Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos, Docencia

LOS EQUIPOS DE FINANZAS AÚN NO ESTÁN INMERSOS EN EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Editor IMCP - 1 mayo, 2019

Dra. Sylvia Meljem Enríquez de Rivera
Directora del Centro de Vinculación e Investigación Contable
Instituto Tecnológico Autónomo de México
smeljem@itam.mx

Según un estudio reciente de la Asociación Internacional de Contadores Profesionales Certificados (Asociación) y Oracle, los equipos financieros carecen del conjunto de habilidades digitales necesarias para incorporar los últimos avances en materia de Inteligencia Artificial (IA), causando con ello un impacto negativo en el crecimiento de los ingresos. En el estudio, realizado a más de 700 líderes financieros globales, se encontró que, a pesar de que existe una clara correlación entre la utilización de la IA y el crecimiento de los ingresos, 89% de las organizaciones no la ha implementado en la función financiera y solo 10% de los equipos financieros creen que cuentan con las habilidades necesarias para apoyar la transformación digital de la organización. El informe, titulado Agile Finance Unleashed: The Key Traits of Digital Finance Leaders destaca que 46% de los líderes financieros expertos en tecnología informan de un crecimiento positivo de los ingresos, en comparación con solo 29% de los que tienen dificultades tecnológicas. John Merino, Director de Contabilidad de FedEx Señala que “la automatización de los procesos robóticos, el análisis avanzado y el aprendizaje automático son tres patas del mismo taburete, la combinación de esas tecnologías y la capacidad de utilizarlas de una manera ágil, sin largos plazos ni extensas complejidades de interfaz, crea una tremenda oportunidad para capitalizar algunos aumentos de eficiencia en prácticamente todas las funciones del personal. Señala que la gran victoria es liberar ese tiempo y aumentar el valor agregado de la función de finanzas en la cadena de valor de la organización”.

El informe, titulado Agile Finance Unleashed: The Key Traits of Digital Finance Leaders destaca que 46% de los líderes financieros expertos en tecnología informan de un crecimiento positivo de los ingresos, en
comparación con solo 29% de los que tienen dificultades tecnológicas. John Merino, Director de Contabilidad de FedEx Señala que “la automatización de los procesos robóticos, el análisis avanzado y el aprendizaje automático
son tres patas del mismo taburete, la combinación de esas tecnologías y la capacidad de utilizarlas de una manera ágil, sin largos plazos ni extensas complejidades de interfaz, crea una tremenda oportunidad para capitalizar algunos aumentos de eficiencia en prácticamente todas las funciones del personal. Señala que la gran victoria es liberar ese tiempo y aumentar el valor agregado de la función de finanzas en la cadena de valor de la organización”.

Adicionalmente, Andrew Harding FCMA, CGMA, Director Ejecutivo de Contabilidad Gerencial de la Asociación señala que “la nube y las tecnologías emergentes como la IA y blockchain impulsan la Los equipos de finanzas aún no están inmersos en el uso de la inteligencia artificial eficiencia y mejoran la percepción y la precisión, permitiendo a los líderes financieros asumir un papel más estratégico en el negocio y mejorar la toma de decisiones basada en datos de la organización. Para aprovechar al
máximo estas nuevas tecnologías, los equipos financieros deben evolucionar simultáneamente las competencias de su personal en áreas como el pensamiento analítico, la toma de decisiones y la visión de negocio
compartido”.
El informe identifica tres rasgos comunes de los equipos de finanzas expertos en tecnología:

  • Procesos de negocios modernos que utiliza tecnologías avanzadas y establecen la excelencia operativa.
  • Centralización de la experiencia en materia financiera en un “centro de excelencia” global.
  • Interconexión de los datos que se encontraba en aplicaciones dispares para descubrir nuevas ideas, confiando cada vez más en la IA para descubrir patrones ocultos, hacer recomendaciones y aprender continuamente del flujo continuo de datos comerciales.

Kimberly Ellison-Taylor CPA, CGMA, líder de estrategia global de Cloud Business Group, señala que “la nube ha reducido significativamente la barrera de las tecnologías emergentes y está permitiendo a las organizaciones introducir nuevos modelos de negocios y experiencias de
clientes únicas que generan flujos de ingresos adicionales, la confluencia de beneficios permite a las organizaciones dedicar menos tiempo a la generación de informes de bajo valor e intensivos en tiempo e innovar más rápido que sus competidores”.


Referencia bibliográfica
Dataquest, 18, January 2019, CMDATQ, Copyright © 2019. CyberMedia.

Tags | CGMA, FCMA, IA
 0
Share Now
Previous Post EL PRESUPUESTO
Next Post Pronunciamientos Internacionales de Formación

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP