Revista Contaduría Pública : IMCP | Una publicación del IMCP

  • Inicio
  • Revista Contaduría Pública
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Multimedia
  • Universitarios
  • Investigación Contable
  • IMCE
ISSN 2594-1976
Revista Digital, Revista Impresa

Revista Contaduría Pública Abril 2021

Editor IMCP - 1 mayo, 2021

MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

Referirnos a la pobreza es abordar un problema que aqueja a diversos sectores de la población y por ello es urgente encontrar soluciones que ayuden a abatir los índices en esta materia, más aún, en el contexto de la pandemia del COVID-19, la cual, desafortunadamente, ha contribuido a incrementar el número de personas pobres en el país y en el resto de las naciones del mundo.

Al respecto, cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) indican un aumento de entre 8.9 y 9.8 millones de mexicanos con un ingreso inferior a la Línea de Pobreza por Ingresos derivada de la pandemia y de acuerdo con su Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (IEPDS) 2020, estimó 70.9 millones de pobres por ingreso, es decir, 56.7% de la población.

Como es sabido, el CONEVAL es un organismo público que genera información objetiva sobre la situación de la política social y la medición de la pobreza en México, en la que considera entre otros indicadores, para su determinación, los siguientes: ingreso corriente per cápita, rezago educativo promedio en el hogar, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, acceso a los servicios básicos en la vivienda, acceso a la alimentación, grado de cohesión social y el grado de accesibilidad a carretera pavimentada.

Por lo anterior, algunas de las acciones que se deben tomar en cuenta para combatir la pobreza son: creación de empleos, aumento a los salarios mínimos, promoción de microfinanciamientos, incremento de la educación, impulso a la equidad de género; acceso a servicios de salud, agua potable, salubridad y a la nutrición, específicamente la infantil, por lo que, de implementarse estos conceptos como estrategias en todo el país, podría verse reflejada una disminución en la pobreza.

Por su parte, las empresas han puesto en marcha diversas acciones para la erradicación de la pobreza, entre las que destacan: mejores condiciones laborales y salariales, políticas de igualdad, negocios inclusivos, negociaciones colectivas, cultura de derechos humanos y disminución del impacto ambiental.

Referente al outsourcing en las empresas, hay que recordar que, en noviembre de 2020, el Ejecutivo Federal presentó la Iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones con la finalidad de poner orden en todo lo relacionado con la subcontratación conocida como outsourcing, ya que considera que, en algunos casos, se ha utilizado como una forma de defraudación fiscal y, sobre todo, afecta a los trabajadores porque les niega prestaciones. La Iniciativa sigue en discusión parlamentaria, por lo que nosotros como IMCP estamos dando puntual seguimiento con la finalidad de realizar nuestras propuestas sobre este tema en las mesas de diálogo.

En la presente edición de nuestra revista Contaduría Pública, nos dimos a la tarea de desarrollar varios artículos acerca del “Combate a la pobreza”, con la finalidad de que nuestros lectores se enriquezcan con estos documentos, tomen las mejores decisiones y así coadyuven a erradicar este flagelo que afecta no solo a escala nacional, sino internacional.

C.P.C. y Mtra. Diamantina Perales Flores
Presidente del CEN del IMCP

Consulta la Revista Completa, clic aquí.

 1
Share Now

One Response

  • Revista Contaduría Pública Abril 2021 - IMCP 13 abril, 2021 at 8:16 pm

    […] Descarga la revista, clic aquí. […]

  • Comments are closed.

    Previous Post Plataformas digitales y sus intermediarios en 2021
    Next Post Revista Contaduría Pública Mayo 2021

    Síguenos

    Entredas Recientes

    • El proceso de seguimiento y corrección

      Artículos
    • Relevancia del proceso de aceptación y continuidad

      Artículos
    • Desafíos relacionados con los nuevos componentes y sus objetivos de calidad en la NIGC 1

      Artículos
    • El impacto de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad en las Firmas de Contadores medianas y pequeñas

      Artículos
    • Manuel Arias.

      Artículos

    Contaduría Pública es una publicación mensual editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), Bosques de Tabachines 44 Fracc. Bosques de las Lomas 11700. Ciudad de México +5255 5267 6400 / ISSN 2594-1976 www.imcp.org.mx

    Contáctanos

    Síguenos

    Categorias

    Actualización Contable Aportaciones de los Asociados Artículos Docencia Editorial Entrevista Entrevistas Fiscal IMCE Revista Digital Revista especial de agosto 2020 Revista Impresa Universitarios

    SUSCRÍBETE AHORA

    Desea recibir los boletines informativos del imcp

    SUSCRÍBASE AQUÍ
    • Acerca de
    • Comisión de Revista
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    • Media Kit 2018

    CONTADURÍA PÚPLICA 2018 D.R. IMCP