Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

El futuro de la CROSS

Editor IMCP - 1 marzo, 2019

Este 2019 la Comisión Representativa ante Organismos de Seguridad Social (CROSS) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) cumple 25 años de existencia, aspecto que nos llena de orgullo a todos los Contadores Públicos y Licenciados en Derecho que han pertenecido y pertenecemos a esta Comisión.

La CROSS ha sido reconocida por los Colegios Federados como una de las comisiones de trabajo del IMCP que más beneficios ha aportado a los Contadores Públicos que pertenecen a este Instituto. Este aspecto se reconoce porque  la  Comisión  es de las que brinda más capacitación en los citados Colegios Federados y de las que más edita libros técnicos, aunado a que es una de las que ha podido relacionarse apropiadamente con los funcionarios de nivel central del IMSS e INFONAVIT, entre otros aspectos profesionales.

Esta Comisión se ha destacado por trabajar durante 25 años a favor de los Contadores Públicos y, en general, de la seguridad social de nuestro país. Este aniversario de plata nos ha inspirado a hacer replanteamientos en varios aspectos de la forma en que hemos venido operando, los cuales, sin duda, debemos mejorar aplicando una innovación que nos permita seguir sirviendo a los nuevos y anteriores Contadores Públicos en el futuro próximo.

En este sentido, la CROSS que un servidor preside, ha propuesto cambios e innovación en diversos temas operativos para mejorar la propia Comisión en los próximos años, aspecto que nos fortalecerá de cara a los nuevos tiempos. De forma resumida comparto los temas a considerar en  el  futuro de la CROSS.

Interacción y propuestas de cambio

Si bien, la CROSS ha tenido por muchos años una interacción directa con los funcionarios centrales del IMSS e INFONAVIT, se pretende tener reuniones estratégicas con los órganos supremos de cada Instituto, por ejemplo, con miembros del Consejo Técnico del IMSS, incluido el Director General.

De la misma forma, es conocido que las organizaciones patronales más importantes del país tienen sus propias comisiones especializadas en seguridad social. En este sentido, una alianza de la CROSS fortalecería aún más aquellas propuestas de cambio que han sugerido con estas organizaciones y que, en ocasiones, no han tenido la fuerza necesaria.

Estamos convencidos de que una propuesta de cambio respaldada por los Contadores Públicos y por las organizaciones patronales que se presente ante los actores adecuados, podría tener la fortaleza suficiente para que se dé el cambio esperado.

Cambio generacional e inclusión

Es innegable que los miembros de la CROSS –que, actualmente, pertenecemos a esta– hemos ocupado un sitio en la misma por varios años, lo cual provoca que en ocasiones no puedan entrar más miembros.

Por lo anterior, la CROSS se debe fortalecer con especialistas que tengan otra ideología o perfil, incluyendo las nuevas generaciones que son pujantes para impulsar los cambios que se necesitan.

No me queda duda de que es necesario la inclusión también de especialistas de otras ciudades de nuestro país, quienes enriquecerán las funciones de la CROSS con ideas y experiencias distintas, las cuales corresponden a la realidad de cada ciudad o región a la que ellos pertenecen.

Diversificación de temas

Es conocido por los Contadores Públicos del IMCP que la CROSS ha venido liderando los esfuerzos en materia de cambios y problemáticas relacionados con los dictámenes que se presentan ante el IMSS e INFONAVIT, aspecto que es cierto y que, en ocasiones, ha requerido que la mayoría de las reuniones sostenidas con estas autoridades se enfoquen   a esos temas.

En este sentido, es preciso mencionar que los miembros de la CROSS conocemos y estamos con- vencidos de la existencia de innumerables temas que deben tratar con los dos institutos, por  lo cual el futuro próximo de las actividades de interacción de la CROSS debe estar enfocado también en otros aspectos, en diversificar los temas y buscar más acuerdos.

Ahora bien, dentro de esta diversificación de te- mas y/o actividades, hay otros organismos en los cuales se debe participar buscando sinergias que beneficien a los trabajadores y a los contribuyentes, como son el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) o las secretarías de finanzas estatales, entre otras.

❝LA CROSS SE DEBE FORTALECER CON ESPECIALISTAS QUE TENGAN OTRA IDEOLOGÍA O PERFIL, INCLUYENDO LAS NUEVAS GENERACIONES QUEIMPULSAN LOS CAMBIOS QUE SE NECESITAN”.

Líder de opinión

Actualmente, en el ámbito de negocios no es visible un organismo que sea líder de opinión en materia de seguridad social, por lo cual es incuestionable que el objetivo de la CROSS en un futuro cercano sea convertirse en el líder de opinión en materia de seguridad social que los patrones están esperando.

Hoy con todas las herramientas o plataformas tecnológicas que existen al alcance de las personas, ya no es viable conformarnos con la emisión de comunicados en folios que envía el IMCP mediante el correo electrónico y algunas plataformas. Realmente se necesita que los miembros de la CROSS tengan espacios en los medios electrónicos tradicionales (radio y TV), en los medios escritos (periódicos, revistas especializadas) y en las redes sociales, para convertirse en el líder de opinión en materia de seguridad social.

La CROSS reconoce que la forma de comunicarnos ha cambiado para todos, incluso para la propia Comisión, por lo cual hay que estar a la vanguardia.

Evolución

Sin duda, la estrategia para el logro de los objetivos de la CROSS ha funcionado a lo largo de cinco lustros; sin embargo, hay que cambiar la forma en que la Comisión apoya, desarrolla, comunica y está constituida. Por ello, los profesionistas que conformamos la CROSS del IMCP, tenemos claro qué debemos hacer y qué no: es el momento de evolucionar.

C.P.C. JOSÉ GUADALUPE GONZÁLEZ MURILLO

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN REPRESENTATIVA ANTE ORGANISMOS DE SEGURIDAD SOCIAL (CROSS) DEL IMCP

GONZALEZ.JOSE@KPMG.COM.MX

 1
Share Now
Previous Post Mario García Vázquez
Next Post Tratados Internacionales en materia de pensiones

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP