece la opción de arbitraje.

Acción 15, Desarrollar un instrumento multilateral que modifique los convenios
fiscales bilaterales

Objetivo: agilizar y simplificar la implementación de las medidas BEPS establecidas en los tratados fiscales.

Situación actual: más de 100 países han concluido las negociaciones del acuerdo multilateral. La ceremonia de firma será en junio de 2017.

Conclusión

El plan de acción BEPS ha significado un parteaguas en la tributación internacional, que implica cambios en la transparencia de información, en controles anti-abuso y en la generación de valor. Es importante que los contribuyentes conozcan estas acciones para comprender de qué manera afectan su entorno fiscal y económico, y así adaptarse a los cambios en la ley mexicana y al nuevo entorno fiscal en sus operaciones con el extranjero.

 3
Share Now
Previous Post ¿Qué es BEPS?
Next Post Acciones 8, 9 y 10 y sus efectos en PT

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP