Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos, Universitarios

EL ROL DEL CONTADOR EN LAS EMPRESAS

Editor IMCP - 1 mayo, 2019

Maria Elisa Valdez Andrade
m.valdezandrade@gmail.com

Las decisiones de una empresa dependen de la persona o personas encargadas de la administración de esta; sin embargo, es muy poco común pensar en la base sobre la cual se eligen las mejores opciones que facilitan el logro de los objetivos; es justo ahí donde entra el rol del Contador. El Contador de una entidad es el encargado de llevar la gestión de la información comercial y financiera; sus funciones pueden abarcar desde la estimación de cifras, la verificación del cumplimiento de las obligaciones fiscales, la supervisión de procedimientos de control interno o la generación de información para usuarios internos y externos. Asimismo, es importante recalcar que, a diferencia de lo que muchos piensan, el Contador no solo se encarga de generar la información, sino también de analizarla e interpretarla, con el fin de que su entendimiento sea más fácil y pueda asesorar mejor a los usuarios interesados. Una realidad es que hoy en día, se tiene la creencia de que el rol del Contador se ve amenazado ante el desarrollo de tecnologías y nuevos sistemas contables que supuestamente
suplirán las actividades que este realiza; sin embargo, esto no es del todo cierto debido a que, con estos sistemas, la figura del Contador puede realizar actividades con un valor agregado mayor sin enfocarse en el desarrollo de actividades repetitivas. De este modo, surgen nuevas áreas de oportunidad para la profesión, pues hoy el papel que desempeña un Contador en una empresa va más allá de la imagen que la mayoría percibe de él, por ejemplo, solo la elaboración de registros. Pues bien, a partir de hoy, los Contadores deben realizar tareas en escenarios financieros, interpretación de estados y análisis de costos, de una manera eficiente para que las empresas puedan generar valor al momento de comprender la información e identificar irregularidades y así poder tomar una decisión más oportuna. De igual forma, las empresas se encuentran en un entorno mucho más competitivo, no solo a escala local, sino mundial, por lo que cada vez requieren de personas más especializadas en este campo, con el fin de desarrollar sus actividades de la mejor forma y encaminar a la entidad óptimamente al logro de sus objetivos. Sin importar si la organización es pequeña, mediana o grande, siempre requerirá de un Contador así sea para una simple consulta o para el manejo y gestión de su información. Es decir, en esta era digital, el papel que desempeña este profesionista en una empresa resulta relevante para que el proceso de adaptación a las nuevas tecnologías y requerimientos sea más rápido y sencillo. El trabajo en equipo de cada una de las áreas es fundamental para la opinión, análisis o gestión que realice el Contador; si bien es cierto que es una parte fundamental en las empresas, sus funciones serán mejores en la medida en que la colaboración y comunicación entre este y las demás áreas sea la deseable para que una decisión pueda ser exitosa. En la actualidad, el rol de los Contadores ha sido puesto en duda; algunas de las actividades que desempeñaba han sido sustituidas por robots y, es probable que, con el paso
del tiempo otras sean reemplazadas también. Esto representa un reto importante para el Contador y las empresas. Es evidente que las entidades continuarán requiriendo de este tipo de servicios profesionales, de una manera más especializada con el fin de tener un control adecuado sobre la
información; en consecuencia, el Contador continuará formando parte de las áreas necesarias para el buen funcionamiento de una empresa.

Tags | contador, empresas, universitarios
 15
Share Now
Previous Post ENTREVISTA
Next Post PIF 5

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP