Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Artículos, Revista especial de agosto 2020

Principales cambios propuestos en la ISQM 1 e ISQM 2

Administrador - 3 septiembre, 2020

L.C.C. Héctor E. Negrón Hernández
Socio de Russell Bedford Guadalajara, S.C.
Integrante y expresidente de la Comisión Técnica de Calidad del IMCP
hnegron@russellbedford.mx

Síntesis

La Norma de Control de Calidad converge con la Norma Internacional de Control de Calidad 1 (ISQC 1), y como parte de los planes de actualización de las normas emitidas por el IAASB, se publicó el Borrador en Fase de Consulta de la NIGC 1 y de la NIFC 2. El principal cambio que incluye la NIGC 1 es migrar de un sistema de control de calidad a uno de gestión de calidad basado en riesgos, el cual debe establecer objetivos de calidad; mientras que, la NIGC 2 trata de las características y capacidades que deben tener los revisores de calidad.

Como seguramente se ha mencionado en otros artículos de esta edición, hace una década el IMCP tomó acciones que reiteran su compromiso con la calidad y con el servicio al interés público de nuestra profesión con la publicación y aplicación de la Norma de Control de Calidad Aplicable a las Firmas de Contadores Públicos que Desempeñan Auditorías y Revisiones de Información Financiera, Trabajos para Atestiguar y Otros Servicios Relacionados (NCC), la cual fue emitida dentro del proceso de convergencia con la normatividad publicada por el International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB), cuyo objetivo es establecer normas para permitir a las firmas conformar un sistema de control de calidad que les proporcione una seguridad razonable de que:

  • La firma y su personal cumplen con las normas profesionales y los requisitos regulatorios y legales.
  • Los informes emitidos por los socios responsables de los trabajos son apropiados en las circunstancias.

La NIGC 1 menciona que el objetivo de la firma debe ser diseñar, implementar y operar un sistema de gestión de calidad para las auditorías o revisiones de estados financieros, u otros servicios de aseguramiento realizados por la firma

Para cumplir con estos objetivos, la NCC señala que la firma debe establecer un sistema de control de calidad que incluya políticas y procedimientos dirigidos a cada uno de los siguientes elementos:

  • Responsabilidad de los líderes de la firma sobre el control de calidad en la misma.
  • Requisitos éticos relevantes.
  • Aceptación y retención de las relaciones profesionales con clientes y trabajos específicos.
  • Recursos humanos.
  • Desempeño del trabajo.
  • Monitoreo.

Como ya se mencionó, la NCC converge con la Nor- ma Internacional de Control de Calidad 1 (ISQC 1, por sus siglas en inglés), emitida por el IAASB; sin embargo, durante 2019 y como parte de los pla- nes de actualización de las normas emitidas por el IAASB, se publicó el Borrador en Fase de Consulta de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad 1 Propuesta (previamente Norma Internacional de Control de Calidad 1), Gestión de la calidad en las fir- mas de auditoría que realizan auditorías o revisiones de estados financieros u otros encargos de aseguramiento o servicios relacionados y de la Norma Internacional de Gestión de Calidad 2 Propuesta, Revisiones de Calidad del Encargo. ¿Cuáles son los principales cambios que se proponen con estas normas?

Norma Internacional de Gestión de la Calidad 1 (NIGC 1)

El título en inglés de esta norma es International Standard on Quality Management 1 (Previously In- ternational Standard on Quality Control 1) – Quality Management for Firms that Perform Audits or Review of Financial Statements, or Other Assurance or Related Services Engagements (ISQM 1).

Hasta el momento, el IAASB aún no define cuál será la fecha efectiva para la adopción de esta norma; sin embargo, se espera que esta fecha sea definida en lo que resta de este año.

La NIGC 1 introduce el sistema de gestión de calidad cuya finalidad es apoyar la realización consistente de encargos de calidad, proporcionando a la firma una seguridad razonable de que los objetivos del sistema que se mencionan a continuación se han alcanzado.

La NIGC 1 menciona que el objetivo de la firma debe ser diseñar, implementar y operar un sistema de gestión de calidad para las auditorías o revisiones de estados financieros, u otros servicios de aseguramiento realizados por la firma, que provea a la firma seguridad razonable de que:

  • La firma y su personal cumplen con sus responsabilidades de conformidad con las normas profesionales y los requerimientos legales y reglamentarios aplicables, y realizan los encargos de conformidad con esas normas y requerimientos.
  • Los informes emitidos por la firma o por los socios de los encargos son adecuados en las circunstancias.

Adicionalmente, menciona que el sistema de gestión de calidad debe abordar los siguientes elementos:

  • Proceso de valoración de riesgos de la firma.
  • Gobierno corporativo y liderazgo.
  • Requerimientos éticos relevantes.
  • Aceptación y continuidad de las relaciones con clientes y de encargos específicos.
  • Realización del encargo.
  • Recursos.
  • Información y comunicación.
  • Proceso de seguimiento y corrección.

Ver  el artículo completo, clic aquí

Ver  el artículo completo, clic aquí

 0
Share Now
Previous Post Adopción de las nuevas normas de calidad en México
Next Post Revista Contaduría Pública Septiembre 2020

Síguenos

Entredas Recientes

  • El proceso de seguimiento y corrección

    Artículos
  • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

    Artículos
  • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

    Artículos
  • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

    Artículos
  • Manuel Arias.

    Artículos

Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

Contáctanos

Síguenos

Categorias

Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

SUSCRÍBETE AHORA

Desea recibir los boletines informativos del imcp

SUSCRÍBASE AQUÍ
  • Acerca de
  • Comisión de Revista
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Media Kit 2018

CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP