Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Revista Impresa

Revista Contaduría Pública Marzo 2014

Editor IMCP - 5 marzo, 2020

CARTA EDITORIAL

El planteamiento en este número se basa en la preocupación por el reto que se tiene como profesión colegiada para que en un futuro cercano, la sociedad pueda contar con profesionales de la Contaduría Pública con los perfiles requeridos. En general, al parecer, las necesidades de los estudiantes y del mercado están desalineadas. Hoy en día, tanto en la iniciativa privada como en el ejercicio profesional independiente, existen problemas para reclutar Contadores Públicos con o sin experiencia, y con el perfil adecuado para ejercer la profesión. Quizá esto se deba al divorcio entre la teoría y la práctica, entre los objetivos académicos y los objetivos de las organizaciones. Aunado a ello, está el impacto en el cambio generacional para el ejercicio de la profesión contable. ¿Qué significa este cambio? Al parecer no es de los estudiantes, sino de los directivos o de los desarrolladores curriculares, pues las generaciones de estudiantes nunca son estáticas. Desde el punto de vista profesional, los directivos tienen cambios en la dirección de las empresas; en el mundo de los negocios los paradigmas cambian y se modifican; la forma de hacer negocios cambia y la profesión debe cambiar también; los bloques comerciales, la tecnología, las formas de comunicación, todo se ajusta de una manera elástica y vertiginosa, por lo que el rol del Contador Público también se modifica. ¿La enseñanza también lo hace a la par y con el mismo ritmo? ¿Es reto de las universidades o del mercado? Es necesario proyectar un nuevo perfil del Contador Público en la actualidad, pero ¿de dónde debería provenir ese perfil del Contador Público del siglo XXI? Un reto significativo es considerar el trabajo de los Contadores en el futuro cercano, ya que el mundo empresarial está urgido de Contadores de altura.

Atentamente, Lic. Georgina Ávila Figueroa

Coordinadora marzo 2014

Descargar Revista Contaduría Pública – Marzo 2014, clic aquí 

 0
Share Now
Previous Post Revista Contaduría Pública Diciembre 2010
Next Post Revista Contaduría Pública Diciembre 2014

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP