Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Revista Impresa

Revista Contaduría Pública Octubre 2019

Editor IMCP - 12 noviembre, 2019

CARTA DE LA PRESIDENCIA

Si algo queda claro en la labor cotidiana que lleva a cabo el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), es que en cada periodo administrativo la Presidencia y los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) refrendan la vocación de este organismo por estar plenamente al servicio de la comunidad contable del país.

En este sentido, el IMCP está llamado a fungir como el organismo de vanguardia en la Contaduría Pública nacional, con alcance mundial. Para ello, y fiel a la labor que caracteriza al Instituto, sigue realizando múltiples tareas con el propósito de apoyar el desarrollo humano y profesional de los Contadores, en beneficio de la sociedad.

Baste mencionar que durante el actual periodo octubre 2018-octubre 2019, se inició el nuevo proceso del refrendo digital de certificación, con el cual se da respuesta expedita a los asociados y a las autoridades regulatorias y hacendarias, en materia de entero de información de los profesionistas que cuentan con la certificación profesional vigente; se ofrecen nuevos y mejores servicios a los asociados y público interesado en un esquema digital y se optimiza la atención a Colegios Federados y asociados por parte del Instituto, entre otros beneficios.

Asimismo, se formalizó la conformación del Comité Universitario, dependiente del Gobierno Corporativo del IMCP, hecho que da respuesta a un acuerdo establecido en la primera Junta de Gobierno, efectuada en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, el 24 de octubre de 2018. Este Comité se ha constituido de forma tripartita y está integrado por el Instituto, las universidades y los estudiantes, y entre sus funciones está la de establecer contacto directo con cada Federada para su implementación y seguimiento.

De igual forma, se firmaron convenios de colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores (INFONAVIT), con el objetivo de fortalecer a empresas cumplidas, intercambiar información, difundir programas y sus beneficios, impartir talleres de capacitación y organizar mesas de atención especializada, así como con la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA), a fin de establecer las condiciones necesarias para promover acciones de prevención en el combate a la corrupción y fomento a la cultura de legalidad.

Por su parte, la International Federation of Accountants (IFAC) ha otorgado facilidades para la traducción de la normatividad en materia de auditoría, control de calidad y formación profesional. Esto ha derivado en el Acuerdo Interamericano de Traducción, en el que figuran el Instituto Mexicano de Contadores Públicos y la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, cuyo objetivo será traducir la normatividad internacional que emite la IFAC en los rubros arriba mencionados.

Como puede verse, estas son tan solo algunas de las acciones llevadas a cabo en la presente gestión. Desde este espacio, hago un reconocimiento al trabajo realizado por los integrantes del CEN 2018-2019, gerentes operativos, personal del IMCP y directivos de los Colegios Federados.

El CEN del IMCP debe sentirse satisfecho por los trabajos realizados hasta el momento, sin embargo, es necesario estar conscientes de los retos y desafíos que el Instituto tiene por delante, para seguir manteniéndolo como un organismo vital y relevante en el concierto de la Contaduría Pública nacional e internacional. En esta tarea, todos debemos participar y colaborar, cada uno desde el ámbito de su responsabilidad. Por ello, los invito a comprometerse con el IMCP, a seguir engrandeciendo a esta institución y ratificarla como una asociación al servicio de la comunidad contable del país.

C.P.C. Florentino Bautista Hernández.

PRESIDENTE DEL CEN DEL IMCP 

 

CONTENIDO

DOSSIER

  1. El Contador Público ante la 4T

Riesgos, amenazas y oportunidades

  1. Retos para la Contaduría

Pública en la Cuarta Revolución Industrial

  1. El Contador como asesor de negocios y sus retos ante la Revolución Industrial
  2. Viáticos y su trascendencia en el mundo fiscal y laboral
  3. Entrevista

Héctor Martín Garza González

  1. Medios electrónicos y discrepancia fiscal en las personas físicas
  2. Contabilidad gubernamental y fiscalización superior frente a la cuarta revolución industrial
  3. Oportunidades de las nuevas TI

 

MISCELANEO

  1. Utilice de manera eficiente su tarjeta de crédito
  2. Impacto legal en personas físicas y morales por recuperación de activos

Nueva Ley de Extinción de Dominio

  1. Bonos verdes para la generación de energía eléctrica mediante hidroeléctricas en México
  2. Derechos humanos en el Sistema Nacional Anticorrupción

 

SECCIONES

 

  1. Artes

Matemáticas y arte

  1. Tecnología

¿Por qué seguimos usando el dinero en efectivo?

 

COMISIONES

  1. IMCE

Índice de agosto

  1. AMDAD

Auditoría al desempeño
Mecanismo de control y apoyo al emprendedor e innovador para ser un empresario sustentable

y autónomo

  1. Síndicos

Pérdida en venta de cartera

Criterios de fiscalización y su legalidad

Descargar Revista Contaduría Pública – Octubre 2019, clic aquí 

 0
Share Now
Previous Post Estímulo fiscal para la Ley de Ingresos de Oaxaca de Juárez.
Next Post Revista Contaduría Pública Noviembre 2019

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP