Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

Actividad colegiada del IMCP

admin - 18 mayo, 2017

C.P.C. y M.A. Diamantina Perales Flores/Vicepresidenta de Relaciones y Difusión, IMCP/Del Barrio y Cía., S.C. Member of Moore Stephens/dperales@iabasc.com

Hace 110 años que nace ante la sociedad de México la profesión de la Contaduría Pública; y como respuesta a la necesidad de integración, desarrollo y crecimiento de los contadores en el país, en 1923 (hace 94 años) se constituye el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), organismo profesional que en la actualidad agrupa a más de 24,000 Contadores Públicos por medio de 60 Colegios Federados ubicados en todo el territorio nacional, y cuya finalidad es atender las necesidades profesionales y humanas de sus miembros, para elevar su calidad y preservar sus valores

La Contaduría Pública se ha hecho fuerte gracias a la actuación del IMCP y de sus Colegios, ya que a través del tiempo han sido factor importante en el posicionamiento de la profesión, tanto en el ámbito de los negocios, las universidades, los gobiernos estatales y municipales, como en la sociedad en general.

Pero, ¿qué significa ser “asociado” del IMCP mediante uno de los 60 Colegios Federados?

Significa pertenecer a la institución de mayor prestigio en el ámbito contable a escala nacional, con representación y reconocimiento internacional.

¿Por qué ser asociado a un Colegio Federado del IMCP?

Entre otras razones, tenemos las siguientes:

  • Porque ser colegiado es garantía de capacitación y actualización constante en las diferentes áreas de la Contaduría Pública, lo que le permite hacer de su desarrollo profesional “una forma de vida”.
  • Porque el Contador Público tiene la misión de coadyuvar con las organizaciones a que logren sus objetivos, que sean rentables y cumplan su responsabilidad social, para ello requieren ofrecer calidad en su trabajo.
  • Porque la Dirección de las empresas requiere, para su toma de decisiones, la aplicación de técnicas relacionadas con la planeación, el control, las finanzas, costos, presupuestos, auditoría y los sistemas de información, entre otras áreas de conocimiento del Contador Público, lo cual lo convierte en un fuerte pilar y factor clave para la organización.
  • Porque necesita fortalecer y renovar constantemente sus vínculos con la profesión y sus colegas.
  • Porque la Certificación Profesional de los Contadores Públicos (C.P.C.), que solo se obtiene por medio del IMCP, está reconocida por el Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA, por sus siglas en inglés) y por el Instituto de Contadores Certificados de Canadá (CICA, por sus siglas en inglés).

¿Cuáles son los beneficios de ser asociado y de llevar una actividad colegiada?

De entre las muchas ventajas de ser asociado podemos resaltar las que se mencionan a continuación:

  • Contar con información actualizada y de vanguardia.
  • Contar con representación ante autoridades gubernamentales en cuestión de trámites y en la elaboración de propuestas que apoyan a los profesionales de la contabilidad.
  • Participar en las Comisiones de Trabajo del IMCP y de sus Colegios Federados, lo cual propicia la interacción con otros profesionistas y enriquece el intercambio de conocimientos y experiencias.
  • Desarrollo profesional, ya que los Colegios dan la oportunidad de actualizarse, de mejorar y completar la experiencia mediante cursos, diplomados, publicaciones y distintas actividades enfocadas al desarrollo de la competitividad profesional en todos los campos del ejercicio de la Contaduría Pública.
  • Difusión de disposiciones y circulares emitidas por entidades hacendarias, regulatorias y normativas del país.
  • Convención Regional y Nacional. Oportunidad de participar en la Convención Regional de la zona que le corresponda, y en la Convención Nacional que año tras año el IMCP celebra en distintas ciudades de la República Mexicana. Este magno evento incluye actividades técnicas con gente destacada de la profesión y de la comunidad de negocios del país, así como actividades sociales donde se tiene oportunidad de interactuar entre colegas.
  • Participar en eventos culturales, sociales y deportivos entre la comunidad de socios que integran el IMCP.
  • Reconocimiento social porque los socios del IMCP son considerados por la sociedad como contadores públicos capaces, íntegros y confiables; regidos por un sólido código de ética y en permanente actualización.
  • Precio preferencial en toda la capacitación, tanto para el asociado como para sus colaboradores.
  • Recepción mensual de la revista Contaduría Pública.
  • Descuento en la adquisición de libros publicados por el IMCP.
  • Cursos gratuitos, exclusivos para socios.
  • Recepción y acceso a boletines de auscultación emitidos por el CINIF.
  • Avisos importantes relacionados con la profesión.
  • Descuentos especiales con proveedores en convenio.
  • La oportunidad de servir a la sociedad, mediante el programa El Rostro Humano de la Contaduría Pública.

Información disponible para asociados

Norma de Revisión de Control de Calidad http://nrcc.imcp.org.mx/

Boletines http://imcp.org.mx/boletines

Noticias fiscales http://imcp.org.mx/category/publicaciones/noticias-fiscales

Norma de DPC http://imcp.org.mx/normatividad/norma-de-desarrollo-profesional-continuo

Guías para el Examen de Certificación por Disciplinas (ECD) http://imcp.org.mx/category/certificacion/certificacion-por-disciplinas

Capacitación en línea http://imcp.org.mx/category/certificacion/diplomados-cursos

Convenios institucionales http://imcp.org.mx/manual-de-operacion/convenios-de-colaboracion

Beneficios http://imcp.org.mx/beneficios/beneficios-socios-2

Folios http://imcp.org.mx/category/servicios/folios

Síntesis ejecutiva http://imcp.org.mx/category/servicios/sintesis-informativa

Acceso a la plataforma de libros electrónicos http://ebooks.imcp.org.mx/

El IMCP y sus Federadas, al vivir y difundir la vida colegiada, contribuyen para que la Contaduría Pública sea una profesión bien posicionada y fuerte, importante en el crecimiento económico de México; asimismo, han logrado que sea considerada como la profesión más organizada del país.

 0
Share Now
Previous Post Trascendencia del docente a más de un siglo de la profesión contable
Next Post El perfil ideal para la competitividad global

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP