Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos, Universitarios

¿QUÉ TE MUEVE?

Editor IMCP - 6 febrero, 2019

Hace algunos días estuve presente en la entrega del reconocimiento a un alumno destacado del programa de Contaduría del ITAM, y como parte de la dinámica del evento se le pidió que nos platicara cómo había sido para él el camino para llegar al éxito.
Primero que nada, destacó la preparación, el esfuerzo y la visión de saber a dónde quieres llegar, después el reconocimiento de que vivimos en un mundo global en el cual libramos una lucha continua por aportar valor de manera consistente; y, por último, lo más importante, ¿qué te mueve? Hoy, las nuevas generaciones están en la búsqueda de un trabajo que los haga crecer en lo profesional y que sea adecuadamente remunerado, sobre todo, que les permita cumplir con un propósito, ¿será que ellos han entendido mejor que las generaciones anteriores, que la primera premisa para ser feliz es encontrar un trabajo que los apasione? De acuerdo con el libro The Power of Vulnerability, el trabajo generalmente es una fuente de frustración, porque por el deseo de sobresalir, en muchas ocasiones se pierde contacto con los valores y la fuente interna de poder. Los autores de este libro, Kaplan y Manchester afirman que la desconexión con nuestro propósito y autenticidad es la causa primaria del sentimiento de soledad y la falta de inspiración que hoy tienen líderes y profesionales. 

Lo que nos mantiene estacionados en un mismo lugar son las creencias que nos autolimitan, ya que nosotros somos los que nos ponemos estos límites y desgastamos energía buscando que terceros los reafirmen, de tal manera que se convierten en parte de nuestro sistema operativo y permean en nuestros roles y trabajos.
Para superar estas limitaciones, tenemos que atrevernos a cambiar, aunque con ello nos sintamos vulnerables, entender que debemos ser responsables de nuestras decisiones, aunque siempre la más fácil será permanecer en nuestra zona de confort. Todas las personas exitosas buscan salir de esta zona, estableciendo metas ambiciosas que están alineadas a su propósito en la vida, el cual responde a la pregunta inicial ¿qué te mueve?
Sin duda, nuestra profesión está cambiando y requerimos salir de esta zona de comodidad y agregar valor en una economía digital ofreciendo servicios disruptivos, siempre con un propósito particular: servir al interés público.

Dra. Sylvia Meljem Enríquez de Rivera
Directora del Centro de Vinculación e Investigación Contable/ITAM
smeljem@itam.m

 1
Share Now
Previous Post Suplantación de identidad. Nuevos delitos en materia fiscal
Next Post REVELACIÓN DE JUICIOS Y ESTIMACIONES BAJO LAS IAS 1

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP