Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

Avances BEPS 2.0

Administrador - 20 mayo, 2020

Síntesis

La segunda parte del Proyecto BEPS pretende lograr un consenso mundial en relación con dos pilares para enfrentar los desafíos que supone la economía digital, redistribuyendo la jurisdicción tributaria entre los países para otorgar mayor potestad tributaria a las jurisdicciones de mercado y estableciendo un nuevo impuesto mínimo a escala global.

Antecedentes

La Acción 1 del Proyecto para Combatir la Erosión de la Base y el Traslado de Bene cios (Proyecto BEPS), desarrollado desde 2013 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Grupo de los 20 (G20), permitió identificar los principales desafíos fiscales derivados de la digitalización de la economía. Sin embargo, no es posible delimitar con precisión la economía digital, puesto que la digitalización ha permeado toda la economía en el mundo. El Informe Final de la mencionada Acción 1, emitido en 2015, sugirió realizar un trabajo de seguimiento adicional para enfrentar los riesgos de erosión de la base y traslado de beneficios que la economía digital ha agravado.

Por lo anterior, desde 2018 y hasta la fecha, el Marco Inclusivo de la OCDE/G20 (que actualmente agrupa a casi 140 jurisdicciones) ha elaborado y publicado diversos Informes, Declaraciones Políticas, Documentos de Consulta Pública, Programas de Trabajo y Propuestas que resultan de numerosas reuniones llevadas a cabo. Derivado de las reuniones plenarias, celebradas el 29 y 30 de enero de 2020, el Marco Inclusivo de las empresas multinacionales, lo cual no ha sido bien recibido por el resto de los miembros del Marco Inclusivo, puesto que consideran que una regla safe harbour traería aparejada gran incertidumbre jurídica, mayor complejidad y no lograría el objetivo que se busca.

Por lo que hace al Pilar Dos, la OCDE reconoce que todavía queda mucho trabajo por hacer, a pesar de los avances logrados en los aspectos técnicos de la propuesta que busca el establecimiento de un impuesto mínimo a escala global.

Ver  el artículo completo, clic aquí

 0
Share Now
Previous Post Plataformas digitales y su regulación fiscal para 2020
Next Post Activos virtuales Realidad y posturas

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP