LIC. ERNESTO O’FARRILL SANTOSCOY
El IMCE total de noviembre profundizó, considerablemente, su debilidad, arrojando una disminución mensual de –5.31%, para situarse en 70.77 unidades, desde los 74.74 puntos del periodo anterior, lo cual es resultado de una menor confianza, tanto en la situación actual de la economía mexicana como en la futura (dentro de los próximos seis meses). Por otro lado, se observó una notable reducción mensual de –4.60% en la situación actual al quedar en 67.61 puntos y alcanzar un mínimo de ocho meses, mientras que la situación futura se desplomó –6.10% a 74.73 puntos, registrando su lectura más débil en poco menos de dos años.

En su comparativo anual, el IMCE total del penúltimo mes del año desvaneció los avances del mes previo, al disminuir –3.24% anualmente tras una baja de –0.80% en la situación actual y un declive de –5.85% en la situación futura.

LIC. ERNESTO O’FARRILL SANTOSCOY
PRESIDENTE DE BURSAMÉTRICA COLABORACIÓN ESPECIAL DE LA LIC. SOFÍA SANTOSCOY PINEDA