Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos

Contratos no presenciales para SOFOM

Administrador - 20 mayo, 2020

Síntesis

Debido a las condiciones actuales de la tecnología es necesario que las SOFOM que realizan contratos no presenciales sigan una serie de políticas de identificaciones electrónicas que permitan verificar la autenticidad de las personas físicas o morales que participan en el contrato, con el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes y el cumplimiento adecuado en materia de PLD/ FT.

Actualmente, la tecnología es un factor fundamental para el desarrollo económico, por lo que resulta impensable establecer relaciones comerciales sin considerar el uso de esta; sin duda alguna, su ausencia es un elemento clave para acelerar el crecimiento que requiere el sector financiero; en este sector, el acceso a los servicios es cada vez más limitado para un gran porcentaje de la población en México, debido a las condiciones económicas y sociales en las que están inmersos, los cuales requieren de financiamientos de una forma rápida, práctica y segura; por esta razón, los competidores en el mercado tratan de satisfacer estas necesidades de manera integral a un menor costo por medio de la aplicación de herramientas tecnológicas que faciliten a los clientes el acceso a solicitudes de crédito.

Ahora bien, es importante mencionar que las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOM) reguladas y no reguladas, ya pueden prestar servicios financieros a través de nuevas tecnologías, mismas que están contempladas en la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocida como Ley Fintech, siempre y cuando lleven a cabo ciertas evaluaciones de riesgo y procesos automatizados para la integración, conservación, mantenimiento, verificación de datos, información y documentos.

Ver  el artículo completo, clic aquí

 0
Share Now
Previous Post Comercio electrónico. Generalidades, alcances y perspectivas
Next Post ¿Qué es la usurpación de identidad?

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP