Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

ACTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES

Editor IMCP - 1 agosto, 2019

Dra. Sylvia Meljem Enríquez de Rivera
Directora del Centro de Vinculación e Investigación Contable
Instituto Tecnológico Autónomo de México
smeljem@itam.mx

El Consejo Internacional de Normas en Educación (IAESB, por sus siglas en inglés) de la International Federation of Accountants (IFAC) determinó actualizar las competencias profesionales requeridas internacionalmente, debido al impacto de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y a la importancia de la ética, y al uso del juicio y escepticismo profesional en la toma de decisiones.

Para determinar estos impactos, se llevaron a cabo grupos de discusión en todas las regiones del mundo (en México se realizaron en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos en 2018), con profesionistas de diversos sectores, así como representantes de organismos académicos y profesionales.

A continuación se muestra una lista de las competencias que fueron actualizadas para la etapa de Desarrollo Profesional Inicial (DPI):

Competencias técnicas (International Education Standard 2)

  1. Analizar si los procesos y controles son adecuados.
  2. Recomendar mejoras a los procesos y controles.
  3. Aplicar las TIC para incrementar la eficacia y eficiencia de los procesos.
  4. Explicar cómo las TIC apoyan el análisis de datos y la toma de decisiones.
  5. Utilizar las TIC para analizar los datos y la información.
  6. Utilizar las TIC para comunicar con impacto e influenciar a otros.

Habilidades profesionales-intelectuales (International Education Standard 3)

  1. Evaluar los datos y la información de una variedad de fuentes y perspectivas por medio de la investigación, integración y análisis.
  2. Aplicar habilidades de pensamiento crítico para la resolución de problemas.
  3. Identificar cuándo es apropiado consultar con otros para llegar a conclusiones informadas.
  4. Recomendar soluciones a problemas multifacéticos no estructurados.
  5. Demostrar agilidad intelectual.

Habilidades profesionales-personales (International Education Standard 3)

  1. Demostrar compromiso con el aprendizaje para toda la vida.
  2. Establecer estándares de alto desempeño y monitoreo personal por medio de la retroalimentación y la reflexión.
  3. Administrar el tiempo y los recursos para alcanzar los compromisos profesionales.
  4. Anticipar desafíos y planear soluciones potenciales.
  5. Tener una mente abierta a nuevas oportunidades.
  6. Demostrar conciencia sobre sesgos personales y organizacionales.
  7. Reflexionar sobre las experiencias para mejorar las acciones futuras.

Valores profesionales (International Education Standard 3)

  1. Aplicar una mente inquisitiva cuando se evalúan datos e información.
  2. Demostrar curiosidad explorando más allá de lo que es inmediatamente aparente.
  3. Aplicar técnicas para reducir sesgos.
  4. Aplicar pensamiento crítico cuando se identifican y evalúan alternativas para determinar posibles cursos de acción.

Estas competencias nos permitirán afrontar los cambios de la era digital para seguir vigentes en un ambiente de constante cambio, automatización y competitividad.

Nuestro valor agregado seguirá estando en nuestra integridad, reflejada en una toma de decisiones ética, libre de cualquier sesgo que nos impida emitir una opinión objetiva.

 0
Share Now
Previous Post PIONEROS DE LA FACTURA ELECTRÓNICA Y LA FISCALIZACIÓN INTERNACIONAL
Next Post El proyecto del Tren Maya

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP